Skincare básico: qué productos necesitás realmente (y cuáles podés evitar)
 

Skincare sin drama: lo básico que necesitás (y lo que podés saltear)

Skincare sin drama: lo básico que necesitás (y lo que podés saltear)
Limpiar, hidratar y proteger: esa es la base. Hablamos con especialistas para entender qué productos son realmente imprescindibles en una rutina de skincare y cuáles podés evitar sin culpa. Spoiler: menos es más.

Una rutina de skincare efectiva puede ser tan simple como tres pasos: limpieza, hidratación y protección solar. No necesitás una estantería llena de frascos ni seguir rutinas virales de 10 pasos. Lo esencial, bien hecho, alcanza.

Lo esencial para cuidar tu piel todos los días son tres pasos clave: limpieza, hidratación y protección solar. Todo lo demás puede sumar, pero no es imprescindible. Si estás buscando una rutina que funcione sin volverte loca ni vaciar tu billetera, esta es la guía que necesitás.

¿Por qué menos puede ser más cuando se trata de skincare?

La tendencia conocida como skinimalismo —una mezcla de skincare + minimalismo— propone dejar de lado el exceso de productos y enfocarse en lo que realmente sirve. “A veces menos es más, especialmente cuando hablamos de piel. Usar demasiados productos puede sensibilizarla y alterar su equilibrio natural”, explica la Dra. Leisa Molinari, médica dermatóloga y asesora experta en cuidado de la piel.

Esta filosofía apuesta por una rutina simple, funcional y efectiva, alineada con un estilo de vida más consciente.

¿Cuáles son los pasos básicos que no podés saltear?

  1. Limpieza: elegí un limpiador suave que respete el pH de tu piel. Usalo por la mañana para eliminar restos de sudor y sebo nocturnos, y a la noche para sacar impurezas, maquillaje y polución.
  2. Hidratación: independientemente de tu tipo de piel, necesitás una crema o serum que mantenga tu barrera cutánea saludable. La clave es encontrar la textura adecuada: gel si tenés piel grasa, emulsión o crema si es seca o sensible.
  3. Protección solar: FPS 50, de amplio espectro y de uso diario, todo el año. Este paso no es negociable: “El sol es el principal responsable del envejecimiento prematuro, las manchas y muchas enfermedades de la piel”, afirma Molinari.

¿Qué productos podés saltear si querés simplificar?

  • Tónicos astringentes: muchas veces son demasiado agresivos o innecesarios si tu limpiador cumple bien su función.
  • Mascarillas semanales: pueden ser un mimo, pero no son imprescindibles para mantener la piel sana.
  • Esencias o boosters múltiples: si no sabés para qué sirven, probablemente no los necesitás.
  • Serums duplicados: elegí uno o dos activos que realmente se adapten a tus necesidades (como niacinamida o vitamina C) y evitá superponer fórmulas que hacen lo mismo.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo usar solo protector solar y nada más?
Idealmente no: es importante limpiar e hidratar antes para proteger correctamente la piel.

¿El orden de aplicación importa?
Sí. Primero se aplica el limpiador, luego el hidratante y al final el protector solar.

¿Es necesario usar productos caros?
No. Lo importante es que sean adecuados para tu tipo de piel y estén dermatológicamente testeados.

¿Cómo sé si mi piel está reaccionando a un producto?
Si notás ardor, enrojecimiento o brotes nuevos, dejá de usarlo y consultá con un especialista.

¿Querés saber más sobre el skinimalismo? Leé esta nota sobre la tendencia de belleza que lo está cambiando todo: Skinimalismo: por qué menos es más cuando se trata del cuidado de la piel

Suscribite al newsletter de Para Ti 

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

 
 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig