Estilo yugen: la nueva tendencia deco que busca el bienestar
 

Estilo yugen: la nueva tendencia deco que busca el bienestar

El estilo yugen llegó para transformar tu casa en un refugio de calma y armonía. Colores neutros, materiales naturales y aires minimalistas se fusionan para transmitir paz y mucho estilo.
Deco
Deco

Si te copa la decoración minimalista pero sentís que le falta algo de calidez, el estilo yugen puede ser el ideal para vos.

Esta tendencia japonesa está ganando terreno en el mundo de deco y tiene como objetivo crear ambientes que transmitan bienestar y armonía a través de colores neutros, texturas relajadas y detalles que invitan a la introspección.

Qué es el estilo yugen

El término Yugen viene de la filosofía japonesa y significa algo así como "la belleza de lo sutil y lo misterioso".

No se trata solo de que las cosas se vean lindas, sino de que transmitan una sensación de calma y profundidad. Es ese tipo de belleza que te hace sentir bien sin saber exactamente por qué.

El estilo yugen en deco toma inspiración en la naturaleza, en los materiales simples y en la armonía de los espacios vacíos.

La clave está en mantener un diseño minimalista pero cálido, dejando que la luz natural, las texturas y los colores suaves sean los protagonistas.

Cómo podés aplicar el estilo yugen en tu casa

1. Colores neutros y tonos tierra

El yugen apuesta por una paleta de colores suaves y relajantes: blanco roto, beige, gris claro, tonos arena y verde oliva.

Estos colores generan una sensación de calma y equilibrio, haciendo que el espacio se sienta acogedor y natural.

2. Materiales naturales

La madera, el lino, el algodón y la piedra son los materiales estrella del estilo yugen. La clave está en que los materiales se sientan bien al tacto y se vean naturales.

Un sillón de lino con almohadones de algodón, unas cortinas largas o una mesa de madera son ejemplos perfectos de cómo sumar esa vibra relajada y auténtica.

3. Menos decoración, más impacto

El yugen es minimalista pero no frío. La clave está en elegir pocos objetos decorativos pero que tengan un significado o una función.

Una bandeja de cerámica artesanal, una lámpara de papel de arroz o una escultura de madera pueden ser ese detalle perfecto que le da carácter al espacio.

4. Conexión con la naturaleza

Esta impronta busca traer la naturaleza hacia adentro. Las plantas de interior, las ramas secas en un jarrón o una pequeña fuente de agua son ideales para sumar esa sensación de calma y conexión.

5. Muebles de líneas simples y orgánicas

Olvidate de los muebles recargados o las formas complicadas. Acá se llevan los muebles simples y de líneas suaves.

Un sillón de estructura baja o una mesa de centro redonda en madera clara son ejemplos de piezas que reflejan esa estética relajada y natural.

6. Luz suave y cálida

La iluminación es clave para lograr una atmósfera que genere bienestar. Las lámparas de papel, las velas y la luz cálida crean un ambiente acogedor y relajante.

También podés apostar por luces regulables para adaptar la intensidad según el momento del día.

7. Arte y piezas con historia

El estilo yugen también le da valor a las piezas artesanales y con historia. Un cuadro abstracto hecho por vos misma en tonos neutros o una cerámica hecha a mano pueden ser ese toque personal que completa el espacio y le da una vibra única.

Estilo yugen: el equilibrio perfecto entre minimalismo y calidez

Esta impronta no es solo una forma de decorar: es una manera de vivir. Se trata de crear un espacio donde la calma y el orden se combinen con la calidez y la personalidad.

Fotos: Pinterest.

Suscribite al newsletter de Para Ti Deco

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos:

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig