Rack TV: la guía definitiva para elegir la mejor opción
 

Rack TV: la guía definitiva para elegir la mejor opción

Elegir el mejor rack de TV no es solo cuestión de "facha": también cuenta la funcionalidad, las medidas y el material. No hace falta gastar una fortuna, pero sí pensar bien qué necesitás. Acá te contamos todo lo que tenés que tener en cuenta.
Deco
Deco

Si no querés colgar la tele o incluso si ya la tenés colgada pero buscás sumar un apoyo funcional y con onda, el rack TV es ese mueble que no puede faltar. Y si bien su elección parece una decisión simple, en realidad tiene sus trucos.

Para que no te abrumes entre tantas opciones armamos esta guía con todo lo que tenés que saber para encontrar el modelo perfecto para vos.

Cómo elegir el rack TV perfecto

1. Medí bien

Lo primero, lo más importante y lo que muchos se olvidan: las medidas. Agarrá el metro y anotá el ancho del televisor y el espacio disponible en tu living. No hay nada peor que enamorarse de un mueble que no entra.

Como regla general, el rack debería ser más ancho que la tele para que se vea proporcionado y seguro.

Un buen tip: dejá al menos 20cm libres a cada lado del televisor para que "respire" visualmente.

2. Definí tu estilo

¿Sos fan del minimalismo nórdico, te va lo rústico con onda campo o preferís algo industrial con hierro y madera? El rack tiene que hablar el mismo idioma que el resto del ambiente. Si tenés dudas, andá por lo simple: líneas rectas, colores neutros y buena calidad. Nunca falla.

Materiales que están de moda: madera clara, melamina blanca, hierro negro, detalles de ratán (en puertas y cajones).

3. Pensá en el uso real

¿Solo vas a apoyar la tele? ¿O necesitás espacio para parlantes, deco, cables, el módem, etc.? Elegí un modelo con buena capacidad de guardado, puertas o cajones para esconder el caos y estantes abiertos para lo que querés mostrar.

Un detalle que hace la diferencia: fijate que tenga pasacables. Parece menor, pero ordena un montón.

4. La altura justa importa

El centro de la pantalla debería quedar a la altura de tus ojos cuando estás sentado. Si el rack es muy bajo o muy alto, vas a terminar con una contractura maratoneando tu serie favorita. La altura ideal ronda los 50 o 60 centímetros, pero depende del sillón y del tamaño de la tele.

Un plus deco: si lo acompañás con cuadros o estantes flotantes arriba, el combo queda divino.

5. ¿Rack cerrado o flotante?

Rack al piso: más tradicional, da sensación de peso y estabilidad. Ideal si tenés espacio y te gusta tener todo a mano.

Rack flotante: más moderno, liviano y fácil de limpiar. Perfecto para espacios chicos o si buscás un look más despejado.

6. ¡No te olvides de los detalles deco!

El rack también puede ser el centro de atención del living, así que no lo dejes pelado. Sumale plantas chicas como potus, velas, libros, una lámpara canchera o alguna obra de arte. Y si te gusta lo simétrico, jugá con objetos en los extremos para equilibrar.

Fotos: Pinterest.

Suscribite al newsletter de Para Ti Deco

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos:

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig