En sus distintas variedades, las plantas son aliadas naturales de la deco. No sólo suman un plus de calidez, frescura y alegría, sino que además contribuyen a crear atmósferas más relajadas y beneficiosas para la salud.
Por eso, una de las especies más adecuadas cuando se trata de aplicar en el hogar una impronta decorativa y de bienestar, es la planta mariposa.

Este trébol de origen sudamericano cuenta con hojas divididas en tres folíolos de forma triangular y de color morado con el centro rosado. Es debido a este formato que es popularmente conocida como "planta mariposa". Sin embargo, su nombre científico es oxalis triangularis.

Su crecimiento es rápido y su tamaño es ideal para cultivarse en interior en una maceta de poca altura, ya que sólo alcanza los 20cm.
Una característica muy interesante es que sus hojas se cierran como un paraguas por las noches o cuando la intensidad de luz solar es muy alta.

Cuidados básicos de la planta mariposa en interiores
El ambiente indicado para colocar esta especie es todo aquel que cuente con una buena iluminación natural, sobre todo en primavera y verano. Si bien también puede vivir a la semisombra, sus hojas estarán más débiles y con un color menos intenso.
La temperatura es otro factor clave para el correcto desarrollo de la planta mariposa, en climas muy intensos se recomienda evitar que no esté a más de 28ºC o 30ºC, mientras que en invierno, las temperaturas deben mantenerse entre los 5ºC y 15ºC.

Sus riegos deben ser regulares pero moderados ya que es una especie que no tolera el exceso de agua. En verano, se recomienda hacerlo dos o tres veces por semana, mientras que en invierno, se recomienda reducir la frecuencia y hacerlo sólo una vez cada quince días.
En este punto es fundamental comprobar que el sustrato esté seco entre riego y riego para que sus raíces estén aireadas y absorban de una mejor manera el agua.

Al ser una especie que se desarrolla rápidamente y sin problemas, no requiere de fertilizante. Pero si se decide hacerlo, se recomienda que sea compost u otro abono orgánico y sólo si el sustrato está muy escaso de nutrientes.
