En su historia de Instagram de esta mañana, Juliana Awada compartió un rincón de su departamento de Capital Federal que lo dice todo sin decir demasiado. Un desayuno minimalista, una orquídea blanca impecable y una obra de arte que, si no prestás atención, puede pasar desapercibida… Pero no para quienes miran con ojos deco.
Entre el mármol veteado de la mesa, una tostada con palta cortada en forma de abanico, un jugo verde y una vela encendida, hay dos elementos que definen el estilo sofisticado y silencioso de la ex primera dama: una orquídea mariposa en plena floración y una obra en blanco y negro del artista Pablo Siquier, colgada sobre un panel moldurado de pared que también merece mención aparte.

Los detalles deco de Juliana Awada
La orquídea mariposa, una de sus flores preferidas
La flor que se roba la escena es una Phalaenopsis, también conocida como orquídea mariposa. Es una especie originaria del sudeste asiático pero adoptada en el mundo deco por su elegancia y la forma de sus flores similar a una mariposa (de ahí su nombre vulgar).
Esta orquídea es una de las favoritas para interiores por su resistencia, capacidad de florecer varias veces al año y look delicado que suma frescura sin sobrecargar. En este caso, Awada la eligió en blanco, un color que refuerza el minimalismo y la armonía del conjunto.

Pablo Siquier, el artista que aparece "sin querer"
El gran secreto de esta escena está en el fondo: una obra abstracta, geométrica, intensa y perfectamente integrada al entorno. Se trata de una creación de Pablo Siquier, uno de los artistas visuales más destacados de la escena contemporánea argentina.
Siquier trabaja desde una lógica formalista, con composiciones donde conviven tramas y ornamentos. Sus obras, muchas veces monocromáticas y de apariencia perfecta, se inspiran en los patrones urbanos de Buenos Aires: fachadas, retículas, diagonales, curvas. Pero en lugar de imitar, las reinterpreta y deforma hasta volverlas casi irreconocibles.
Lo suyo es una síntesis urbana llevada al plano del arte, una especie de “mecanismo pictórico” donde todo parece ordenado pero late un caos oculto.
Siquier tiene murales en espacios públicos que muchas veces los transeúntes no identifican como arte, pero que marcan el pulso de la ciudad. Y también tiene obras en casas privadas como la de Juliana Awada, donde sus líneas negras parecen vibrar como una partitura visual detrás del silencio del desayuno.

Suscribite al newsletter de Para Ti Deco
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos: