Vuelta a clases 2023: ideas y tips para armar el escritorio – Revista Para Ti
 

Vuelta a clases 2023: ideas y tips para armar el escritorio

Vuelta a clases 2023: ideas y tips para armar el escritorio
Falta poco para que empiecen las clases y las zonas de estudio vuelven a convertirse en grandes protagonistas. Mirá estas opciones para resolver con astucia, recursos y estilo este espacio clave para que los más peques estudien y hagan sus tareas.
Deco
Deco

Un escritorio cómodo, práctico, funcional y con buena iluminación no es garantía de éxito en el cole ¡pero vaya que si ayuda! Por eso ahora que falta poco para que los chicos comiencen las clases estos espacios se vuelven primordiales.

Si bien armar el también llamado "kids office" (rincón dedicado al estudio, tareas o clases virtuales de los más peques) es relativamente simple, requiere de una cuota de planificación y creatividad para hacer del lugar un rincón realmente eficiente e inspirador.

Por eso acá te acercamos algunos consejos e ideas inspiradoras, motivadoras y útiles para saber qué aspectos contemplar a la hora de pensar su diseño. 

Los escritorios para chicos tienen que ser cómodos, organizados, lúdicos, funcionales y luminosos. Foto: Pinterest.
Los escritorios para chicos tienen que ser cómodos, organizados, lúdicos, funcionales y luminosos. Foto: Pinterest.

1. Ubicación

Cuando se trata de pensar dónde ubicar el escritorio de los más peques, evitar distracciones es la mayor apuesta. Por eso, su habitación, puede ser el lugar adecuado. Lo importante es que sea cómodo, con buena luz natural y, sobre todo... ¡lejos de la tele y la play!

Los escritorios para chicos tienen que ser cómodos, organizados, lúdicos, funcionales y luminosos. Foto: Pinterest.

2. La importancia de la luz natural

Ubicar el escritorio cerca de una ventana ayuda a bañar de luz natural el espacio de estudio, algo fundamental para los que se sientan a hacer tareas de día. La clave está en ubicarlo cerca de la ventana pero no debajo: mirar hacia el exterior permanentemente es una gran fuente de distracción.

Además, hay que tener en cuenta que el monitor de la computadora no debe recibir nunca luz natural de frente, para que la pantalla no se oscurezca o muestre reflejos que entorpezcan la visión.

Es muy importante en el mismo sentido, que la ventana en cuestión tenga cortinas o persianas que permitan filtrar el paso del sol directo.

Los escritorios para chicos tienen que ser cómodos, organizados, lúdicos, funcionales y luminosos. Foto: Pinterest.

3. Iluminación artificial

Es importante que el cuarto esté iluminado por una lámpara o foco en el techo, que no sea blanca ni muy brillante. Lo ideal es optar por una iluminación así la vista no se cansa tan rápidamente, y complementarla con una luz localizada. Este mix permite una transición más suave y gradual entre la luz y la sombra.

La luz general no necesita provenir del punto central de la habitación. Podés conseguirla también a través de una iluminación discreta con focos de luz ambiental situados en las paredes o focos laterales dirigidos desde el techo hacia obras de arte y libros. Un error común es utilizar una sola luz dirigida al escritorio. Cuidado: puede aumentar la fatiga ocular.

¿Un buen consejo? Sumale al escritorio lámparas de brazo flexible, que te permitan dirigir la luz a gusto.

Los escritorios para chicos tienen que ser cómodos, organizados, lúdicos, funcionales y luminosos. Foto: Pinterest.

4. La importancia de los colores

Dicen los expertos en color que los tonos suaves como el blanco y el gris y los delicados pasteles, generan un ambiente de mayor tranquilidad. Pero hay más: el amarillo es un favorito cuando de tener claridad se trata.

El azul oscuro es un gran aliado para reducir el estrés (un gran aliado en tiempos de exámenes). El rojo actúa como energizante. El verde es por naturaleza el color de la tranquilidad y la concentración. Y el naranja nos activa y potencia la creatividad.

Los escritorios para chicos tienen que ser cómodos, organizados, lúdicos, funcionales y luminosos. Foto: Archivo Para Ti Deco.

5. Escritorios con la altura correcta

El rango recomendado para que los chicos trabajen cómodos en su escritorio es con una altura de mesa de entre 70 y 79 cm de alto. En cuanto a la profundidad, va a depender fundamentalmente del espacio disponible, pero 60 cm de alto es una medida cómoda y suficiente.

En cuanto a las sillas, lo mejor es optar por diseños fijos: las ruedas son una (otra más) tentación de movimiento permanente, sobre todo en chicos inquietos.

Los escritorios para chicos tienen que ser cómodos, organizados, lúdicos, funcionales y luminosos. Foto: Pinterest.

6. Orden y funcionalidad

El escritorio debe contar siempre con una superficie mínima para que los niños puedan desplegar cuadernos, libros, lápices, cartuchera y su computadora. Tené en cuenta que va a estar ocupado con muchas cosas al mismo tiempo.

Contar con cómodos espacios de guardado es otro punto muy importante. Estantes, nichos, cajoneras donde archivar o apoyar libros, cuadernos y demás antes, durante, y después de estudiar.

En ese sentido, las cajoneras con ruedas son grandes aliadas porque les permiten moverlas a gusto. Otros accesorios clave: un corcho o grilla donde colgar horarios y ayuda-memorias y bandejas o contendores plásticos para fotocopias y pendientes.

Los escritorios para chicos tienen que ser cómodos, organizados, lúdicos, funcionales y luminosos. Foto: Pinterest.

7. Lúdico pero también eficiente

No hay que olvidarse que se trata de chicos y no de adultos. Y el juego es un componente fundamental del crecimiento. De modo que lo lúdico debe estar siempre presente, incluso en su espacio de estudio.

Un globo terráqueo, un corcho con fotos con sus amigos, algún que otro muñeco o por qué no una linda planta, son accesorios que actúan como buenos compañeros de estudio.

Los escritorios para chicos tienen que ser cómodos, organizados, lúdicos, funcionales y luminosos. Foto: Pinterest.

Más información en parati.com.ar

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig