El mejor remedio contra la depresión está a tu alcance y es gratis - Revista Para Ti
 

El mejor remedio contra la depresión está a tu alcance y es gratis

Caminar todos los días no solo mejora tu salud física: también puede ayudarte a reducir los síntomas depresivos. ¿Lo mejor? Es gratis y está a tu alcance.
Lifestyle
Lifestyle


¿Sabías que algo tan simple como caminar puede marcar una gran diferencia en tu salud emocional? Un nuevo análisis publicado por JAMA Network Open reveló que dar pasos todos los días tiene un efecto directo sobre los síntomas depresivos. Y lo mejor: no necesitás grandes recursos, solo voluntad y un poco de tiempo.

Un gesto cotidiano con un gran impacto

El estudio, liderado por el investigador Bruno Bizzozero Peroni, analizó más de 30 investigaciones previas con 96.173 personas adultas. Los resultados fueron contundentes: a mayor cantidad de pasos diarios, menor presencia de síntomas depresivos. A partir de los 5.000 pasos por día ya se notan mejoras, y con 7.000 o más, el impacto es aún mayor.

¿Por qué caminar ayuda?

La depresión no responde a una única causa. Factores biológicos, cambios hormonales, situaciones emocionales, estrés o estilo de vida pueden combinarse y generar malestar. Frente a este escenario, la caminata se posiciona como una herramienta poderosa, accesible y natural para prevenir y aliviar los síntomas.

Caminar activa neurotransmisores, estimula la liberación de endorfinas y mejora la circulación. Además, si lo hacés al aire libre, sumás el beneficio de la exposición a la luz natural, que también influye positivamente en el estado de ánimo.

La clave está en los hábitos

La licenciada en Psicología Anabella Serventi (MN 76890) explica que muchos profesionales trabajan desde la llamada Medicina del estilo de vida, un enfoque basado en evidencia que busca mejorar la salud a través de hábitos sostenibles. Entre ellos: nutrición consciente, buena calidad de sueño, manejo del estrés, vínculos saludables y actividad física regular.

“Una caminata diaria puede ser el primer paso para activar un cambio —sostiene Serventi—. Es una conducta sencilla, que se adapta a las rutinas reales de cada persona y tiene un impacto positivo tanto físico como emocional”.

Adaptar la propuesta a tu realidad

Desde la psicoterapia, enfoques como la Activación Conductual para la depresión priorizan que las actividades sean viables y motivadoras. De nada sirve un protocolo ideal si no se puede aplicar a tu día a día. Por eso, empezar con 1.000 pasos diarios e ir subiendo gradualmente es una estrategia efectiva y realista.

Caminar también puede hacerse en grupo, lo que potencia el bienestar a través del vínculo social, las emociones positivas y la sensación de pertenencia.

¿Cuántos pasos diarios ayudan a combatir la depresión?

A partir de 5.000 pasos por día ya se observan beneficios, y con 7.000 o más los resultados son aún más positivos.

¿Por qué caminar mejora el ánimo?

Porque activa neurotransmisores, reduce el estrés y mejora el bienestar físico, emocional y social.

¿Es necesario hacer terapia o tomar medicación si camino?

La caminata puede ser un complemento muy útil, pero si hay síntomas persistentes, es clave consultar a profesionales de la salud mental.

Suscribite al newsletter de Para Ti

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

 
 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig