Lo que aprendí de estar menos en redes (y más conmigo)
 

Lo que aprendí de estar menos en redes (y más conmigo)

Redes sociales
El estar hiperconectados nos aleja de la vida real y convierte todo lo privado e íntimo en algo meramente público. Qué pasa cuando nos alejamos del mundo virtual durante varios días y cómo impacta en nuestra cotidianidad.
News
News

Las redes sociales cambiaron nuestra manera de conectarnos con la virtualidad y también la forma de comunicarnos. Sin embargo, estar mucho tiempo en estas plataformas tienen efectos negativos como la ansiedad y la baja autoestima, por lo cual siempre es necesario un "detox digital".

Desconectarnos de estos perfiles por un momento puede resultar beneficioso para volver a "conectarnos con nosotros mismos". De acuerdo a los expertos en psicología, hay varias razones para hacer esta desconexión de las redes. Te cuento algunos beneficios que tuve después de vivir esta experiencia en primera persona.

1. Menos tiempo, más bienestar digital

Uno de estos motivos es el tiempo que le dedicamos a nuestros perfiles que claramente podrían invertirse en otras actividades. Es importante siempre chequear cuánto tiempo le dedicamos a las redes sociales para mantener un bienestar digital. Este tiempo podría ser utilizado para hacer algún hobbie o algún deporte que nos mantenga más activos.

2. Contacto cara a cara

Si bien charlar por chat y mandar memes y emoticones suele ser divertido (y hasta adictivo), qué mejor que ponernos en contacto cara a cara. Recuperar el momento de conversación y las reuniones puede ser muy bueno para todos. ¿Hace cuánto no le dedicás un tiempo de charla con algún familiar o amigo?.

3. Mejor autoestima

Plataformas como Instagram nos llevan a hacer comparaciones ( a veces odiosas) con otros usuarios. Hay que recordar que la virtualidad no siempre coincide con la vida real y que mucho de lo que vemos en esta red, no suele ser así. Alejarnos de estas distorsiones, nos puede enseñar a mirarnos más a nosotros mismos y, obvio, trabajar en nuestro autoestima. "Nunca sótano, siempre terraza, terraza", diría Mercedes Morán.

Hay que recordar que la virtualidad no siempre coincide con la vida real y que mucho de lo que vemos en esta red, no suele ser así. Foto: Pinterest.

4. Mejor sueño

¿Cuántas veces nos quedamos trasnochando por estar mirando el celular horas y horas? Por este mismo motivo, muchos expertos recomiendan tener lejos los enchufes del lugar de descanso. Hoy en día una de las principales causas del insomnio es el móvil, por lo que evitarlo en las noches, mejorará nuestro descanso y también nuestro estado de ánimo. Buen dormir igual a buen humor, no hay dudas.

Si bien "salir" de las redes sociales no suele ser fácil, dar el primer paso puede ayudarnos a hacer pequeños cambios. Es importante destacar que si interfiere en distintos aspectos de tu vida, es recomendable acudir a un profesional de la salud y, por supuesto, hablarlo con alguna persona de confianza.

Es importante siempre chequear cuánto tiempo le dedicamos a las redes sociales para mantener un bienestar digital. Fotos: Pinterest.

Suscribite al newsletter de Para Ti

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

 
 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig