Baltazar Leguizamón es un corredor de autos argentino, que tiene 24 años, nació el 11 de agosto del año 2000 en Arrecifes y, actualmente, se desempeña en el Turismo Carretera junto a su padre, Alejandro Leguizamón, quien también supo ser un corredor de autos.
A sus 15 años, se fue a Indianápolis para probar suerte y mal no le fue, ya que se coronó campeón de la Atlantic y fue el subcampeón de la 3. También, participó en categorías como la Fórmula 4 Sudamericana, Fórmula 3 o la Fórmula Atlantic.
Así como estuvo en campeonatos tanto nacionales como internacionales, Leguizamón quizo formar parte de la Fórmula 1, pero no lo logró por cuestiones personales. Sin embargo, eso no lo desmotivó y lo llevó a correr en Turismo Carretera y también a comenzar a forjar su camino para llegar a la Nascar Xfinity, en donde ahora será el primer piloto argentino en debutar.

Baltazar Leguizamón cuenta cuáles son los obstáculos del automovilismo
"En el automovilismo hay que trabajar mucho más abajo del auto que arriba", explicó Leguizamón en una reciente entrevista para el medio "Infocampo".
"El año pasado, hicimos Top Race, en donde ganamos carreras e hicimos varios podios. Después, me sumé a la ACTC (Asociación de Corredores de Turismo Carretera) y estoy en el Turismo Carretera Pista, una categoría muy difícil, con diferentes motores y peleando contra equipos muy importantes", aseguró el piloto.
A su vez, actualmente, él es productor de seguros agropecuarios y distribuidor de insumos para la producción del campo.
"Hice muy buenas relaciones con empresas relacionadas del sector y en base a eso me abrí una agronomía con la que vendo estos productos para mantener el proyecto del automovilismo", expresó el corredor de autos.
"En la Argentina, hay un muy buen nivel de pilotos y mucho talento. En mi caso en el 2019 tenía los puntos de super licencia para ir a la Fórmula 1, pero, por una decisión del Gobierno de ese entonces, quienes me habían dicho que el proyecto ‘estaba en pie’, después me terminaron bajando por la situación económica", explicó acerca de lo sucedido.
"Por eso digo que todo depende de la gente que tengas atrás y el apoyo que consigas se definirá si vas a persistir o no. En eso, lamentablemente, practicamos un deporte hermoso pero que a la vez es muy cruel: de un día a otro si no tenés apoyo te bajan", sentenció Leguizamón.
Suscribite al newsletter de Para Ti
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos: