Menú de fin de semana con recetas fáciles, especial 25 de mayo
 

Menú de fin de semana con recetas fáciles, especial 25 de mayo

Te presentamos nuevas recetas prácticas preparadas con verduras de estación y legumbres para armar tu menú de fin de semana en esta fecha patria.
Recetas
Recetas

Tomá nota de estas recetas fáciles para armar tu menú del fin de semana, para preparar platos exquisitos y disfrutar entre amigos o en familia. Lograrás que grandes y chicos coman saludable y rico. En esta edición especial, platos ideales para disfrutar en este 25 de mayo.

Guiso de mondongo

Guiso de mondongo
Guiso de mondongo

Ingredientes:

  • 2 kg de mondongo
  • 2 cebollas
  • 1 pimiento morrón chico
  • 1 zanahoria chica
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cda. Extracto de tomates
  • 1/2 lata de tomates al natural
  • 220 g de puré de tomates
  • 2 papas
  • Condimentos a gusto
  • Sal fina, pimienta, pimentón
  • 1 lata de choclo en granos
  • 1 lata de porotos

Preparación:

  • Paso 1: Sofreír en sartén o paellera las cebollas, el morrón y la zanahoria, todo cortado bien chiquito. Agregar el extracto de tomate y las hojas de laurel.
  • Paso 2: Despues de cocinar unos minutos, agregar sal y condimentos a gusto con pimienta negra y pimentón, mezclar. Luego incorporar media lata de tomates y luego una cajita de puré de tomates.
  • Paso 3: Incorporara las dos papas cortadas en dados chiquitos después de tenerlas en remojo un ratito para que suelten el almidón.
  • Paso 4: Agregar un litro de agua caliente y dejar cocinar.
  • Paso 5: Cuando la papa ya esté practicamente cocida, agregar el mondongo cortado en tiras ya desgrasado y hervido por dos horas.
  • Paso 6: Cocinar un ratito e incorporar la lata de choclo y la lata de porotos. Dejar cocinar unos minutos más y está listo.

Receta de Maty Cocina Ok

Locro

Locro

Ingredientes (para 6/8 porciones):

  • 250 g de maíz blanco, remojado
  • 2 litros de agua
  • 125 g de porotos de manteca, remojados
  • 125 g de panceta salada
  • 1/4 de repollo cortado en tiritas
  • 1 chorizo colorado en rodajas
  • 1/2 kg de batatas en cubos
  • 1/2 kg de zapallo plomo, en cubos
  • 1 puñado de sal gruesa
  • 1/2 kg de carne de vaca (tapa de asado o falda, o carnaza)
  • 300 g de carne de cerdo (pechito puede andar)
  • 2 chorizos blancos

Para el refrito de salsa picante:

  • 1 cucharada de grasa o aceite común
  • 1 cebolla finamente picada
  • 1/2 morrón picado
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1 cucharadita de ajo molido
  • Sal

Preparación:

  • Paso 1: La noche anterior poné a remojar porotos y maíz blanco en agua.
  • Paso 2: Al otro día siguiente rehogá repollo cortado en tiras con un poco de aceite en una cacerola profunda de fondo grueso.
  • Paso 3: Sumá los porotos y el maíz escurrido.
  • Paso 4: Agregá la panceta salada, la carne y el chorizo blanco. Y acá te tiro un tip: si lo querés más liviano herví antes los chorizos por 15 minutos así sueltan la grasa.
  • Paso 5: A esto lo cubrís con agua, tapá la olla y cociná por 1 hora.
  • Paso 6: Luego, agregá el zapallo y la batata junto con el chorizo colorado y revolvé bien. Bajá el fuego y cociná por 30-40 minutos más.
  • Paso 7: Chequeá el punto de la carne y de todos los ingredientes y apagá la hornalla.
  • Paso 8: Para el refrito rehogá la cebolla y el pimiento bien picados por unos minutos. Sumá el pimentón, la sal y el ají molido. Cociná por unos minutos y apagá la hornalla.
  • Paso 9: Y ahora sí, serví el locro acompañado con la salsa picante y listo.

Receta de Coco Carreño

Pastelitos criollos

La receta de los pastelitos criollos de Jimena Monteverde
La receta de los pastelitos criollos de Jimena Monteverde

Ingredientes:

  • 500 gramos de harina
  • Una pizca de sal
  • 100 gramos de margarina y 50 más para pincelar
  • 200 centímetros cúbicos de agua
  • Maicena o harina para espolvorear
  • 300 gramos de dulce de membrillo o batata
  • Bastante aceite para freír

Para el almíbar:

  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de agua

Preparación:

  • Paso 1: En un bowl, poner la harina y hacer un hueco en el centro.
  • Paso 2: Agregar la margarina derretida, la sal y el agua.
  • Paso 3: Formar la masa y dejar tapada en la heladera por 15 minutos.
  • Paso 4: Retirar, estirar y pintar con el resto de la margarina derretida.
  • Paso 5: Espolvorear con maicena o harina y doblar la masa en 3.
  • Paso 6: Llevar a la heladera por otros 15 min.
  • Paso 7: Retirar, estirar la masa, pintar y espolvorear nuevamente.
  • Paso 8: Doblar la masa en 4.
  • Paso 9: Estirar la masa en tiras y cortar cuadrados no muy grandes.
  • Paso 10: Colocar un cubito de dulce en el centro, poner el otro cuadrado de masa por arriba y pellizcar para formar el pastelito.
  • Paso 11: Freír boca abajo en abundante aceite caliente.
  • Paso 12: Para el almíbar hay que poner en una cacerola antiadherente el azúcar y el agua.
  • Paso 13: Cuando hierva, contar 5 minutos y el almíbar ya está listo.
  • Paso 14: Retirar, cubrir con el almibar y degustar.

Receta de Jimena Monteverde

Pastafrola de membrillo

Cómo hacer pastafrola de membrillo en simples pasos
Pastafrola de membrillo.

Ingredientes:

  • 200 g de manteca pomada
  • 300 g de harina 0000
  • 100 g de azúcar impalpable
  • 1 huevo
  • esencia de vainilla cantidad necesaria
  • 10 g de polvo leudante
  • 750 g de membrillo

Preparación:

  • Paso 1: En un bowl mezclá la manteca con el azúcar hasta formar una crema.
  • Paso 2: Agregá el huevo, esencia de vainilla y luego, harina y polvo leudante.
  • Paso 3: Formá una masa con las manos limpias y pasá a un molde.
  • Paso 4: Rellená con membrillo (podés derretirlo un poco en el microondas) y con la masa que sobró hacé el enrejado.
  • Paso 5: Llevá a horno a 180 grados por 25 minutos aproximadamente. ¡A disfrutar!

Receta de Agustina Vives (@agusvivesbakes)

Suscribite al newsletter de Para Ti

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

 
 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig