Categorias: News

Isabel Macedo: "Fue muy emocionante contarles a mis hijas de mi trabajo en la tele"

Esta es la tercera de una serie de entrevistas by Priscila Crivocapich para Protagonistas. Modelo, conductora y periodista deportiva charló mano a mano con Isabel Macedo del próximo estreno de "Margarita", la tira de Cris Morena que marca su regreso a las pantallas. También de la maternidad, el amor y su pareja con Juan Manuel Urtubey, ex gobernador de Salta. 

Publicado por
Fabiana Polinelli

"Es una actriz espectacular, súper talentosa, monísima, está cada día más linda y es 'la reina de todo'". Así la presentó Priscila Crivocapich a Isabel Macedo, una de las protagonistas de la tira de Cris Morena "Margarita", que se estrena próximamente en la plataforma Max.

La tapa

Isabel es además, la intérprete del hit "Reina de todo", primer corte de la banda sonora de la novela que se verá en una plataforma.

"El placer es todo mío", dijo la actriz para dar el puntapié inicial de una charla imperdible. "Vine a disfrutar y a pasar un buen momento", agregó Isabel, mamá de Isabel (a quien llaman Belita) y de Julia, y casada desde 2016 con el ex gobernador salteño Juan Manuel Urtubey.

"Por esas cosas de la vida todo se fue atrasando un poco, por una cosa o por otra, y empezaron a cambiar".

Priscila: Un buen momento es el que estás viviendo ahora porque se viene "Margarita" y después de dos décadas volviste a encarnar el papel de Delfina. ¿Qué significó para vos este regreso?

Isabel: Estaba en una reunión con Cris y me dice: "¿Cómo estás para para volver a hacer a Delfina?". "Bárbara, perfecta, cómo voy a estar", le dije. Bueno, me acuerdo que en ese momento me preguntó si pensaba tener más bebés. Yo le contesté que sí, aunque Julia no era ni un proyecto...

"Lo que a mí más me impactaba y me llama la atención aún hoy, es poder vivir el privilegio como artista de que te vuelvan a llamar después de veinte años para encarar un personaje".

"El privilegio de que te vuelvan a llamar después de veinte años"

Priscila: Julia tiene ahora un año, ¿no es así?

Isabel: Sí, tiene un año pero bueno, por esas cosas de la vida todo se fue atrasando un poco, por una cosa o por otra, y empezaron a cambiar. Incluso el destino de donde iba a ser la la filmación de la serie... En el medio me quedé embarazada. Y un día suena el teléfono. Yo pensé "ay, me parece que me van a limpiar".

Y ella (Cris) toda re entusiasmada, me pregunta "¿cuándo nace el bebé?". Le cuento que en junio supuestamente y me pregunta: "¿Estás para grabar en julio?". "Sí", todas mis respuestas eran sí. "¿Estás para hacerlo en Colombia?", "Sí". "No, al final es en Madrid, estás?. "Sí". "Al final lo hacemos en Montevideo, estás?". "¡Sí!", mis respuestas eran sí, sí, sí a todo.

"Lo que a mí más me impactaba y me llama la atención aún hoy es poder vivir el privilegio como artista de que te vuelvan a llamar después de veinte años para encarar un personaje".

"Juan Manuel es una persona súper inteligente, emocionalmente también, entonces es como que nunca estuvo esa charla para ver si se hacía o no se hacía el proyecto".

Y al final, cuando ya terminamos de leer todos los libros, con todo el proceso, las correcciones y todas las decisiones del elenco formado, Julia ya tenía un año, así que nos mudamos todos para Uruguay. De todos modos, lo que a mí más me impactaba y me llama la atención aún hoy es poder vivir el privilegio como artista de que te vuelvan a llamar después de veinte años para encarar un personaje.

"Sentí que era el momento de volver al ruedo"

Priscila: De más está decirte que estás igual... Pero me nombraste un montón de datos... Colombia, Madrid, y al final se grabó en Uruguay. Me imagino que todo lo hablabas con tu marido, Juan Manuel (Urtubey)...

Isabel: Sí, yo medio que decidía sola, pero después me di cuenta que claro, nos teníamos que mudar todos. Y fue una decisión tomada en familia. Juan Manuel es una persona súper inteligente, emocionalmente también, entonces es como que nunca estuvo esa charla para ver si se hacía o no se hacía el proyecto.

"Para nosotros siempre lo más importante es estar juntos. Y también es importante para las chicas ver padres felices que pueden seguir laburando de lo que les gusta".

Para la familia siempre fue un sí. Donde fuera, nos íbamos a ir como un equipo que funciona. Como que si funciona en este lugar, funciona en cualquier parte. Y para nosotros siempre lo más importante es estar juntos. Y también es importante para las chicas ver padres felices que pueden seguir laburando de lo que les gusta.

"Nos íbamos a ir como un equipo que funciona. Como que si funciona en este lugar, funciona en cualquier parte. Y para nosotros siempre lo más importante es estar juntos".

Isabel Macedo y Priscila Crivocapich

En algún momento fue como una decisión mía quedarme con ellas, formando una familia con los hijos de él y con él mismo. Viste que cuando te ponés en pareja pasa que tenés que conocerte con el otro y esas piezas tienen que encastrar... Entonces yo estaba como más focalizada en eso, para mi era un proyectazo formar mi familia y cuando ya sentí que estaba todo bien acomodado y bien, y con todo lo lindo como lo había soñado, sentí que era momento de volver al ruedo.

"Tardé en elegir marido, pero elegí bien"

Priscila: ¿Cómo fue mudar a toda la familia a Montevideo, porque Julia es chiquita pero Belita ya iba al colegio...

Isabel: Sí, Julia tenía un año y Belita estaba en sala de cinco. Fue un cambio más que nada para ella porque en Salta iba al colegio hasta el mediodía y en Montevideo iba hasta las 4 y media de la tarde desde las 8, con todos compañeros nuevos. Y yo estaba 12, 13, 14 horas por día fuera de casa. Entonces realmente necesitábamos que Juan Manuel estuviera así, ayudándome para llevar a las chicas, traerlas, acompañarlas...

"Lo más importante es nunca conformarte con nada. Vos seguí siempre tu propia intuición, porque lo que vos soñás, existe".

Priscila: Qué buen padre, qué buen marido...

Isabel: Súper, la verdad es que sí. Tardé en elegir pero elegí bien.

Priscila: Elegiste muy bien, después pasame tips... (risas)

Isabel: Lo más importante es nunca conformarte con nada. Vos seguí siempre tu propia intuición, porque lo que vos soñás, existe. El tema es que estés focalizada. Si vos pedís pollo con papa y el mozo se equivoca y te trae un pollo con ensalada, no importa que te guste la ensalada, vos andá por lo que vos querés.

"Formamos un lindo equipo"

Priscila: (Risas) Es espectacular... Porque te he escuchado hablar en su momento tanto de tus ganas de tener una pareja como de formar una familia. Y hoy tenés una familia hermosa, estás súper enamorada, tenés dos hijas divinas con una familia ensamblada, con un marido que se ve ve cómo se les cae la baba a los dos... Es muy lindo.

Isabel: La verdad es que sí. Formamos un lindo equipo y a nosotros como familia también nos importa mucho el amor, el amor para todo, para hablar con las chicas, para hablar con los más grandes, para ser las personas que deseamos ser.

"Formamos un lindo equipo y a nosotros como familia también nos importa mucho el amor"

"El amor para todo, para hablar con las chicas, para hablar con los más grandes, para ser las personas que deseamos ser".

Priscila: ¿Cómo fue para los más grandes tener dos hermanitas nuevas (N. de la R.: Urtubey tiene cuatro hijos, Marcos, Mateo, Juana y Lucas, fruto de su primer matrimonio con Ximena Saravia Toledo)? Deben ser como sus princesas...

Isabel: Mueren por ellas y ellas mueren por sus hermanos, son su vida. Todo el tiempo quieren que estén allá, que vayan a Salta, que las visiten, cuándo vienen, a dónde están... Son muy lindos juntos.

Qué significó escuchar un tema de Cris Morena en el jardín de infantes de Belita

"Nosotros vamos y veninos, nunca dejamos de hacer nada, nos organizamos bien para trabajar".

Priscila: ¿Y cómo llevan la vida actual, porque ahora están en Buenos Aires... ¿es una vida un poco nómade?

Isabel: Nosotros vamos y veninos, nunca dejamos de hacer nada, nos organizamos bien para trabajar. En lo posible que uno esté allá para estar con las chicas, cualquiera de los dos... Después, bueno si tenemos que viajar los dos, viajamos igual porque esto que te digo es muy importante: que cada uno pueda hacer lo que quiera y no dejar nada en el tintero. Porque esas son cosas que después a la larga como que sentimos que puede generar conflictos. Entonces, vamos acomodándonos.

"Es muy importante: que cada uno pueda hacer lo que quiera y no dejar nada en el tintero".

Y lo que yo trato -y para la producción de "Margarita" me ayudó un montón-, es hacer todo lo más juntos posible, para no estar tantos días fuera de casa. Pero bueno, nos acomodamos bien y las chicas la verdad es que están felices.

Y me pasó una vez, cuando estaba ahí viendo si nos íbamos o no, que entro al colegio de Belita y en el pasillo del jardín estaba sonando a tope "Haz que tu cuento valga la pena", de Cris Morena. Yo dije "esto es lo que es", y allá nos fuimos.

"Me pasó que cuando ya había hablado con Cris y esto se hacía sí o sí, ese día que pusieron un tema en el jardín, cuando volvimos a casa Belita me pregunta "¿mamá, cómo sabías esa canción?"".

"Fue muy emocionante contarles a mis hijas de mi trabajo en la tele"

Priscila: Y volviendo a "Margarita" y a tu rol de Delfina, ahora lo vas a vivir con tus niñas, algo que marcó generaciones, que pasaron veinte años... ¿ya les hiciste ver "Floricienta"?

Isabel: Bueno, me pasó que cuando ya había hablado con Cris y esto se hacía sí o sí, ese día que pusieron un tema en el jardín, cuando volvimos a casa Belita me pregunta "¿mamá, cómo sabías esa canción?". Y le empiezo a contar que mamá va a volver a trabajar... Y me dice: "si vos trabajás todo el día con los suéteres y las remeras".

"Le tuve que explicar que cuando me enamoré de papá, me fui a vivir a Salta y ahí formé mi familia y que durante un tiempo dejé de hacer algo que me encantaba y que es parte de mi vida".

Claro porque ella me ve trabajar con la marca, con Beneida, que con mi socia tenemos una reuniones espectaculares, porque trabajamos las dos desde nuestras casas, ella en Buenos Aires y yo en Salta, siempre con un bebé colgando, siempre dibujando y armando las nuevas colecciones. Y bueno, le tuve que explicar que cuando me enamoré de papá, me fui a vivir a Salta y ahí formé mi familia y que durante un tiempo dejé de hacer algo que me encantaba y que es parte de mi vida.

"Tuve que explicar que cuando me enamoré de papá, me fui a vivir a Salta y ahí formé mi familia y que durante un tiempo dejé de hacer algo que me encantaba y que es parte de mi vida".

Priscila: Claro, no tienen registro de Isabel actriz...

Isabel: En la tele no, no. La verdad es que desde que nacieron lo ven mucho más a su papá en la tele que a mí. Y yo me ocupo de que así sea, para que ellas vean dónde estamos y que si papá no está en casa es porque está en la tele o está trabajando. Siempre se habla mucho todo. Y así le conté de ese trabajo tan lindo, que a mí me gusta tanto y que me da tanta felicidad, porque la realidad es esa, yo en ningún lado soy tan feliz como cuando estoy trabajando.

"El otro día, cuando salió del colegio, me dice 'mamá, vos sos muy conocida, no?'. 'No se mi amor, depende', le dije, porque nunca quiero entrar en esa..."

Entonces poder tener esa charla con ellas y mostrarles un poco, fue muy emocionante para mí. Verlas mirando la pantalla y mirándome a mí, verlas haciéndose preguntas entre ellas o a mi mamá... No captaban, no estaban tan inmersas en ese mundo. Porque desde que nacieron, mi vida son ellas. Ellas y el trabajo que tenga.

Priscila: Imaginate lo que va a ser ahora cuando ellas vayan al colegio. ¿Todavía no fecha de estreno de "Margarita", no?

Isabel: No, todavía no hay fecha de estreno, estamos esperando. Pero el otro día, cuando salió del colegio, me dice "mamá, vos sos muy conocida, no?". "No se mi amor, depende", le dije, porque nunca quiero entrar en esa...

"Lo importante es que mis hijas nos vean felices"

Priscila: Pero ahora volvés a Delfina, el papel de mala, porque también los nenes, los compañeritos...

Isabel: Si, de malvada, de bruja Cachavacha, no sabés lo que es (risas). No se cómo será porque yo nunca pienso mucho, no proyecto tanto. Pero sí me parece importante que ella nos vea felices, que vea que podemos estar con ellas y que el tiempo que estamos con ellas es espectacular. Y que a mí lo único que me importa es que, si yo estoy con ellas, sea pintando dibujando o viendo algo interesante o abrazándonos, que lo importante esté en mi casa o en la relación que tenemos entre todos los que estamos adentro de la casa.

"A mí lo único que me importa es que, si yo estoy con ellas, sea pintando dibujando o viendo algo interesante o abrazándonos, que lo importante esté en mi casa"

Y después, que sea más circunstancial que su mamá tiene este trabajo, porque la verdad es que cambia mucho y de golpe haces esto u otra cosa que nada que ver, pero todo está relacionado. Pero que definitivamente sepan que mamá y papá trabajan, trabajan como locos de lo que aman y después vuelven a casa y todo normal.

Priscila: Vuelvo y remarco el tema de las dos décadas porque es impresionante y porque es algo que seguramente de la mano de Cris Morena va a ser un éxito, como cada uno de los productos de hizo, desde "Chiquititas" hasta "Casi ángeles", y puedo nombrar un montón, todo fue un éxito.

Isabel: Sí pasó un tiempo prudencial como para que ella pudiera volver y eso también genera mucha expectativa a nivel mundial. Todo el mundo está esperando ver qué hace, de qué se trata, de qué viene, quiénes son los chicos nuevos que ella presenta, porque ella genera esos semilleros de donde salen actores impresionantes.

"Cris Morena genera esos semilleros de donde salen actores impresionantes".

Imaginate que Lali (Espósito) tenía diez años cuando estaba en "Floricienta", nos fuimos de gira, algo impresionante... Luisana (Lopilato), Celeste Cid... Todas actrices impresionantes que hicieron un carrerón después...

Acerca de Cris Morena y "Margarita"

Priscila: ¿Y acá en Margarita se respetó gran parte de "Floricienta"?

Isabel: No, no. Es un spin off de la vida de la beba, de "Margarita".

Priscila: Y cuántos (actores) repiten de la anterior?

Isabel: Mmm, prefiero no meterme ahí, porque no tengo ni idea, prefiero que sean todas sorpresas y que sea parte de la magia de la tira. Pero sí o sí Malala y Delfina están, como un eje bastante importante. Y después hay un grupo de chicos tan talentosos y espetaculares todos...

"Compartir el tiempo con Cris es en parte estar intrigada entre ver qué piensa de algo y ver cómo trabaja. Nunca deja nada librado al azar"

Mirá tuvimos todo ese tiempo que yo me quedé embarazada y la tuve a Julia, durante todo ese tiempo los chicos siguieron entrenando. Y eso fue muy beneficioso para la serie, porque cuando llegamos a hacerla, ya estaban todos súper entrenados. Y todos cantan y bailan. Y yo creo que es lo que toda la gente espera: un espacio sano, lindo, de diversión, de alegría, con canciones y que vuelva toda esa etapa, que nosotros estamos felices de poder hacer una serie con la que después te vas de gira y hacés teatro.

"Yo creo que es lo que toda la gente espera: un espacio sano, lindo, de diversión, de alegría, con canciones y que vuelva toda esa etapa, que nosotros estamos felices de poder hacer una serie".

Cris siempre fue tan creativa que es un lujazo, un honor tan grande trabajar con ella. Yo la quiero muchísimo y la respeto un montón. Compartir el tiempo con ella es en parte estar intrigada entre ver qué piensa de algo y ver cómo trabaja. Nunca deja nada librado al azar, está todo el día en el set y todo el día haciendo pequeñas correcciones que vos pensás que nadie ve. Pero ella tiene esa mirada súper linda...

Priscila: Pero es como vos dijiste, vos amás tu trabajo y yo creo que Cris también...

Isabel: Sí, yo creo que sí. Se armó un grupo super lindo de personas que les gusta mucho lo que hace y que trabaja mucho. Y son personalidades que, como a mí no les importa estar 200 horas en el set si con eso el trabajo va a salir bien y va a estar bueno. Es como el momento perfecto para lo que está pasando.

El recordado rol de "Graduados"

Priscila: ¿Y de todos los papeles que hiciste hay alguno que te fascinaría volver a hacer, como ahora te fascina hacer a Delfina? Hiciste "Graduados", "Guapas", "Verano del 98", "Botineras"...

Isabel: Tuve un camino de artista súper lindo, como de desafíos muy grandes, de personajes muy lindos... Por ejemplo en "Graduados" tenía que hacer dos personajes totalmente diferentes entre sí, lo mismo "Guapas", lo mismo "Verano"...

"Procuro que mis hijas tengan la mirada de que hay alguien que está sufriendo. Que nunca estén del lado del que se ríe. Que estén atentas, que si hay alguien que está solito o que está como triste, que sean ellas las que se acerquen y pregunten qué está pasando".

Priscila: Claro, ¡me acuerdo de "Graduados", con el traje...!

Isabel: Sí, un personaje muy sacrificado para hacer, pero también tan lindo para contar en esa época donde no se hablaba de nada. Literalmente era como "de eso no se habla", así que hubo ahí una movida muy grande de poder entender, comprender, ponerse en el lugar del otro, de tener un poco más de empatía.

Y yo siempre pongo en valor que es importante que el niño que sufre pueda decir lo que le está pasando y que pueda verbalizar, que encuentre las palabras para poder decir, creo que hoy nos estamos acercando más a eso.

"Y yo siempre pongo en valor que es importante que el niño que sufre pueda decir lo que le está pasando y que pueda verbalizar, que encuentre las palabras para poder decir".

Pero mucho más importante es que nos protejan de esos monstruos, del que genera el daño, del que genera el mal, entendés. Como sacarlo del lugar del canchero, el que dice cosas feas y el que hiere para ponerlo en el lugar en que va, que es un lugar como de "sos vos el que está lastimando y el que hay que apartar", y no el otro, el que tenga que sufrir el cambio de colegio. Siento que estamos más cerca de que todo se acomode.

"Siento que es una responsabilidad muy grande ser madre hoy en día"

Priscila: ¿Y de eso protegés a tus niñas también? Porque estás tan expuesta en redes sociales como cada uno que trabaja en este medio...

Isabel: Sí, pero es interesante la manera en la que uno lee e interpreta lo que está pasando. Cuando hay tanto dolor, tanto enojo... La gente puede agarrarse de cualquier cosa para decirlo, entonces también es interesante la mirada que vos le des a eso que estás leyendo.

Priscila: Está bien esa mirada tuya, pero las nenas van siendo más grandes...

Isabel: Son muy chiquititas todavía para eso. Pero igual creo que ahí está mi trabajo y mi responsabilidad para criarlas desde el amor. Yo siempre, en todos los cuentos que les cuento, trato de que sean conscientes de que siempre en el cuento, tengan la mirada de que hay alguien que está sufriendo. Que nunca estén del lado del que se ríe. Que estén atentas, que si hay alguien que está solito o que está como triste, que sean ellas las que se acerquen y pregunten qué está pasando.

"Yo siento que estamos vivos esta sola vez y tengo muy presente en mi conciencia que quiero disfrutar de todo. Y que quiero ser la mejor versión"

"Ellas tienen toda la libertad del mundo de elegir quiénes quieren ser, pero siento que yo necesito que ellas en casa mamen este espacio para que te importe el que tenés al lado".

Siento que es una responsabilidad muy grande ser madre y que hoy en día, que está muy bravo y muy difícil, creo que más responsable hay que ser en ayudarlos a tener esa mirada. Después obviamente que cada uno va a ser quien quiera ser y ellas tienen toda la libertad del mundo de elegir quiénes quieren ser, pero siento que yo necesito que ellas en casa mamen este espacio para que les importe el que tienen al lado.

"Irme a vivir a Salta fue un acto de amor total"

Priscila: Son tan lindas tus hijas... ¿Y tu vida allá en Salta? ¿Por amor vas y venís?

Isabel: Sí, fue por amor. Fue como un acto de amor total. Tampoco lo pensé como algo... Era más una mirada del de afuera eso de "deja todo y se va". Uno puede elegir qué hacer y qué no. Y en mi cabeza siempre estaba el proyecto de tener una familia, necesitaba un tiempo en mi cabeza y en mi alma y que no era nada comparado con todo el tiempo que estuve acá dedicada a mi vida. Mi vida era mi laburo iba a decir, pero realmente es que mi laburo era mi vida, mi trabajo era mi vida.

Era todo lo que me importaba. Me acostaba, me iba a dormir llena de papeles escritos y cosas con lo que quería hacer y me despertaba de noche a escribir qué quería y qué soñaba... Y ahora siento que puedo hacer todo igualmente, entendés. Estoy con mis hijas y puedo cuidarlas y amarlas profundamente, y cuidar a mi marido y amarlo. Y también puedo seguir escribiendo y tomando mis clases de baile y cantando y todo se puede hacer. ¡Y ni te digo la cantidad de cosas que tengo en la cabeza!

Priscila: Me imagino que le genera a tu marido una admiración enorme verte en constante crecimiento...

Isabel: Hay que preguntarle a él, pero yo creo que sí (risas). Es lindo ver que el otro siga creciendo y se siga preocupando por hacer las cosas bien. Yo siento que estamos vivos esta sola vez y tengo muy presente en mi conciencia que quiero disfrutar de todo. Y que quiero ser la mejor versión y lo mejor que pueda de mí con mi vida, con mis días y con mi tiempo acá. Entonces quiero disfrutar de mi vida, seguir aprendiendo y me quiero comer la vida que me quede.

"Como mujer soy espectacular"

Priscila: ¿Y como esposa de Juan Manuel, porque estás muy enamorada?

Isabel: Soy bárbara, yo como mujer soy espectacular. Soy espectacular. Yo siempre en todo lo que haga, quiero ser mi mejor versión. Así que aunque a veces, como en todas las parejas hay encuentros y desencuentros y cosas, siempre pienso en la base del amor para hablar, para discutir... Siempre lo más importante para mí es que todo se pueda poner sobre la mesa.

Priscila: Mucho diálogo.

Isabel: Exacto. Mucho diálogo. El diálogo y el amor son dos que tienen que ir juntitos de la mano para todo lo que hagas. Entonces, si vos podés hablar bien y conectar lo que estás pensando y sintiendo con lo que decís, si todo eso está en la misma línea, no podes nunca lastimar. Y es eso lo que te hace crecer.

Obviamente que esto no quiere decir que sea siempre de la misma manera, porque todo el mundo sabe que es súper difícil convivir y todos los mil temas que tenés en la cabeza. También nos tomamos el tiempo para estar juntos, nos vamos a comer afuera solos para poder charlar de otras cosas que no sean los hijos, porque cuando sos padre la charla cambia.

Porque mucho de tu mirada y de tu día y de tu todo, se va para tus hijos. Pero también está en uno tratar de cuidar ese espacio que tenés con la persona que elegiste para formar esa familia, para que eso se siga sosteniendo en el tiempo y siga creciendo.

"Como soy 'obse' y organizada, si pierdo el control me desmayo"

Priscila: Y a él como papá le agarra una segunda camada y me imagino diferente, o sea debe estar embobado con dos nenas...

Isabel: Mirá, él siempre fue espectacular. Todos los cuentos de la gente son que él llegaba a la Legislatura con bebé chiquito, les cambiaba los pañales en la oficina... Es alguien que siempre estuvo muy presente en la vida de sus hijos, aún siendo gobernador, cuando se levantaba cinco y media de la mañana, se iba a correr, se bañaba, iba a buscarlos para llevarlos al colegio, almorzaba todos los días con los chicos. Siempre fue consciente del tiempo que le quiere dedicar a su familia.

"Para mí la clave es encontrar el tiempo, que sea tan importante para tu familia como para vos, en tu trabajo y tu vida. Para mí es tan importante cada cosa que pasa durante mi día".

Priscila: Tildo todo. Todo lo que contaste de la pareja, el matrimonio, la paternidad, digo a todo que sí...

Isabel: Para mí la clave es encontrar el tiempo, que sea tan importante para tu familia como para vos, en tu trabajo y tu vida. Para mí es tan importante cada cosa que pasa durante mi día. Si no me pareciera importante, no lo haría o no estaría.

Todo lo que encaro durante el día es porque me parece lo más importante del mundo, así de exagerado. Si desde que me levanto quiero ser yo la que peina a las chicas, la que las cambia, las llevo al colegio, las busco... entonces tengo que tener todo organizado. Como soy "obse" y organizada, si pierdo el control me desmayo. Así que me parece súper importante que todo funcione bien.

Producción: Marite Rizzo

Fotos: Chris Beliera

Video: Candela Petech y Martina Cretella

Edición: Candela Petech

Maquilló: Mechi Miqueo (@mechimiqueostudio)

Peinó: Franco de los santos para @estudioeffe_ @francodlossantos

Ropa: Jorge Rey (@byjorgerey).

Suscribite al newsletter de Para Ti

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos: