La naturaleza es la nueva musa de la decoración y sus colores se imponen en la paleta de interioristas y diseñadores.
Es tiempo de buscar los valores en lo natural, y en eso los colores tienen mucho que aportar y transmitir en el interior de los hogares.
Vitalidad, frescura, vegetación, naturaleza y evolución. Esos son los significados del verde azulado, un tono inspirado en la tierra y también en el océano a su alrededor que empieza a ser muy elegido a la hora de pintar una pared de color.
El verde azulado es uno de los tonos de moda de la temporada, en sus diferentes versiones y combinaciones.
¿Con cuáles se combina mejor? Con el dorado, el marrón, el azul marino, y también con blanco, naranja, rosa coral y beige.
La idea es generar con el verde azulado un mix con el mismo espíritu o, al contrario, un contraste que le aporte un touch de energía y luminosidad.
La clave es que sean colores de la tierra que juntos generen un ambiente cálido y apacible en el interior de la casa. Y preferentemente en acabado mate.
De eso se trata el efecto del verde azulado, que contienen la impronta del mar que, como tal, resulta tan intenso y dramático como pacífico y reconfortante.
Es una combinación “anti estrés”, que crea en el ambiente en el que se aplique para pintar sus paredes un escenario de tranquilidad, limpieza y calidez.
Verde y azul, colores deco 2021
En 2021 las gamas de colores azul, verde y neutros son tendencia, y los dos primeros juntos se potencian.
El tono de azul que se elige es el classic blue, el modo navy y también el azul eléctrico. Y el verde va con su tonalidad más intensa, además del esmeralda y el lima.
Pero son juntos cuando sucede la magia del verde azulado (¿o será azul verdoso?), un color en el que no hay consenso general sobre cómo llamarlo, pero sí coincidencia en que es una de las tonalidades que “hay que usar” para pintar el 2021.
Más información: parati.com.ar