Las bajas temperaturas no tienen por qué ser una amenaza para tu jardín. Y es que aunque el termómetro asuste, existen especies que alcanzan su máximo esplendor en las épocas más frías del año y desafían el termómetro con unas flores preciosas y a todo color.
Mirá También

#ManualDeJardinería: cómo sembrar lechuga y repollo en casa, los cultivos rápidos de invierno
Salvia Involucrata
También conocida como Coral de invierno, es una de las plantas que más disfruta del otoño. De tonos generalmente azulados, violáceos y fucsias, las hay también rojas y blancas; algunas más sensibles al frío, otras que toleran la sombra y muchas que prefieren el pleno sol. Regala unas flores rosadas muy vistosas desde el otoño y durante todo el invierno. En general, soporta el frío pero no las heladas muy intensas y se recomienda ubicarla en espacios a media sombra y en suelos fértiles.

Flor de San Juan
Pyrostegia venusta (su nombre científico) es una planta trepadora que puede alcanzar hasta los 10 metros de altura. Sus flores, muy llamativas para picaflores, se abren en pleno invierno y permanecen hasta mediados de octubre. Prefiere un espacio a pleno sol o media sombra, así como también suelos fértiles y bien drenados. Si bien sobrevive al frío, es sensible a las heladas muy fuertes.

Pensamientos
Los pensamientos o Viola x wittrockiana (su nombre científico) son una de las plantas más recomendadas para los últimos fríos del año. Con sus bellísimas flores de diferentes colores, tiene el poder de llenar de vida cualquier espacio exterior. A cambio, pedirá un espacio con buena luz solar o semisombra, un sustrato rico en nutrientes y con buen drenaje, y riegos frecuentes pero moderados.

Hortensias de invierno
Son apenas diferentes que las que estamos acostumbrados a ver. La primera diferencia es su tamaño: flores más pequeñas y hojas más grandes. Conocida como hortensia de invierno o col de invierno, la Bergenia crassifolia es una planta z originaria de los bosques de Siberia, ideal para jardines y con pocos caprichos de cultivo. Se trata de una herbácea perenne que puede crecer hasta alcanzar entre 15 y 45 centímetros de altura, formando matas redondeadas. Soporta muy bien las bajas temperaturas, prefiere la semisombra y necesita riegos frecuentes y sustrato rico en materia orgánica.

Streptosolen Jamesonii o Arbusto de Fuego
El género Streptosolen, de la familia de las Solanaceae, está formado por 2 especies de arbustos originarios de Colombia, Ecuador y Perú. Se trata de un arbusto que puede alcanzar hasta los 3 m de altura que florece en invierno y primavera en jardines protegidos de las heladas. Las flores cambian de color con la edad, del amarillo al anaranjado.
Es muy común verlo en exteriores cubriendo muros bajos o como trepador. También puede cultivarse en macetas como planta de interior. Por lo general, no resiste el frío por debajo de los 7 °C y prospera a media sombra o a pleno sol. Necesita riegos moderados en esta época del año.

Lavanda
En canteros, caminos o macetas. No hay planta como la lavanda. Capaz de soportar hasta los -5 ºC, se consagra como una de las especies favoritas para llenar de color y aroma cualquier espacio exterior. Se recomienda ubicarla en una zona a pleno sol y ofrecerle un sustrato alcalino con un pH elevado. Sus riegos deben ser espaciados en otoño e invierno (con hacerlo una vez cada quince días es suficiente).

Mirá También
