Diseño y decoración de una casa moderna de belleza atemporal - Revista Para Ti
 

Diseño y decoración de una casa moderna de belleza atemporal

La interiorista Valeria Sala y su marido proyectaron durante años ¡la casa de sus sueños! Y la hicieron realidad a través de una vivienda versátil y funcional y estéticamente impecable.
Deco
Deco

La interiorista Valeria Sala y su marido proyectaron durante años ¡la casa de sus sueños! Y la hicieron realidad a través de una vivienda versátil y funcional y estéticamente impecable.

UN CASA PENSADA PARA EL DISFRUTE. "Quería que el living y el comedor tuvieran una fuerte presencia pero a la vez transmitieran la sensación de estar de vacaciones, por eso me incliné por los colores claros”, describe la interiorista Valeria Sala, dueña de casa y titular del estudio de diseño interior @casaorilla.

EL COMEDOR, IMPECABLE. Un gran ventanal fijo por donde se cuela una porción del jardín le imprime verde a este comedor, con una mesa de lapacho (@casaorilla), sillas de petiribí con fundas de lino y lámparas doradas (@mesopotamia.ba). Camino y centros de mesa (@casacruz).

UN LIVING A MEDIDA. Plano general para el living. Los sillones fueron encargados a mediday llevan fundas de lino. Al centro, tres mesas bajas en diferentes alturas (@lacharruaestudio). Dos sillas de rattan (@casaorilla) y dos pufs marroquíes (Rapsodia Home) se suman sobre la alfombra de yute (@mercer.ba). Almohadones y manta de lino (@casacruz). Un delicado cuadro de Dalia Katz completa esta escena. Los ventanales llevan cortinas de gasa de algodón.

COLORES TIERRA EN EL PLAYROOM. Lugar de encuentro para la familia y los amigos, el playroom es uno de los espacios con más uso. Para equiparlo, Valeria eligió un sillón de generosos 3,70 metros, con funda de bull blanco, y que se ubica frente a la gran biblioteca que va de pared a pared (estudio Melazza). Unas mesas bajas de cuerpo plateado (Rapsodia Home). Sobre la pared gris oscuro, realzan los cuadros de Marina Dorignac (@marinadorignac).

LA COCINA, UN ESPACIO CLAVE. Para Valeria la cocina es súper importante, tanto desde el diseño como en su funcionalidad. Para equiparla eligió un amoblamiento que combina madera enchapada en petiribí con gris grafito (@deotrotiempo), mesadas en Silestone Blanco Zeus y grifería (FV).  El diseño en “L”, suma al centro una isla clave para organizar el espacio y sumar superficie de apoyo y trabajo. Cortinas americanas mandadas a hacer a medida tamizan la luz que entra desde el jardín.

EL REGRESO DEL VIDRIO REPARTIDO. Una abertura de vidrio repartido hace de nexo entre la cocina, el comedor diario y el playroom. La mesa del comedor diario es de petiribí con tapa cepillada (@casaorilla) y suma sillas Wishbone en lenga y asiento en hilo kraft. La lámpara con pétalos (@Mesopotamia.ba) trae un poco el romanticismo a este ambiente íntegramente pintado de gris oscuro (revestimiento Quimtex), al igual que la cocina. Valeria Sala, interiorista y dueña de casa,  prepara aquí la mesa con individuales de yute, platos, servilletas, botellas de agua, hielera, tabla de mármol y madera y candelabros de madera (@solpaloudeco).  

RINCONES CON ENCANTO. En el hall de los dormitorios, un gran ventanal de hierro y vidrio repartido deja ver el patio selvático interior, con su pared de piedra. Lo acompaña aquí un banco de madera con incrustaciones de marfil (@rapsodiaoficial).

“Nos encanta la combinación del vidrio repartido con algunos detalles más actuales como el hormigón. Lo que buscamos es que el vidrio repartido fuera gris oscuro en lugar de negro para que no resultara tan contrastante, y se luciera acompañando el hormigón y los tonos más grises presentes en otros elementos”, describe Valeria Sala. Lo acompaña aquí un banco de madera con incrustaciones de marfil (@rapsodiaoficial).

El pequeño toilette propone una mesada suspendida que va de pared a pared realizada en mármol de Carrara, con grifería (FV) y un cuadro (@casacruz). Todo el ambiente está revestido en un color oscuro (Quimtex texturado fino código L157).

UNA PALETA DE NEUTROS PARA VESTIR EL DORMITORIO. Tonos neutros y tierras visten el dormitorio principal. El respaldo de la cama al igual que el cubresommier es de tussor en color natural, y las mesas de luz son de madera de petiribí con tapa de mármol Tundra y frentes de cajones con esterilla importada (Melazza). Sobre ellas, cuadros (@__Pilar.art) y veladores (Dimm). Almohadones (Rapsodia Home) y pie de cama con manta (@casacruz). A los pies, una gran alfombra de yute importada (@casaorilla).

MARMOL Y PIEDRAS PARA EL BAÑO. El baño está rodeado de ventanas que dan a patios internos, donde el verde sigue siendo protagonista. El recurso más importante en este espacio es la pared de piedras que llega desde un patio interno y le da un telón de fondo de alta impacto a la bañera exenta (Jacuzzi). El espacio en su conjunto resulta un oasis lejos del ruido de la casa. Lo completan una escalera con manta y un banco con accesorios (@apatheiadeco). En el antebaño la mesada es de mármol de Carrara y apoya sobre un mueble enchapado en petiribí.

EL ENCANTO DE LA GALERÍA. La galería continúa con el mismo piso de hormigón alisado que el interior de la casa, pero en una versión con mayor rugosidad y una terminación antideslizante. La otra gran apuesta -aquí presente- fue continuar con la piedra voladura de Tandil en el hogar exterior, un espacio que se usa todo el año y que acomoda dos sillones de lapacho con colchonetas de Sumbrella off White y almohadones al tono, una mesa ovalada también en lapacho (diseñada por @casaorilla y realizada por Guazunambi) y dos poltronas bajas con corderitos ( @casaorilla).

EL COMEDOR DE EXTERIORES. Una mesa generosa, ideal para una familia que gusta compartir asados con amigos, es la reina de este comedor de exteriores. Su diseño es garantía de durabilidad, con base de madera de lapacho y una tapa de cuarzo (Melazza). La acompañan sillas de madera cómodas y resistentes, con cabeceras dobles, y unas lámparas colgantes de rattan (@compañianativa).

HORMIGÓN EN LA ZONA DE PARRILLA. La barra tiene una terminación de cemento alisado -que replica el acabado del hogar exterior- y un frente de hormigón visto que hace espejo con los techos de la galería. La mesada es de madera de incienso, y sobre ella caen tres lámparas negras colgantes (@casaorilla). Las banquetas son modelo Moller (Melazza).

EL CONTRAFRENTE. El contrafrente de la casa se presenta como un bloque compacto y armónico. Desde la fachada llega la piedra voladura de Tandil con marcos en hormigón que sobresalen y enmarcan el portal que conforma la galería. El resto del exterior se revistió en Quimtex (textura mix código F155). Paisajismo (@mpueyrredon.paisajismo).

FACHADAS. La arquitectura de esta casa, que se terminó de construir en 2019, lleva la firma del estudio del arq. Matías Goyenechea. En la fachada la gran protagonista es la piedra voladura de Tandil que hace de marco a un portón de madera de lapacho rústico que da ingreso a un gran patio verde. Al traspasar ese paredón de piedra, recibe un gran patio con dos olivos y plantas de estructura verde. Por encima de este patio de acceso sobrevuela una estructura de vigas de hormigón alisado que proyecta luces y sombras dándole un toque de diseño espectacular a la casa.

Producción: Malu Satzger.

Fotos: Diego García.

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig