A pesar de la avanzada lucha por la equidad laboral en nuestro país, los números siguen siendo desalentadores: las mujeres se encuentran en una posición desfavorable frente a los hombres en ámbitos de negocios. A modo de ejemplo, el Reporte global sobre el estado de las pequeñas empresas publicado por Meta indicó que los negocios liderados por mujeres en el país tienen 10% menos de probabilidades de estar operativos o participar en actividades generadoras de ingreso que aquellos que son dirigidos por hombres.
De cara a esta problemática, numerosas instituciones y organizaciones proponen encuentros de capacitación y networking femenino. El foro WEF en Argentina tiene como objetivo potenciar mujeres en sus empresas y emprendimientos y está cerca de celebrarse por segundo año consecutivo en el Hotel Marcin de Cariló.

Encuentros de mujeres líderes
WEF Argentina genera desde 2020 espacios networking para mujeres de diferentes rubros y profesiones, como desayunos, cóctel y foros anuales. Estos encuentros tienen como propósito potenciar mujeres, a empresarias y emprendedoras en tecnología e innovación



Para darle la bienvenida a un 2024 lleno de éxitos y proyectos, WEF Argentina puso el 26 de enero como fecha para un encuentro en el Hotel Marcin de Cariló donde compartir su agenda de actividades. El propósito de este evento es que todas las mujeres que estén en la zona puedan lograr una conexión y así dar comienzo a un año con nuevas redes.
Esta edición tendrá de particular el lanzamiento de las membresías para profesionales, emprendedoras y empresarias, y para organizaciones y empresas con el objetivo de poder seguir conectando mujeres con actividades especiales y descuentos exclusivos.

Además de la agenda de charlas y un abanico de actividades, la grilla se completará con un cóctel, show y regalos para conectar y disfrutar de un hermoso atardecer en la playa.
Estarán presenten comerciantes e importantes empresarias de la zona, así como Alejandra Polonio, Secretaria de Cultura del Municipio de Pinamar, entre otras autoridades, líderes de reconocidas multinacionales y grandes emprendedoras.

Un proyecto mundial
Women Economic Forum (WEF) tiene sus raíces en India, donde se celebra anualmente. En la actualidad cuenta con más de 500 capítulos regionales, con la participación de 150 países aliados y una cámara global (ALL LADIES LEAGUE) que cuenta con 50.000 miembros, con el objetivo de perseguir iniciativas para el progreso económico de la mujer.
Ha celebrado un total de 63 ediciones globales hasta marzo de 2022, desde el primero realizado el 7 de mayo de 2015 en Goa, India
Para participar del evento es necesario una previa inscripción, de forma gratuita, en la página web de WEF Argentina.