En esta época, el famoso jazmín del Cabo (Gardenia jasminoides su nombre científico) está en plena floración. Con sus delicadas flores blancas de aspecto similar a una rosa, perfuma los diferentes espacios al aire libre y enamora a primera vista.
Y es que hay que admitirlo: la floración de esta planta de exterior es una de las más hermosas y elegantes que existen.
Por eso en esta nueva edición de Manual de Jardinería, nuestra referente Mechi González Prieto (@mechi_deraiz) nos comparte el truco de la experta Maria Lujan Armagno, del vivero boutique Santa Deolinda, para disfrutar de su increíble floración y particular aroma un tiempito más… ¡Vas a ver que es súper fácil y merece la pena!

El truco para lograr una nueva floración del jazmín del Cabo en marzo
Maria Lujan compartió con sus seguidores de Instagram este truco que vas a querer copiar. Básicamente, el “secreto” está en cosecharlo y colocar las flores en agua.
“Simplemente hacen un corte y ponen las flores flotando en agua. Esto va a favorecer nuevas floraciones para el mes de marzo”, explica la experta en el video que te compartimos a continuación:

Bonus track: ficha botánica del jazmín del Cabo
Familia: Rubiáceas.
Origen: Asia, África y Oceanía.
Nombre científico: Gardenia jasminoides.
Nombre común: jazmín del Cabo o Gardenia.
Características: arbusto perenne de forma redondeada, con hojas de color verde brillante y flores blancas muy perfumadas en primavera casi verano.
Característica principal: sus bellas flores solitarias, con corola doble o semidoble, blancas o crema, y de un perfume exquisito. Amarillean al envejecer.
Tamaño: puede alcanzar los 2mts de altura en las condiciones adecuadas y con los cuidados necesarios.
Floración: primavera/verano.
Luz: debe ubicarse donde reciba buena iluminación, pero a resguardo del sol directo del mediodía.
Riego: abundante, sin encharcar, cada 4-5 días en verano y semanal en invierno. Agradece las pulverizaciones constantes de agua sobre el follaje, pero se debe evitar mojar las flores.
Temperatura: cálida/alta.
Sustrato: ácido, rico y fresco.
Fertilizante: al empezar la primavera, antes de que aparezcan los brotes y durante toda la floración.
Plagas: sus enemigos son los pulgones y la araña roja, que se combaten con un insecticida y acaricida sistémicos, y las cochinillas, que se quitan hoja por hoja frotando con un trapo.
Poda: a finales del invierno se suelen recortar las ramas para que el follaje gane densidad.
Reproducción: mediante esquejes semileñosos.
Suscribite al newsletter de Para Ti Deco
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos:
Mirá También
