Las plantas están cada vez más presentes en la de decoración de interiores y al día de hoy se consagran como el must have de la deco natural.
Y es que además de generar ambientaciones cálidas y focos de atracción muy efectivos, traen la naturaleza a domicilio, ayudan a purificar el aire y aportan un montón de beneficios para la salud física y mental.

Sin embargo, en los últimos meses, las miniplantas comenzaron a apoderarse de las diferentes plataformas de inspiración y rápidamente se convirtieron en un auténtico boom.

Se trata de plantas muy jóvenes que requieren un cuidado especial. Y es que, "sacar adelante" una planta súper pequeña, es un poco más difícil que una grande. Pero la satisfacción de ayudarla y verla crecer es tan especial que los amantes de la jardinería ya las catalogan como el nuevo objeto de deseo.

La gran mayoría de estas pequeñas especies decorativas son de origen tropical y provienen de Sudamérica. Así lo demuestran las incontables fotos Instagram bajo el hashtag #miniplanta, que están radicadas en México, Argentina y Colombia.

Las miniplantas no son modificaciones de las plantas originales, sino las propias plantas en sus primeros meses de vida.

Las variedades más populares son Monstera Adansonii, Pilea peperomioides, Calathea makoyana, Philodendron Pink princess, Alocasia polly, además de cactus y suculentas.

Cómo decorar con miniplantas
Si tenés estanterías podés recurrir a las miniplantas para darle un toque especial a ese rincón. Aprovechá para elegir alguna variedad colgante para que, cuando crezca, tenga una caída súper decorativa.

Las miniplantas son las candidatas ideales para decorar escritorios. Y es que además de no ocupar espacio, aportan un toque de verde, quedan divinas y contribuyen a tener una mejor concentración y rendimiento.

Si querés una decoración un poco más variada, podés combinar las plantas, es decir, juntar especies grandes con miniplantas. ¡Quedan divinas!
