Categorias: News

Carlo Acutis se convertirá en el primer santo adolescente

El Papa Francisco aprobó este jueves el decreto que llevará a la canonización de Carlo Acutis, quien murió a los 15 años en 2006 y era conocido como "el influencer de Dios".

Publicado por
Florencia Bocalandro

El Papa Francisco aprobó este jueves el decreto que declarará santo a Carlo Acutis, el joven intaliano que murió a los 15 años y que era conocido como "el influencer de Dios", ya que evangelizaba mediante las redes sociales.

Carlo Acutis falleció por una complicación en un cuadro de leucemia. Había sido declarado beato en 2020 por el Sumo Pontífice. Su cuerpo está sepultado en una tumba abierta en el Santuario de la Expoliación en Asís, centro de Italia.

Dos son los milagros que, por el momento, le reconoció la Iglesia Católica. Uno es la cura de un niño en Campo Grande, en Brasil. El otro, la milagrosa sanación de una niña costarricense tras un grave accidente.

Quién fue Carlo Acutis, el santo millenial

Carlo Acutis nació en Londres, Inglaterra, el 3 de mayo de 1991. Sus padres, Andrea Acutis y Antonia Salzano, eran de Milán pero se encontraban en Londres, temporalmente por motivos laborales.

El pequeño recibió el Bautismo en la parroquia "Our Lady of Dolours" (Nuestra Señora de los Dolores).

Desde muy joven, procuró vivir su fe en todos los aspectos de su vida. A los 7 años, recibió el sacramento de la Comunión en el monasterio de las Monjas Eremitas de San Ambrosio, en Perego (Monache Romite du perego) y, desde este día comenzó su gran amor por la Eucaristía, a la que llamó "mi autopista hacia el cielo"​.

En 2003 recibió la Confirmación en su Parroquia, "Santa Maria Segreta". Iba todos los días a misa, rezaba el rosario y le rezaba a Jesús. Sus modelos fueron San Francisco y Santa Jacinta Marto, Santo Domingo Savio, San Luis Gonzaga y San Tarcisio.

Fue a la secundaria en el Instituto León XIII de los padres jesuitas. Pasaba tiempo con su familia y sus amigos.

Era devoto de la Virgen María, a quien consideraba su confidente. Fue un apasionado de las historias de apariciones de la Virgen de Lourdes y Fátima. Visitó estos lugares con sus padres y compartió con sus amigos vídeos de estas visitas.

También dedicaba parte de su tiempo en ayudar a personas sin hogar, como voluntario en los comedores populares y como catequista.​ Como le gustaba la informática, daba testimonio de su fe a través de la creación de sitios web. Por esta razón, se pensó en él como posible patrono de Internet.

Por otro lado, Carlo ideó y organizó un material audiovisual relacionado con sus creencias religiosas sobre la Eucaristía y sus milagros, siendo precursor del uso de estos materiales para la difusión masiva de contenidos religiosos.

Hizo un trabajo recopilando los Milagros Eucarísticos en el mundo, muestra que se difundió en todo el mundo.

Así fue la sorpresiva muerte de Carlo Acutis

Carlo Acutis murió en Monza, Italia, el 12 de octubre de 2006.

Tres días antes, su mamá (Antonia) lo había llevado a la guardia del hospital San Edgardo en Monza, Milán porque parecía tener un cuadro de gripe. 

Pero el diagnóstico fue leucemia promielocítica aguda o también llamada M3, un cuadro irreversible y fulminante. 

Antes de morir les dijo a sus padres: "Ofrezco al Señor los sufrimientos que tendré que padecer por el Papa y por la Iglesia, para no tener que estar en el Purgatorio y poder ir directo al cielo".

Cuando la enfermera le preguntaba cómo se sentía con esos dolores, Carlo respondía: "Bien. Hay gente que sufre mucho más que yo. No despierte a mi madre, que está cansada y se preocuparía más".​

El martes 10 de octubre Carlos pidió recibir la Unción de los enfermos y la Comunión, con la certeza de que moriría en un futuro cercano.

La familia quiso donar los órganos a un joven que esperaba un trasplante, pero no fue posible dado que estaban afectados por la leucemia.

El funeral fue el sábado 14 de octubre en su parroquia. La iglesia estaba tan llena que muchos se vieron obligados a permanecer fuera.

Todos los diarios italianos más importantes informaron sobre este hecho. Su madre recuerda que había gente que ella no conocía. Personas sin hogar, inmigrantes, mendigos, niños… Un montón de personas que le hablaban de Carlo, de lo que él había hecho por ellos.

En enero de 2007 el cuerpo de Carlos fue trasladado del cementerio de Ternengo al cementerio de Asís, un pedido que había hecho Carlo.

Carlo fue proclamado venerable por la Iglesia católica en el año 2018 y beatificado el 10 de octubre de 2020.

Suscribite al newsletter de Para Ti

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos: