Categorias: News

Nicolás Cayetano y su testimonio tras superar la ludopatía: "Toqué fondo cuando tuve que vender el departamento de mi abuela"

Cayetano habló de su adicción al juego. Actualmente recuperado, lanzó un libro en el que brinda su valiente testimonio, donde también pone el foco en la importancia de la ayuda que recibió de sus familiares y amigos.

Publicado por
Florencia Bocalandro

Nicolás Cajg, mejor conocido como "Cayetano" dio un fuerte testimonio en DDM (América), a propósito del lanzamiento del libro "No va más" (escrito por Mauro Libertella) en el que habla de la ludopatía.

El periodista deportivo, con una carrera en radio y televisión, contó pormenores de su adicción al juego, enfermedad que padeció durante varios años. Y de cómo logró superarla.

"Llegué a apostar cifras que a mí me dolían mucho", reveló y contó de qué manera este problema llegó a afectarlo en su vida personal: "Perdés el interés. Lo único que te importa es que el resultado que vos apostaste se dé... tu pareja no tiene idea de qué es lo que está pasando por tu cabeza", contó Cayetano.

Cuando Mariana Fabbiani lo consultó si el motivo de jugar era ganar, Cayetano dijo: "Con los años me di cuenta de que jugaba por jugar".

Posteriormente, la conductora quiso saber en qué momento había "tocado fondo" y se había decidido a ponerle un freno.

El ex Perros de la Calle reveló que fue en el momento que tuvo que deshacerse de una herencia muy significativa: el departamento que su abuela le había dejado en herencia a él y a sus hermanas. Cayetina, una de ellas, panelista de DDM también dio su testimonio como familiar.

"Perdí muchísima plata -relata Cayetano- no tenía como pagarla y, ahí, hablé con mi mamá, mi papá, mis hermanas que me bancaron, me ayudaron mucho, y tomamos la decisión de vender el departamento para afrontar esa deuda" y, sobre cómo se sintió frente a eso, añadió: "Todavía sigo enojado conmigo mismo... ¿ese soy yo? ¿Tan boludo fui?", reflexionó.

Cayetina se quebró al hablar de lo duro que fue acompañar a su hermano, Cayetano

Julieta "Cayetina" Cajg también contó cómo fue para ella, como hermana, acompañar a Cayetano en este proceso de recuperación.

Al principio, contó, la familia no sabía qué ocurría detrás de su constante uso del celular. "En mi cabeza no entraba, no entendía lo que estaba pasando" y revela que después de que él les contara, comenzó a entender.

"Fue muy duro, fuimos casi un año, los familiares, a Jugadores Anónimos. Es muy importante un espacio para la familia, no sólo para la persona con esta enfermedad, porque es una enfermedad".

Y agregó; "Como familiar, te enojás. Pero, a su vez, cuando lo entendés como una adicción, decís 'no me puedo enojar', es muy difícil".

También contó que, a raíz del lanzamiento del libro que escribió Cayetano contando todo esto, comenzó a recibir llamados de colegios e instituciones para que diera charlas sobre el tema.

Cayetina comentó que es un problema cada vez más serio para los adolescentes, con respecto a las apuestas online. "Tomó una dimensión... está cada vez más desbordado".

Cayetano contó, luego, que tuvo la "suerte de no perder el trabajo. Tenía canilla libre para seguir jugando", reveló.

Posteriormente, Mariana Fabbiani le consultó a Cayetina qué cambios había notado en su hermano tras su recuperación.

"Mucho. Hubo una etapa grande de transición de, como familia, desconfiar. Porque te dice 'no juego más' y vos no sabés si creerle, porque está todo el tiempo con el celular", cuestión que se torna más complicada por la afinidad de Cayetano a los deportes y también por su trabajo, como periodista deportivo.

"Fue una etapa de estar muy atentos, sobre todo, mi mamá -y ahí se detuvo, emocionada- porque las mamás, son las mamás. Y después es confiar en él, apoyarlo, confiar en que no tenga una recaída. Y, si la tiene, igual vamos a estar porque somos una familia", cerró.

"No va más", es la historia de ludopatía de Cayetano, escrita por

Nota: si vos o algún ser querido están atravesando por este problema, comunicate por teléfono a la línea 141. Atiende todos los días las 24 horas en todo el país. Podés llamar por vos, por un familiar o por un conocido. Te van a escuchar y a dar pautas de contención familiar, manejo de situaciones de encierro o de consumo.

Suscribite al newsletter de Para Ti

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

Etiquetas: Nicolás Cayetano