Más allá de la moda y las tendencias, el trench es LA prenda para salir en tiempos de pandemia. Celebrities como Dakota Johnson y Pauline Ducruet la adoptaron por funcional, práctica y segura (¡porque se puede lavar!).

Más allá de la moda, de las tendencias y de piezas icónicas que perduran en el tiempo, el trench se convirtió en el ítem salvador en tiempos de pandemia. ¿Te contamos por qué?
1. El trench, un ítem versátil e ideal en tiempos de coronavirus

¿Quién no tiene en la mente la imagen de padres dejando a sus chicos en el colegio con trench, pijama y/o jogging debajo? Desde siempre el clásico "piloto" se transformó en el ítem salvador.
Un ítem sin edad: lo usan desde Meryl Streep a Kendall Jenner. Y pocas pueden lucirlo con más estilo que Dakota Johnson, la protagonista de 50 sombras de Grey
Además, ¡es atemporal! No se rige por el clima, no necesitamos esperar a que llueva para usarlo y podemos sacarle provecho especialmente en tiempos de Covid-19.
2. Formal e informal, el trench siempre queda bien

Si Pauline Ducruet, la hija de Estefanía de Monaco lo eligió para su primera salida pública en medio de la pandemia... ¡todas podemos!

La sobrina del príncipe Alberto entendió que el trench (además de ser superelegante) es sobrio y adecuado para cada ocasión. Con un bolso Hermés un día, con zapatillas y jeans el otro.
3. El piloto en colores neutrales, y multicolor también

Porque ya no solo se trata del nude. El trench (o la gabardina como también se la llama) ya se consigue en muchos colores.
Uno azul, negro, bordó. uno estampado y hasta uno blanco si te animás pueden sumarle estilo a tu look.
4. El trench: una prenda para lavar y desinfectar

Si ya pudiste volver a trabajar, ¿probaste cuantos abrigos vivís desinfectando al volver de la calle? Podés tener solo uno, versátil: y el trench es apto para pasar fácilmente por la desinfección.
Con el coronavirus entre nosotros, al salir a trabajar, al hacer las compras o hasta al sacar a pasear al perro necesitamos un tapado que podamos higienizar con facilidad y hay poco tiempo para la tintorería.

Que sea apto para lavar (que se seque rápido) y que pase por las rociadas de alcohol 30/70. El trench es la mejor inversión
5. El abrigo para vestirse en capas

Solíamos dejar el trench para media estación o para primavera, por lo "liviano". Sin embargo, la clave en tiempos de coronavirus es vestirse por capas.
Dejá que el impermeable se convierta en tu "armadura" sobre un suéter fino y una camiseta.
6. Con piloto llueva, truene o salga el sol

El invierno argentino tiene ese no se qué... Y la lluvia nos puede. Podemos pasar días y días viendo caer agua.
Es por eso que la gabardina se convierte en una aliada: no se arruina, te protege y aún cuando el pronóstico metereológico apenas tire un porcentaje de nubes, el trench evita que te preocupes extra (siempre queda bien), ya bastante tenemos con cómo llevamos el barbijo.
7. El trench: un lienzo en blanco apto para todo tipo de accesorios

Lo cierto es que, con la pandemia y la idea de invertir en prendas de calidad -si es que toca comprar ropa-, el trench se adecua a las tendencias de hoy. Sí, es que los especialistas en moda coinciden que este será el año donde los accesorios son los que mandan.
¿Qué mejor que un lienzo en blanco como el trench para poder intercambiarlos y renovar el look?
También te puede gustar: Paula Lamarque nos muestra (en video) cómo combinar abrigos con 4 looks diferentes