Una casa canchera y funcional diseñada en clave eco
 

En el bajo de San Isidro: una casa canchera y funcional diseñada en clave eco

Con la firma del estudio IR arquitectura, esta casa familiar destaca por su diseño innovador, compromiso con la eficiencia energética y soluciones sustentables. Mirá las fotos.
Deco
Deco

Esta moderna casa familiar, diseñada por el team del estudio IR arquitectura, se ubica en un lote frente a la Reserva Ecológica del bajo de San Isidro.

El terreno presenta características singulares: una piscina existente -resultado de la subdivisión de un lote mayor-, árboles antiguos y la particularidad de ser uno de los pocos lugares donde las tortugas de la reserva cruzan el Camino de la Rivera para desovar periódicamente.

Estos elementos, junto con la densa vegetación de la reserva, generaron una oportunidad excepcional para desarrollar un proyecto que se integre al ecosistema local en múltiples dimensiones.

Así nació la “Casa ATO”, concebida para fomentar una interacción armónica entre el hábitat humano y el entorno biológico, estableciendo una relación de mutualismo.

Así se diseñó esta casa en el bajo de San Isidro

El diseño se organiza en sustratos en corte que responden tanto a las necesidades funcionales de los usuarios como a las particularidades del contexto natural.

El primer nivel, a nivel del suelo, minimiza su impacto para conservar los intercambios propios de la tierra. Además, ofrece espacios semi-cubiertos estrechamente vinculados con la vegetación y la piscina.

El segundo nivel alberga las áreas domésticas a la altura de la copa de los árboles, optimizando las vistas y la circulación de aire.

Finalmente, la cubierta está íntegramente parquizada con vegetación autóctona y especies comestibles que fomentan el intercambio biológico, facilitado por aves e insectos que dispersan semillas, ampliando los límites naturales de la reserva.

La estructura se sostiene mediante tres tabiques de hormigón que soportan la losa del primer piso. Sobre esta, tres vigas invertidas disponen ménsulas en frente y contrafrente desde donde cuelga la estructura metálica que conforma la losa de planta baja.

Estos tabiques ordenan el espacio en cuatro áreas definidas en todas las plantas: un núcleo sanitario, un vacío con circulación vertical, y dos espacios principales paralelos a la calle.

El volumen construido se separa un metro de los límites laterales del terreno, garantizando independencia respecto a los vecinos y facilitando la circulación de aire.

Los núcleos sanitarios están diseñados para adaptarse a cada planta, pero su construcción en materiales livianos permite futuras modificaciones si fuera necesario.

La envolvente se diseña pensando en la función de cada planta: en planta baja, suelos y cielorrasos con límites difusos y ausencia de columnas perimetrales generan espacios fluidos que se integran con el exterior.

En la planta alta se mantienen estos conceptos en los planos horizontales, pero con cerramientos verticales que se ajustan según el asoleamiento y las visuales de cada fachada.

La cubierta, con un diseño que dialoga con el cielo y la vegetación circundante, potencia las vistas por encima de la copa de los árboles.

Soluciones pasivas para esta moderna casa

La eficiencia térmica de la vivienda se logra mediante un conjunto de soluciones pasivas y tecnologías renovables. El cerramiento frontal combina carpinterías de alta prestación, canteros y persianas robotizadas, generando un espesor que permite regular la mediación ambiental de forma eficiente.

Un sistema geotérmico aprovecha la temperatura constante de las napas para climatizar los ambientes tanto en verano como en invierno, mientras que una batería de paneles fotovoltaicos reduce el consumo de energía de la red.

Todos estos sistemas, junto con la iluminación, los dispositivos de seguridad y el riego, se gestionan mediante un sistema domótico centralizado que maximiza el confort y la eficiencia.

Ficha técnica

Ubicación: San Isidro, Argentina

Arquitectos: IR arquitectura

Año: 2020

Fotos: Federico Cairoli

Suscribite al newsletter de Para Ti Deco

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos:

 
 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig