Palacio Lezama, la historia del icónico edificio de La Boca
 

Historias de Cemento: Palacio Lezama, el icónico edificio de La Boca que supo ser una fábrica de bizcochos

El Palacio Lezama es mucho más que un edificio: es una historia viva. Ubicado en pleno corazón de La Boca, es un exponente de la arquitectura industrial utilitaria y nació como fábrica de bizcochos en el año 1894. Hoy tiene un vibrante presente cultural y es una parada obligada para los amantes de la historia.
Deco
Deco

Si hay algo que caracteriza al barrio de La Boca, además de su impronta colorida y su vibrante escena cultural, son sus edificios cargados de historia.

Uno de esos lugares es el Palacio Lezama, una joya exponente de la arquitectura industrial utilitaria que supo ser una fábrica de bizcochos y hoy es un espacio cultural lleno de vida.

La historia del Palacio Lezama

Todo comenzó en 1875, cuando José Canale, un inmigrante genovés, abrió una pequeña panadería en Defensa y Cochabamba, a pocas cuadras del actual Palacio Lezama. Con esfuerzo y visión, el negocio creció hasta trasladarse a su emblemática ubicación frente al Parque Lezama, donde se convirtió en una de las grandes fábricas del sur de la Ciudad de Buenos Aires.

#DatoCementero:

El Palacio ha experimentado un proceso de restauración y refuncionalización en manos del estudio de arquitectura Mc Cormack Asociados. El proyecto, que se realizó entre los años 2006 y 2012, le devolvió la vida a este emblemático edificio catalogado como Patrimonio Histórico. La propuesta de Mc Cormack Asociados logró preservar la arquitectura original e incorporar elementos contemporáneos, creando un espacio de oficinas que fusiona historia y modernidad.

Durante la década del '20, cuando Argentina era el "granero del mundo", Canale lanzó sus famosos bizcochos, conquistando desayunos y meriendas en todo el país. En los años '50 diversificaron su oferta con dulces y mermeladas, y en los '70 irrumpieron con productos icónicos como las Cerealitas y el pan dulce Canale, un infaltable de las fiestas.

¿Te suenan las latas Canale? Esas que alguna vez guardaron galletitas y hoy son un tesoro para coleccionistas nostálgicos.

Palacio Lezama: una joya de la arquitectura industrial

Construido a principios del siglo XX, el edificio del Palacio Lezama es un ejemplo perfecto de la arquitectura industrial de su época. Aunque su fachada es austera, con ornamentación mínima y ventanas verticales, su interior destacaba por la estructura metálica a la vista, ideal para cubrir grandes superficies sin necesidad de columnas que interfirieran en las actividades fabriles.

Este diseño no solo era funcional, sino que reflejaba el espíritu de innovación de la época, donde la arquitectura acompañaba el avance de la industria.

De incendio a reinvención

En 1985, un incendio devastador marcó un punto de inflexión en la historia del Palacio Lezama. La fábrica, que había sido un motor económico del barrio por décadas, no pudo recuperarse por completo. Finalmente, tras años de dificultades, cerró sus puertas en el año 2000 .

Pero la historia no terminó ahí. En 2012, el Gobierno de la Ciudad decidió revitalizar el edificio como parte de un plan para transformar el sur de la ciudad.

La rehabilitación respetó la fachada original, a la que se le sumaron dos pisos con terrazas verdes, creando un equilibrio entre el pasado y el presente. Hoy, este espacio alberga varios ministerios del Gobierno de la Ciudad, combinando modernidad con historia.

También se realizan exposiciones de arte y se pueden visitar sus cúpulas para disfrutar de las increíbles vistas.

El Palacio Lezama no es solo un edificio, es un símbolo de transformación. Desde su origen como fábrica de los amados bizcochos Canale, hasta su renacimiento funcional como un espacio moderno, este lugar sigue siendo un emblema del sur de Buenos Aires.

Con información del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Fotos: @espaciolezamaarte.

Suscribite al newsletter de Para Ti Deco

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos:

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig