Emma Heming, esposa de Bruce Willis, acaba de publicar The Unexpected Journey: Navigating a Diagnosis of Dementia and the Caregiver’s Life That Follows, un libro donde comparte en primera persona cómo cambió su vida —y la de toda su familia— desde que el actor comenzó a mostrar síntomas de afasia, la condición que más tarde derivaría en un diagnóstico de demencia frontotemporal.
En el libro, Heming narra con detalle los primeros signos de alerta, el impacto emocional que vivieron y cómo, a pesar del deterioro cognitivo que ya empezaba a afectar su vida diaria, Bruce decidió seguir trabajando en sus últimas películas.
Cómo lograba Bruce Willis seguir filmando
Uno de los aspectos más impactantes que se conocieron a partir del libro es el método que el equipo de producción utilizó para ayudar a Bruce a filmar cuando ya no podía recordar sus líneas. Según el testimonio de Emma y lo que reveló una investigación de Los Angeles Times, los productores de sus películas más recientes le dictaban sus diálogos por un auricular oculto mientras él actuaba frente a cámara.
Esto ocurrió en los últimos años de su carrera, cuando ya comenzaba a tener problemas de lenguaje —uno de los síntomas más comunes en la afasia— y necesitaba asistencia constante para poder continuar trabajando.
En ese contexto, el actor fue parte de más de 20 producciones en solo dos años. Para los más cercanos, esto fue una señal clara de que algo no andaba bien, aunque no todos sabían con exactitud qué le ocurría.
Emma Heming: del dolor a la visibilidad
Emma cuenta que vivir esa etapa fue muy difícil, no solo por el deterioro de la salud de Bruce, sino también por el esfuerzo que implicaba ocultar algo que ya era evidente para muchos. “Fue una etapa de mucha angustia, pero también de enorme aprendizaje”, asegura en el libro.
Además, destaca el rol de los cuidadores y la importancia de hablar de estas enfermedades neurodegenerativas sin estigma. “Esto no se trata solo del paciente, sino también de quienes estamos al lado, sosteniendo y acompañando cada día”, expresa.
El diagnóstico y lo que vino después
La familia de Bruce Willis confirmó en 2022 que el actor se retiraba definitivamente de la actuación tras ser diagnosticado con afasia. Un año después, se supo que esa condición era parte de un cuadro más amplio de demencia frontotemporal (DFT), una enfermedad progresiva que afecta el comportamiento, la personalidad y el lenguaje.
Emma Heming ya había hablado públicamente sobre este proceso, como contamos en esta nota de Para Ti, donde relató cómo fue la reacción de Bruce al recibir el diagnóstico.
Con The Unexpected Journey, busca ahora acompañar a otras personas que atraviesan situaciones similares y ofrecer herramientas para sobrellevar el día a día, desde el amor y la compasión.
Suscribite al newsletter de Para Ti
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos: