Flor Barandiarán y Julio Montiel son la pareja detrás de la creación de la marca "Flor de seda", una línea de indumentaria que nació en plena pandemia de Covid 19. Hace una década atrás, la familia atravesaba muchas necesidades y tuvo que "rebuscársela": desde salir a cartonear hasta revender ropa en las ferias barriales.
Sin embargo, frente a las adversidades nunca se detuvieron. Nada fue fácil pero hoy son dueños de su propia marca y se preparan para la inauguración de su primer local que tendrá lugar en la localidad de Burzaco, partido de Almirante Brown. Como muchos emprendedores, detrás de su negocio hay muchos sueños, mucho esfuerzo y sobre todo, ganas de salir adelante.
En diálogo con Para Ti, Florencia nos habla de los inicios de "Flor de seda" y cómo vive el éxito de vivir de sus propios y novedosos diseños.
- ¿Cómo nace Flor de Seda? ¿Qué significa la marca para vos?
-Nació sin querer porque yo no tenía planeado hacer una marca, la verdad que nunca se me pasó por la cabeza. Me abrí el Instagram para hacer algo relacionado a la ropa para vender una feria americana. Siempre fue con la intención de vender las cosas que yo encontraba pero en el camino cambiaron los planes. Yo venía haciendo barbijos pero nunca imaginé que podía ser una marca.
Flor de seda significa todo para nuestra familia, toda nuestra vida está enlazada a la marca. Es lo que hizo que hoy tengamos la vida que hoy tenemos. No es nada que ver a lo que teníamos antes, es nuestro día a día.
-Venís desde muy abajo, peleándola como una guerrera, ¿alguna vez te viste diseñando o modelando tus propias prendas?
-Nunca me vi diseñando porque nunca tuve la posibilidad de estar frente a frente con una máquina de coser. Nunca se me había pasado por la cabeza. Estuve en un hogar de menores porque no tenía padres responsables. Tampoco tuve ese incentivo de hacer cosas nuevas porque no tuve a mis papás presentes.


-¿Quién te enseñó a utilizar la máquina de coser? ¿Alguien en tu familia se dedicaba al rubro?
-Nadie de mi familia se dedicaba a esto, soy la primera. Aprendí a coser, a hacer moldes, a sacar medidas en base a You Tube. No tenía idea pero aprendí con los barbijos. Fue todo prueba y error. Con mi primera pollera corté mal la tela e hice mal los moldes pero la práctica me llevó a perfeccionarme.
- Tenés un taller conformado por mujeres, ¿cómo te sentís al darle trabajo y ser parte de este negocio?
-Tenemos talleres que están en zona sur y que están formado por mujeres solteras. Hay una señora que está jubilada y es viuda. Es un orgullo poder dar el trabajo que antes nos faltaba y nos era difícil de conseguir. Es algo que nunca se nos hubiera ocurrido: que pudiéramos dar algo que tanto nos faltaba. Hoy hay situaciones difíciles para la mayoría de los argentinos y me encantaría seguir abriendo talleres. Somos una empresa chiquita y me gustaría seguir creciendo si Dios quiere.
Mirá También

Sofía Román, de Leona a diseñadora de moda: "El caos no es el fin, es el comienzo de algo más grande"


- ¿Están preparando la apertura de su primer local en Burzaco?
-Estamos por abrir nuestro primer lugar. Después de cinco años vendiendo local, estamos ansiosos y algo asustados. ¡Es otro súper logro! La dirección será Olinda Bozan 348. No sabemos la fecha pero calculo que este mes ya debería estar abierto al público.
-¿Cómo fue esa primera venta y las primeras reacciones de tus clientes?
-La primera venta fue un estrés. Lo hice sin conocimiento de lo que era la costura, fue estresante y de mucho miedo. La primera fue una pollera que había comprado una chica del interior. Ahí aprendí a tener confianza en mí misma, a hacer transferencias y envíos. Era todo nuevo, yo no sabía lo que era un celular con cámara y lo aprendí a utilizar. A la chica le encantó y fue sumamente gratificante. ¡Fue todo un éxito!.


-¿Cómo caracterizás a tus diseños? ¿En qué te inspirás?
-Los diseños están basados en lo elegante, lo sensual, sutil. Son prendas que van con mi estilo. Antes tenía un estilo gótico y ahora es diferente, más claro, más neutro y elegante. No hay momento especial para usar algo brilloso, corto o largo, somos nosotros, es el día a día y estamos vivos. Eso es lo que quiero transmitir con la marca: la sensualidad de la mujer, lo sutil, sin mostrar demasiado. Hay de todo un poco, también hacemos prendas a pedidos que las chicas a veces nos mandan de Pinterest.
- ¿Tenés algún diseñador favorito o que te inspire?
-Me encantan los diseños de Olivier Rousteing. Sus diseños clásicos, elegantes, sensuales , estructurados e icónicos me fascinan.
-¿Qué otras metas te gustaría alcanzar con tu marca?
-Lo que yo quería está casi cumplido que es tener nuestro propio local. Después sería poder tener más locales y que sea como una franquicia. Expandirnos sería la palabra. Una de nuestras grandes metas era tener el local, poder recibir a las clientas, poder charlar y que vean lo que hacemos con tanto amor y... está a punto de cumplirse.
Mirá También

Geraldine Koncar, la diseñadora detrás de los looks más icónicos de las ídolas del pop argentino

Créditos: @flordeseda.fb
Suscribite al newsletter de Para Ti
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos: