Cómo hacer chipá en licuadora: receta fácil, sin amasado y lista en minutos
 

Chipá crujiente: la receta express que se hace en la licuadora

Chipá crujiente: la receta express que se hace en la licuadora
Sos fan del chipá pero te parece difícil de preparar? Esta versión exprés se hace en la licuadora, no falla y te resuelve cualquier antojo de forma rápida y deliciosa.

Si alguna vez pensaste que hacer chipá casero era complicado, esta receta es para vos. No necesitás amasar, ni ensuciar mil cosas: solo una licuadora y muchas ganas de disfrutar algo rico. El resultado es un chipá crujiente por fuera, suave por dentro y con ese sabor a queso que lo hace irresistible.

Perfecto para acompañar unos mates, para el desayuno, o para sorprender en una merienda, este chipá se convierte en un infalible de tu cocina.

Ingredientes

  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 tazas de fécula de mandioca
  • 1 taza de leche
  • ¾ de taza de aceite neutro
  • Queso en hebras a gusto (puede ser mozzarella, pategrás o una mezcla)

Preparación paso a paso

Paso 1: Precalentá el horno
Encendé el horno a temperatura fuerte (unos 250°) y dejalo precalentando mientras preparás la mezcla.

Paso 2: Licuá todos los ingredientes líquidos
En el vaso de la licuadora colocá los huevos, la sal, la fécula de mandioca, la leche y el aceite. Licuá todo durante unos segundos hasta que la mezcla quede bien homogénea.

Paso 3: Volcá la mezcla en un molde aceitado
Elegí una fuente o molde (puede ser de vidrio o metal) y engrasalo bien con aceite. Volcá la mezcla de la licuadora sobre el molde.

Paso 4: Sumá el toque de queso
Esparcí por encima queso en hebras a gusto, cubriendo bien toda la superficie.

Paso 5: Al horno
Llevá la preparación al horno caliente. Vas a notar que, cerca de los 10 minutos, la mezcla empieza a inflarse. Cociná entre 10 y 15 minutos, o hasta que lo veas dorado y con una costra crocante.

Paso 6: Dejá enfriar y disfrutá
Sacalo del horno, esperá unos minutos para que se enfríe un poco… ¡y servilo!

Tips y variaciones para potenciar la receta

  • Probá con diferentes quesos: podés usar un mix de quesos semiduros para más sabor. También podés agregar un poco de queso rallado a la mezcla antes de licuar.
  • Versión individual: si preferís chipás tipo pancito, usá moldes de muffins o pirotines. El tiempo de cocción puede variar según el tamaño.
  • ¿Querés un toque más gourmet? Añadí un poco de romero picado o pimienta negra a la mezcla para un chipá con aroma especial.
  • ¿Sin licuadora? Podés usar una batidora o simplemente mezclar todo con batidor de mano.

Suscribite al newsletter de Para Ti 

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

 
 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig