Ceci Duca -creadora de @como.come.leon- nos comparte 3 “dips” elaborados con vegetales o legumbres. Una excelente opción para darle sabor a ensaladas, sandwichs o acompañar bastones de vegetales o un rico pan.
La comida puede ser sabrosísima y saludable... Sin embargo, a los argentinos nos gusta agregarle "un toquecito" con alguna crema o aderezo especial.
Para evitar caer en los productos procesados y llenos de conservantes, le pedimos a la cocinera saludable Cecilia Duca que nos comparta ideas tan creativas como ricas y healthy. "Hoy les dejo tres opciones naturales, libres de conservantes y muy nutritivas van bien con todo. ¡Es solo cuestión de animarse!", dice la creadora de @como.come.leon.

Crema de zanahoria
Ingredientes:
- 5 zanahorias cocidas al vapor (me gusta de esta forma porque conservan mejor sus nutrientes) pero pueden cocinarlas como prefieran.
- 1 rodaja pequeña de jengibre fresco.
- 4 cucharadas de semillas de sésamo integral (activadas/remojadas en agua por 3 horas) estas semillas aportan gran cantidad de calcio.
- Un toque de sal marina.
- El jugo de medio limón exprimido.
- Aceite de oliva (aprox. 6 cucharadas).
Paso a paso:
- PASO 1. Cocinar las zanahorias y dejar que se enfríen.
- PASO 2. Luego, con ayuda de un mixer o licuadora, procesá todos los ingredientes a gusto. Si querés que quede más ligera, como un buen aliño de ensaladas podemos agregarle unas cucharadas de agua e ir comprobando la textura hasta alcanzar la deseada.
- PASO 3. Se consume frío y se conserva en la heladera en un frasco de vidrio limpio y cerrado por 3 días.

Crema de remolacha
¡Les comparto el secreto que la hace única!
Ingredientes
- 3 remolachas hervidas.
- 3 rodajas de calabaza cocidas, podría ser al vapor pero si lo hacen con calabaza horneada el sabor es supremo.
- 1/2 diente de ajo o ajo en polvo.
- Sal marina.
- 4 cucharadas de aceite
- Unas gotas de jugo de limón.
Paso a paso:
- PASO 1. El gran secreto de esta crema es la combinación del sabor único y terroso de las remolachas junto al dulzor casi acaramelado de las calabazas horneadas. Anímense a probarlo.
- PASO 2. Una vez que los vegetales estén fríos, vamos a mixear o licuar todos los ingredientes.
- PASO 3. Para unas crema más ligera podemos incorporar unas cucharaditas de agua filtrada.
- PASO 4. Se consume frío y se conserva en la heladera en un frasco de vidrio limpio y cerrado por 3 días.

Hummus de palta
Ingredientes:
- 1 taza de garbanzos cocidos
- 2 paltas
- 3 cucharadas de jugo de limón
- Sal marina
- Una cucharada de aceite de oliva
- Una pizca de garam masala (también le queda muy bien el comino o la pimienta blanca).
Paso a paso:
- PASO 1. Cociná los garbanzos, (previamente dejalos en remojo toda la noche), luego eliminá esa agua y cociná con agua limpia. Se puede agregar un pedacito de alga kombu o unas hojitas de laurel al agua para disminuir molestias en la digestión.
- PASO 2. Procesá todos los ingredientes en licuadora o mixer ¡y listo! Se pueden inventar nuevos sabores agregándole medio diente de ajo o un pedacito de jengibre fresco.
Esta receta es muy nutritiva y hasta se puede comer así sola, como guarnición. Además, es ideal para preparar cuando somos muchos a la mesa, ya que no vas a necesitar más de dos paltas, rinde un montón.
La proteína y todos los nutrientes del garbanzo más la cremosidad llena de beneficios de la palta, la convierten en un gran alimento.