La historia de la joven chilena que inventó un dispositivo que ayuda a detectar el cáncer de mama - Revista Para Ti
 

La historia de la joven chilena que inventó un dispositivo que ayuda a detectar el cáncer de mama

Josefa Cortés tiene 26 años y hace cuatro, impactado por la historia de Jovita -una persona muy cercana diagnosticada con cáncer de mama-, creó un dispositivo que ayuda a familiarizarse con el autoexamen mamario y con la detección de bultos en los pechos de manera precoz.
News
News

Josefa Cortés es una joven diseñadora chilena que en 2019 inventó un genial dispositivo que ayuda a detectar cáncer de mama. Se trata de "Palpa", un dispositivo con forma de mama que se llena de jabón líquido y se usa como esponja para ducharse.

Palpa tiene dentro un bulto similar a los que suelen detectarse quienes se hacen palpación de las mamas. Al ser tomado para usarlo como esponja, permite a la usuaria familiarizarse con el tacto y la palpación de sus propios pechos, poniéndose en alerta si se notara algo extraño.

Josefa Cortés
Josefa Cortés y su diploma del MIT. Foto IG.

Hoy en día, cuatro años después de que Josefa lo inventara, el dispositivo ya se vende por e-commerce a través de la página web, que además ya cuenta con el sponsoreo de empresas que se han interesado en apoyar el desarrollo del ingenioso invento.

Además, Josefa fue reconocida como una joven innovadora latinoamericana en la categoría menos de 35 años, por el instituto tecnológico MIT.

La historia de Josefa Cortés y las razones por las cuales inventó Palpa

En 2020 Josefa estaba cursando el último año de la carrera de Diseño en la Universidad Católica de Chile y pensando en su tesis de grado cuando una persona muy cercana a ella fue diagnosticada con cáncer de mama avanzado. "Palpa nace por la historia de Jovita, una persona que yo quiero mucho, que hace unos años se detectó un bulto en una mama pero se dejó estar pensando que era un 'poroto' de grasa. Años más tarde se fue a chequear y le diagnosticaron cancer de mama avanzado", contó Josefa en una nota que compartió en su Instagram.

"Justo estaba cursando el último año de mi carrera y empecé a investigar este tema porque ví que muchos casos de cáncer de mama se dan en mujeres de menos de 40 años y la única manera de detectarlo es a través del autoexamen. Y básicamente ninguna mujer se lo hace", agregó la joven chilena.

Palpa, dispositivo para familiarizarse con el autoexamen mamario
Palpa, el dispositivo para familiarizarse con el autoexamen mamario creado por Josefa Cortés. Foto IG.

La idea de crear Palpa como un elemento que ayuda a tomar conciencia de la importancia de autoexaminarse las mamas una vez por mes, ha logrado un gran impacto social, hecho que no pasó desapercibido por su creadora. "El dispositivo sirve para convertir el autoexamen en un hábito", declaró. Y agregó: "Que diez mujeres ya hayan detectado una anomalía de salud gracias al uso de Palpa ya nos llena de esperanzas".

Al investigar en el tema, Josefa supo que el 30 por ciento de los casos de cáncer de mama se dan en mujeres menores de 40 años, un segmento al cual no se le indica la mamografía, por lo tanto, la manera más eficiente de detectar tumores malignos es a través del autoexamen mamario.

Además, a nivel mundial solo el 4 por ciento de las mujeres menores de 40 años se examina cada mes y eso le llamó profundamente la atención a Josefa, ya que se dio cuenta que ella era una de las que no lo hacía, al igual que sus hermanas y amigas. De esta forma tomó consciencia de que era cierta la poca concurrencia a examinarse a pesar de lo importante que es para la salud.

Josefa Cortés
Josefa Cortés. Foto IG.

Josefa comenzó a pensar en cómo la desinformación y la normalización de no hacerse exámenes lleva a aplazar un diagnóstico vital, por lo que decidió hacer tangible este problema, mediante un dispositivo que educara a la mujer, pero de manera cercana y amigable, sin asustarla ni que tampoco se transformara en una tarea extra, sino más bien que sea parte de su rutina diaria.

Así fue como se le ocurrió crear un dispositivo de silicona que a la vez es una esponja y que, por tener forma de mama, fuera amigable y ayudara a tomar conciencia de la importancia de la palpación. Al contener dentro un bulto que simula ser un tumor, el dispositivo permite familiarizarse el tacto con algo anormal.

Palpa, dispositivo para familiarizarse con el autoexamen mamario
Palpa, el dispositivo para familiarizarse con el autoexamen mamario: en us, en la bañadera. Foto IG.

¿Qué es el dispositivo Palpa?

Es una jabonera para usar en la ducha, el cual al ser usado permite entender cómo se siente una anomalía en el pecho. La usuaria puede sentir la dureza de un tumor, que sea fijo y no se mueva.

Al mismo tiempo que entrena el tacto, el jabón es dispensado para que pueda suavizar la piel y tener un mejor tacto al revisar su mama.

Más información en parati.com.ar

   

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig