Semana de mayo: la historia detrás de una "diseñadora" de escarapelas
 

Semana de mayo: la historia detrás de una "diseñadora" de escarapelas

Semana de mayo: así se llevan las escarapelas más cool
Hoy las escarapelas vienen en infinidad de motivos y se transformaron, casi, en un accesorio. Una emprendedora nos cuenta cómo, 14 años atrás, comenzó a pensarlas y a fabricarlas, concibiéndolas como un objeto de moda, perdurable y fashionista.
News
News

Durante la Semana de Mayo es tradición llevar la escarapela. Las más tradicionales: un moño o una cocarda, elaborados con "cinta patria", el lazo albiceleste que se consigue en cualquier mercería.

No obstante, hace algunos años que comenzaron a aparecer nuevos modelos, realizados con materiales diferentes, como cuentas, canutillos o strass. Las escarapelas comenzaban a transformarse en verdaderas joyas, con una vuelta de rosca más inclinada al diseño de accesorios.

Semana de mayo: así se llevan las escarapelas más cool

Una de las pioneras en este rubro es Anita Jasminoy, una arquitecta que comenzó a fabricar accesorios y que pensó en darle a las escarapelas una nueva impronta. "Tengo el orgullo de poder decir que fui la primera, o una de las primeras, que sacó una linea de escarapelas 'de moda', por decirlo de alguna manera", explica, en diálogo con Para Ti.

Algunas de las creaciones disponibles en @tienda.de.escarapelas

La idea, cuenta, le surgió hace varios años, con motivo del Bicentenario de la Revolución de Mayo. "Se me ocurrió diseñar una escarapela que fuera diferente, que fuera una joya, un accesorio de moda, un broche con los colores patrios".

escarapelas joya

Jasminoy cuenta en detalle cómo realiza sus escarapelas, para las que utiliza "materiales nobles y bellos, como cristales, perlas, strass o mostacillas" con la idea de "crear una joya que perdure en el tiempo, porque está realizada con ese propósito".

Las piezas, cuenta, las realiza ella misma. "El diseño, el bordado y la terminación lo hago todo yo. Como arquitecta (obsesiva y amante de la perfección), cuido cada detalle de su realización y terminación".

La arquitecta Anita Jasminoy, diseñadora y artesana de accesorios

Escarapelas, de símbolo patrio a accesorio de moda

Hace ya 14 años que comenzó este emprendimiento a través del cual su creadora vivió toda clase de experiencias. Decoró el pecho de figuras de la política, la cultura y el espectáculo- Pero también el de una chica argentina que se casó en Londres y usó una de sus creaciones sobre su vestido de novia.

Semana de mayo: así se llevan las escarapelas más cool

"Me compraron escarapelas para regalar a personalidades de la política y del espectáculo. Participé en varias muestras y hasta tuve que realizar una escarapela gigante, de 70 centímetros de diámetro".

Semana de mayo: así se llevan las escarapelas más cool

Antes de dedicarse a fabricar sus escarapelas joya, los accesorios de Anita Jasminoy (bijou, gorros, bolsos) aparecieron en secciones de moda en la versión papel de Para Ti, nos cuenta con orgullo.

escarapelas joya

Además, accesorizó desfiles de varios diseñadores. "En París tuve la oportunidad de exponer en Bijhorca, le vendí a la gente de accesorios de John Galeano", relata.

"Recibo pedidos especiales para regalos institucionales, por ejemplo. También hice escarapelas que me han pedido, de otros países como Ucrania, Italia, Francia o Grecia".

escarapelas joya

"Se vendieron en el Museo del Bicentenario, en el de Arte Decorativo, expuse en el Museo Roca, en Quinta Trabuco, en Casa Lepage, entre otros".

Y, además, cuenta que siempre piensa en nuevos modelos. "Este año incorporé una línea de escarapelas barrocas, con base de cerámica, que encargué a una sobrina ceramista @marujasminoy. Actualmente estoy haciendo una serie de piezas únicas muy elaboradas porque tengo algunas clientas coleccionistas".

escarapelas joya

Por otro lado, reflexiona: "Hoy es impresionante la cantidad de emprendedoras que hacen escarapelas. Al principio me afectó porque muchos de mis modelos fueron inspiración de muchos otros que me sucedieron. Pero, de alguna manera, lograron que la escarapela se pusiera de moda".

escarapelas joya

En sus comienzos, las escarapelas aparecían en un blog, pasó por Facebook y hoy están disponibles en su cuenta de Instagram, @tienda.de.escarapelas. "Hay modelos de todo tipo. La redonda clásica en varios tamaños. Con forma de corazón, de banderita, abanico, paloma, mariposa, moño, flor, margarita, de pluma, y muchas más".

escarapelas joya

Sus palabras finales definen con pasión su emprendimiento: "Amo mis escarapelas, les pongo toda mi dedicación, creatividad y dedicación... y me encanta cuando mis clientas me dicen que las tienen desde hace años, las usan siempre y están impecables".

Fotos: Christian Beliera

Suscribite al newsletter de Para Ti 

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig