Construcción en seco: el sistema elegido por nuevas generaciones
 

Construcción en seco: el sistema elegido por las nuevas generaciones

Construcción en seco: una buena opción frente al cambio climático
La construcción en seco conquista a las nuevas generaciones por su rapidez, eficiencia y sostenibilidad. Un sistema que redefine el diseño moderno, mejorando el confort y la calidad de vida.
Deco
Deco

La Generación Z y los Millennials están marcando un nuevo rumbo en el mundo de la construcción. A la hora de independizarse y construir sus propias casas, las prioridades cambiaron. Ya no se trata solo de diseño o precio, sino de eficiencia, sostenibilidad y tecnología. Y ahí es donde la construcción en seco pisa fuerte.

Construcción en seco o steel frame. Foto: Pinterest.

Construcción en seco: por qué conquista a las nuevas generaciones

Los jóvenes de hoy en día tienen preocupaciones y prioridades claras: cambio climático, tecnología, salud mental y accesibilidad. Esto se traduce en una búsqueda por espacios más eficientes, sostenibles y que realmente mejoren su calidad de vida.

"Las nuevas generaciones buscan soluciones habitacionales rápidas y económicas. Son mucho más conscientes acerca de los aspectos que hacen a la sustentabilidad, exigiendo productos que impacten lo menos posible sobre el medio ambiente, las emisiones de gases de efecto invernadero y por lo tanto en el cambio climático. Y la construcción no puede estar ajena a estas exigencias", explica Francisco Pedrazzi, presidente de INCOSE.

Este sistema gana terreno en el mundo de la construcción. Foto: gentileza Argentina Green Building Council (AGBC).

La construcción en seco, que utiliza placas de yeso y perfiles de acero sin agua, cal ni cemento, responde directamente a estas necesidades:

  • Eficiencia energética: mejora el aislamiento térmico, reduciendo el consumo de energía y los costos en calefacción y refrigeración.
  • Menor uso de agua: la reducción del consumo de agua es prácticamente del 100%.
  • Menor generación de residuos: se genera hasta un 47% menos de huella de carbono en comparación con la construcción tradicional.
  • Rapidez de ejecución: sin tiempos de secado, las obras avanzan más rápido y con menos complicaciones.
  • Versatilidad: permite crear espacios adaptables y reorganizables según las necesidades del momento.
  • Fácil mantenimiento: los materiales ligeros facilitan las reparaciones y el mantenimiento.
  • Mayor resistencia a la humedad: previene daños estructurales y mejora la durabilidad.
  • Menor intervención estructural: se pueden hacer mejoras sin tocar la estructura original.
Construcción en seco. Foto: Pinterest.

Confort térmico y acústico: clave en la construcción en seco

Más allá de la rapidez y la eficiencia, el confort también juega un papel clave en la elección de este sistema constructivo.

Confort térmico

  • Las casas construidas en seco son más frescas en verano y cálidas en invierno.
  • La temperatura es más uniforme durante todo el año.
  • Se reducen los gastos de energía en calefacción y aire acondicionado.

Confort acústico

  • Aíslan el ruido exterior, mejorando la privacidad.
  • Se reduce el sonido entre ambientes y se mejora la calidad del sonido.

La construcción en seco redefine el diseño moderno

"La construcción en seco no tiene por qué suponer una menor calidad constructiva ni tampoco un desafío en el desarrollo de los proyectos por parte de los técnicos o arquitectos. Todo lo contrario", destaca Pedrazzi.

"Todos los elementos constructivos utilizados responden a criterios estrictos de estándares de calidad. Todos tienen una gran durabilidad y se caracterizan por el cumplimiento y verificación de las más altas prestaciones: resistencia al fuego, aislamiento térmico y acústico, protección frente a la humedad, facilidad y rapidez en la construcción, entre otras", agrega el experto.

La construcción en seco llegó para quedarse. Rapidez, eficiencia y sostenibilidad son las claves que hacen que este sistema conquiste a las nuevas generaciones.

Suscribite al newsletter de Para Ti Deco

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos:

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig