Si hay algo que está marcando tendencia deco este año es la vajilla estilo artesanal. Ya no alcanza con tener una mesa bien puesta: ahora el detalle está en los platos, las tazas y hasta los bowls.
Las piezas con ese look rústico y hecho a mano están ganando cada vez más protagonismo, y hay razones de sobra para sumarse a esta movida.


Por qué la vajilla estilo artesanal está en auge
El 2025 es el año de lo auténtico y lo natural. Después de tanto minimalismo y líneas perfectas, la gente está buscando calidez, personalidad y ese toque imperfecto que la vajilla estilo artesanal puede ofrecer.
Las piezas hechas a mano o con acabado rústico tienen ese encanto único que transforma cualquier mesa.
Algunas razones de por qué esta tendencia está arrasando:
- Texturas irregulares que hacen que cada pieza sea única.
- Colores tierra y neutros que combinan con cualquier estilo de decoración.
- El toque de lo hecho a mano que aporta una vibra acogedora y sofisticada.
- Diseños imperfectos que rompen con la estética fría y uniforme de las vajillas industriales.

La vajilla estilo artesanal es esa combinación perfecta entre lo elegante y lo descontracturado.
Sirve para darle un toque natural y cálido a cualquier mesa, ya sea para el día a día o para una ocasión especial.

Cómo combinar la vajilla estilo artesanal
La clave para lograr una mesa con onda es jugar con las texturas y colores. El mix and match es la mejor estrategia para sacarle partido a esta tendencia:
- Combiná piezas de distintas formas y tamaños dentro de una misma gama de colores. Tonos como beige, terracota, gris piedra o blanco roto son infalibles.
- Aportá contraste mezclando platos lisos con bowls con relieve o con detalles pintados a mano.
- Sumá elementos naturales como manteles de lino, servilletas de algodón y cubiertos de madera para reforzar esa estética rústica y relajada.
- Si querés un toque moderno, combiná la vajilla estilo artesanal con cubiertos dorados mate o vasos de cristal con textura.
Un buen truco es usar una base neutra y destacar algunos detalles con colores o patrones sutiles. Lo importante es que la mesa se vea relajada y con personalidad, sin caer en la sobrecarga.


Diseños de vajilla estilo artesanal que son tendencia 2025
- Acabados mate y texturas rugosas que aportan un look natural y sofisticado.
- Diseños irregulares donde cada pieza tiene su propia forma y personalidad.
- Colores naturales como beige, terracota, gris piedra y blanco hueso.
- Motivos pintados a mano con líneas abstractas, patrones geométricos o detalles florales sutiles.
- Cerámica esmaltada con efecto craquelado que le da un toque vintage y desgastado muy elegante.
- Piezas esmaltadas en tonos neutros o con pequeños toques de color también están ganando protagonismo.




La vajilla estilo artesanal no es solo para ocasiones especiales
Lo mejor de esta tendencia es que se adapta a cualquier momento. No hace falta guardarla para una cena formal porque queda igual de bien en una comida casual con amigos o en un brunch de domingo. La clave está en cómo la combinás y los detalles que sumás a la mesa.
Para un look relajado, usá individuales de mimbre, vasos de colores y servilletas de lino. Si buscás algo más elegante, apostá por manteles blancos, velas y copas de cristal.

La vajilla estilo artesanal se adapta a todo tipo de situaciones, sumando siempre ese toque cálido y personal que marca la diferencia.

Fotos: Pinterest.
Suscribite al newsletter de Para Ti Deco
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos: