A los 84 años, murió Antonio Gasalla
 

A los 84 años, murió Antonio Gasalla

El reconocido actor y humorista argentino Antonio Gasalla falleció tras una larga lucha contra una enfermedad neurodegenerativa. La noticia fue confirmada por Puro Show.
News
News

Después de atravesar durante varios años una enfermedad neurodegenerativa, Antonio Gasalla murió. El pasado 14 de marzo había recibido el alta, tras haber superado un severo cuadro de neumonía que lo tuvo internado 10 días en el Sanatorio Otamendi.

La noticia la dio su hermano, Carlos Gasalla, y rápidamente se difundió en los medios y las redes sociales.

Quién era Antonio Gasalla, uno de los máximos humoristas argentinos

Antonio Alberto Gasalla nació el 9 de marzo de 1941 en Ramos Mejía. Actor, humorista, guionista de televisión, dramaturgo, director, productor y profesor de teatro argentino, inició su carrera como una de las figuras pioneras del "Café-concert" junto a Carlos Perciavalle.

antonio gasalla
Antonio Gasalla tuvo una destacada trayectoria en televisión, cine y teatro. Acá, como Bárbara Don' t worry, junto a Ricardo Darín

Tuvo esporádicas actuaciones en el cine, sobre todo interpretando personajes secundarios que dejaron una marca en el cine argentino, como su papel en la cinta La tregua (1974) de Sergio Renán, y su creación de Mamá Cora para la también clásica Esperando la carroza (1985) de Alejandro Doria, además de su rol coprotagónico en Dos hermanos (2010), de Daniel Burman.


Gasalla estudió en la Escuela Nacional de Arte Dramático, donde conoció al uruguayo Carlos Perciavalle, con quien luego haría espectáculos teatrales. En 1966 hizo su primer éxito con Help Valentino, junto a Carlos Perciavalle, Edda Díaz y Nora Blay. El grupo fundó el estilo café-concert argentino realizando varios shows. Al disolverse, Gasalla y Perciavalle formaron un dúo, presentando espectáculos como La mandarina a pedal, entre otros.

Más adelante, llegando al año 1973 y durante varias temporadas, escribió junto a Enrique Pinti, obras como Pan y circo, Gasalla y Corrientes, Gasalla for Export, Gasalla 77, El Maipo es el Maipo y Gasalla es Gasalla, Gasalla en terapia intensiva, Maipo 100 % Gasalla, Maipo Made in Gasalla y Gasalla es el Maipo y el Maipo es Gasalla.

En 1985 protagonizó la película argentina Esperando la carroza, en donde hacía el papel de "Mamá Cora", junto a China Zorrilla, Enrique Pinti, Juan Manuel Tenuta, Luis Brandoni, Mónica Villa y Betiana Blum.

También en 1988 inició su carrera televisiva en ATC, el programa se llamó, " El Mundo de Antonio Gasalla" Hasta 1990, y se quedó durante trece años, haciendo los clásicos personajes de "La Abuela", "Flora, la empleada pública", "Soledad", "Inesita", "Matilde", "Barbara Don't Worry", "Cacho" o "Yolanda". En 1995 ganó el Premio Martín Fierro de Oro correspondiente al año 1994.

antonio gasalla
Sus personajes han sido memorables, como la empleada municipal y junto a la inolvidable Norma Pons


En 1989 ganó su primer Premio Martín Fierro. Un año después, firmó contrato con TELEFE, estrenando su programa, A la Playa con Gasalla y luego su programa de humor con nuevo nombre, El Palacio de la Risa, con la participación de Norma Pons y Roberto Carnaghi, y guiones de Víctor Wolf y Hugo Fili. Durante esta época le dio cabida a los artistas del Underground como Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese, también a los numerosos humoristas desconocidos por aquel entonces en los medios Carlos Parrilla y Atilio Veronelli.

antonio gasalla
Acompañó durante años a Susana Giménez con su personaje de La Abuela

En 1997, comienza un ciclo veraniego que se llamó Gasalla en la tele. Luego, en canal 9 hace Gasalla en Libertad hasta el año 2000. En 1999 presenta junto a su amigo y compañero de rubro Carlos Perciavalle en el Teatro de la Laguna del Sauce en Punta del Este (en casa de Perciavalle) Gasalla-Perciavalle 99.

Desde el 2000 al 2004 ecorrió el país haciendo giras con sus shows. Después volvió a la tele c Gasalla en pantalla y siguió con sus clásicos personajes. Ganó el Premio Martín Fierro 2004 a la «mejor labor humorística» por sus apariciones como "La Abuela" en el show de Susana Giménez.

Desde diciembre de 2007, y hasta el verano de 2008, protagonizó, junto a Nito Artaza y Luciana Salazar, la obra Cristina en el país de las maravillas en el teatro de Mar del Plata. Luego, durante el 2008, encabezó la revista "Maipo siempre Maipo", junto a Claudia Fernández y Ximena Capristo, celebrando los 100 años del Teatro Maipo de Buenos Aires.

antonio gasalla
La Abuela, mamá Cora, el personaje inmortal de Gasalla en "Esperando la carroza" y que luego llevó a la televisión y al teatro.

Durante parte de 2010, Antonio Gasalla trabajó en la televisión en el programa Susana Giménez. El 15 de enero de 2009 estrenó, en el Teatro Metropolitan de Buenos Aires, la obra Más respeto que soy tu madre, de Hernán Casciari, donde interpretó a Mirta Bertotti, un ama de casa de 52 años que debía lidiar con una familia disparatada.

En 2012 formó parte del jurado de Bailando por un sueño Argentina, segmento del programa Showmatch conducido por Marcelo Tinelli, junto a Carmen Barbieri, Moria Casán, Marcelo Polino, Aníbal Pachano y Flavio Mendoza. En el programa también hizo a sus entrañables personajes como "La Abuela", "Bárbara Don't Worry", "Flora, la empleada pública"; "Soledad Dolores Solari" y "Mecha, la millonaria". Además, obtuvo el cuarto premio Martín Fierro de Platino siendo el segundo hombre en obtenerlo después de Marcelo Tinelli.

En la temporada de verano de 2013, estrenó en Buenos Aires Gasalla Nacional, junto a Laura Sánchez y Sebastián Borrás, donde regresó con sus monólogos y personajes. En los años siguientes, hasta 2016, realiza en teatro la obra Más respeto que soy tu madre 2, segunda parte de la obra de Hernán Casciari.

A fines de 2019, realizó en Mar del Plata su última obra Gasalla, junto a su amigo Marcelo Polino, y a los artistas Maximiliano de la Cruz, Pepe Ochoa y Luciana "Lula" Rosenthal. En 2020 anunció su retiro como artista. En 2023, Gasalla fue homenajeado en los premios Martín Fierro por sus años de carrera, recibiendo el Premio a la Trayectoria.

El cuadro de deterioro cognitivo lo mantuvo los últimos años alejado de los medios.

Fotos: Google

Suscribite al newsletter de Para Ti 

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:



Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig