Pan dulce matero fácil: cómo prepararlo en casa sin batidora y con ingredientes simples
 

Pan dulce matero: una receta fácil y rendidora para disfrutar en la merienda

Pan dulce matero una receta fácil y rendidora para disfrutar en la merienda
Si te gusta acompañar el mate con algo casero, este pan dulce matero es una opción perfecta: rico, fácil de hacer y con ingredientes simples. Ideal para compartir o guardar en frasco.

Antes de empezar, te adelantamos que esta receta es muy sencilla y no necesita batidora ni amasado. Solo tenés que mezclar, dejar levar y cocinar. Vas a obtener unos mini pan dulces materos esponjosos, dulces y con ese sabor a hogar que tanto te gusta.

Ingredientes para 6 pancitos materos:

  • 250 g de harina 000
  • 50 g de azúcar
  • 50 g de manteca derretida
  • 1 huevo
  • 10 g de levadura fresca (o 3 g de levadura seca)
  • 100 ml de leche tibia
  • 1 cdita de esencia de vainilla
  • Ralladura de 1 limón (opcional)
  • Frutas abrillantadas, chips de chocolate o frutos secos (a gusto)

Preparación


Paso 1: Activá la levadura. Disolvé la levadura en la leche tibia con una cucharadita de azúcar. Dejá reposar unos minutos hasta que empiece a burbujear.

Paso 2: armá la masa. En un bowl, mezclá la harina, el azúcar y la ralladura de limón. Sumá la manteca derretida, el huevo, la esencia de vainilla y la mezcla de levadura. Uní todo con cuchara de madera hasta obtener una masa pegajosa pero integrada.

Paso 3: dejá levar. Tapá el bowl con un repasador limpio y dejá que la masa leve en un lugar cálido durante una hora o hasta que duplique su volumen.

Paso 4: formá los pancitos. Dividí la masa en porciones iguales. Si querés, podés rellenarlos con chips, frutas secas o abrillantadas. Formá bollitos y colocalos en moldes de papel o silicona.

Paso 5: horneá. Llevá a horno precalentado a 180 ºC por 20 a 25 minutos o hasta que estén dorados. Podés pincelarlos con un poco de manteca ni bien salen del horno para que queden más brillantes y sabrosos.

Tips y variaciones para potenciar la receta

  • Si querés una versión más aromática, sumá canela o esencia de azahar a la masa.
  • Para que se conserven mejor, una vez fríos podés guardarlos en un frasco hermético.
  • ¿No tenés moldes individuales? Hacelo en budinera y cortalo en porciones.
  • Se pueden congelar una vez horneados: ideales para tener siempre algo casero a mano.
  • Combiná frutas abrillantadas con nueces picadas para un sabor más festivo.

Si te gustó esta receta, no te pierdas la receta de la torta matera con manzanas o esta torta de membrillo y mandarina que es pura tentación.

Suscribite al newsletter de Para Ti 

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

https://www.parati.com.ar/moda/oriana-sabatini-y-paulo-dybala-brillan-en-cannes-sensualidad-elegancia-y-complicidad-en-la-alfombra-roja
 
 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig