Así es Constelación: la fantástica “odisea” de un espacio de diseño, arte y artesanía - Revista Para Ti
 

Así es Constelación: la fantástica “odisea” de un espacio de diseño, arte y artesanía

Presentada por La Cúpula de Anita Gil, la muestra en la Sala Prisma de Amigos del Bellas Artes combina objetos hallazgo con íconos del diseño argentino. Podés visitarla hasta el 18 de diciembre.
Deco
Deco

Decime belleza sin decirme belleza… “Constelación”, la muestra de La Cúpula, el singular concept store creado por Anita Gil que llegó al Amigos del Bellas Artes. Es un espacio, y es un tiempo para contemplar y sentir la poesía que habita en las cosas. Eso es belleza.

“Después de muchísimos años como estilista y directora de arte, nació este proyecto movilizado por mis ganas de compartir belleza, compartir poesía… compartir todo lo que me conmueve”. Eso es La Cúpula, en las propias palabras de Anita Gil, su Directora Creativa y fundadora, además de artista visual.

En la Sala Prisma -Figueroa Alcorta 2270, Ciudad de Buenos Aires- confluyen objetos únicos y originales con hallazgos e íconos del diseño hecho en Argentina, durante los años -50, ´60 y ´70..

Constelación: la ceremonia del diseño en La Cúpula

“Constelación” de La Cúpula en Espacio de Amigos del de Bellas Artes.
“Constelación” de La Cúpula en Espacio de Amigos del de Bellas Artes.

Se trata de una exhibición que, hasta el 18 de diciembre próximo -de 12 a 20- expone una serie limitada de objetos que fusionan el diseño, el arte y la artesanía bajo la mirada creativa de La Cûpula y curada para el Espacio de Amigos del de Bellas Artes.

“El verdadero propósito de la artesanía no es hacer cosas, sino que es el cultivo del carácter. El proceso mismo de creación es una forma de meditación”.

La frase del célebre pensador y crítico de arte Soetsu Yanagi está impresa en la exquisita serie de pósters de “Constelación” x La Cúpula que celebró y agradeció la apertura de la muestra con una ceremonia del té japonesa guiada por Malena Higashi.

Anfitrionas e invitadas se reunieron alrededor del simple acto de servir el té en un momento de armonía, respeto, pureza y calma, los principios de la ceremonia del té que transcurrió bajo los pinos del jardin trasero de la sala, tras recorrer La Cúpula en Amigos del Bellas Artes.

Para su primera edición Anita Gil eligió una colección de piezas únicas hechas a mano. Algunos objetos fueron ideados y creados en colaboración por los  artistas y diseñadores junto a La Cúpula.

“Invitan a detenernos en los pequeños detalles y a sentir la vibración de cada proceso creativo”, expresa la fundadora, Editor of Objects.

Malena Higashi ofreció una ceremonia del té en la apertura de Constelación.
Malena Higashi ofreció una ceremonia del té en la apertura de Constelación.
“Constelación”, la muestra de La Cúpula, el concept store creado por Anita Gil.
“Constelación”, la muestra de La Cúpula, el concept store creado por Anita Gil.

Anita Gil convocó a Carlos Menendez Behety, Caroline Ficker, Ceci Carozza, Compose, Conectate, De Arrieta, Dolores Trull, Fueguía, Gabriela Horvat, Huell, Identidad Argentina, Inés Bonadeo, Jejo Rapetti, Le Bonne, Leticia Churba, Male Higashi, Manto, Mariano Ruffo, Martín Bustamante, Papel Diamante, Parenthesis, Paula De Elizalde, Ricardo Paz, Taller Posible, Vero Gardet y Verónica Santesteban.

A partir de la mirada de La Cúpula, creamos distintos objetos utilitarios. No es solo arte, y así el objeto utilitario también pasa a ser arte. Lo que más me interesa es reivindicar el oficio”, cuenta Anita en la Sala Prisma de Amigos del Bellas Artes. “Un hito en mi carrera”, asegura.

Arte, diseño y artesanía se entrelazan en La Cúpula.
Arte, diseño y artesanía se entrelazan en La Cúpula.
Constelación x La Cúpula expone “Clásicos del Diseño”, de los años ´50, ´60 y ´70.
Constelación x La Cúpula expone “Clásicos del Diseño”, de los años ´50, ´60 y ´70.

Y junto a ellos, instaló sobre un novedoso diseño espacial y de exhibición con base de cajas superpuestas, “Clásicos del Diseño”, de los años ´50, ´60 y ´70, objetos originales de Alberto Churba, Eduardo Cabreias, Stilka, Herman Miller, Ilum, Jasper Morrison,  Saarine Peli & Putzier Artemide, Eames, Littala Sapaneva, Knoll, Victor Carozza Jacobsen.

“En el recorrido que propone esta Constelación, arte, diseño y artesanía se entrelazan, pierden sus contornos, formando un nuevo espacio para habitar el mundo con mayor claridad y simplicidad”, escribe Sofía Di Scala en el texto curatorial de la muestra.

“Cada pieza es en sí misma una invitación a detenernos, a valorar los pequeños detalles, a sentir la vibración de cada proceso creativo”.

Observación e investigación son dos elementos clave de la propuesta de La Cúpula.
Observación e investigación son dos elementos clave de la propuesta de La Cúpula.
“Cada pieza es una invitación a valorar los pequeños detalles", indica Anita Gil.
“Cada pieza es una invitación a valorar los pequeños detalles", indica Anita Gil.

Observación e investigación son dos elementos clave de la propuesta de La Cúpula como espacio singular de contemplación y experimentación del arte, la artesanía y el diseño que pone el foco en la búsqueda y disfrute de la belleza de lo que nos rodea y en la reivindicación y celebración del trabajo artesanal y reposado.

“La combinación armónica entre funcionalidad y poesía” es otra de las frases que se imprimen en las piezas gráficas que también revela a los integrantes del Team Cúpula en Amigos del Bellas Artes.  

Íconos del diseno argentino en La Cúpula en Amigos Del Bellas Artes.
Íconos del diseno argentino en La Cúpula en Amigos Del Bellas Artes.

Ellos son Marina Ancilleta (Directora Ejecutiva), Ana Arlia, Coni Siniavsky e Inés Arkenberg (Arquitectura), Calyfornio (Realización del espacio), Josefina Moldes (Diseño) y Federico Cyan (Asistente).

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig