Si amás la deco con aires nostálgicos, seguro te cruzaste con el estilo shabby chic. Y si no, te lo presentamos: es esa mezcla encantadora entre lo viejo y lo delicado, entre el paso del tiempo y la calidez.
Para que tengas una idea, shabby significa "desgastado" y chic, bueno… ya lo sabés: "con estilo". Este mix nació en las casas de campo inglesas y fue ganando fans por todo el mundo, porque tiene algo mágico: te transporta a otro tiempo, sin dejar de sentirse actual.

Por qué el shabby chic sigue siendo tendencia
Porque transmite paz, historia y calidez. Es un estilo que invita a quedarse, a bajar un cambio, a conectarse con los objetos y sus recuerdos.
Además, es súper versátil: queda bien tanto en un departamento en la ciudad como en una casa en el campo y se puede adaptar a distintos ambientes sin necesidad de hacer grandes cambios.

7 ideas para sumar el estilo shabby chic en casa
1. Colores suaves, siempre
El shabby chic ama los tonos pastel: rosa empolvado, celeste, verde menta, blanco tiza. Podés empezar pintando una pared, una puerta, una silla o simplemente cambiando los textiles (almohadones, cortinas o mantas).

2. Muebles con historia
La clave está en lo gastado con onda. Usá muebles heredados, de mercadito o vintage. Si tienen marcas del tiempo, mejor. Y si no, podés hacer un efecto decapado con pintura a la tiza para darles ese look envejecido tan característico.

3. Flores, flores y más flores
Ramos frescos, estampados florales, vajilla floreada, cuadros botánicos… Las flores son protagonistas en este estilo y suman ese toque femenino y romántico infalible.

4. Textiles con textura
Usá géneros como lino, algodón, encajes, puntillas y crochet. Cuanto más mezcla y superposición, mejor. Las camas mullidas y los sillones con mantas tejidas son un must shabby.

5. Detalles antiguos o de época
Un marco dorado, un espejo biselado, una lámpara de lágrimas o una vajilla antigua heredada. Todo suma. El secreto está en combinar con naturalidad objetos con alma y sin miedo a mezclar.

6. Accesorios de hierro o cerámica
Jarrones, percheros, una mesa de hierro pintado, loza blanca con detalles románticos o bandejas de cerámica decoradas. Todo lo que tenga aire antiguo y delicado, va perfecto.

7. Toques DIY
El shabby chic es muy amigo del "hacelo vos mismo". Recuperar un mueble, intervenir una lámpara, tejer una funda, hacer un camino de mesa con retazos y decorar unas latas. Es una forma de ponerle tu sello y hacerlo aún más especial.

El shabby chic no es solo una estética, también es una filosofía: rescatar lo bello de lo antiguo, disfrutar de lo simple y habitar la casa con amor. No hace falta que todo combine ni que todo sea nuevo. Al contrario: cuanto más vivido, más auténtico.

Fotos: Pinterest.
Suscribite al newsletter de Para Ti Deco
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos: