Lo que tu casa dice de vos: 5 datos de decoración que reflejan tu forma de ser  - Revista Para Ti
 

Lo que tu casa dice de vos: 5 datos de decoración que reflejan tu forma de ser 

Decime cómo decorás y te diré quién sos. “Tu casa y tu deco habla por vos y refleja tu personalidad”, afirma la arquitecta Constanza Delgado en esta nota que consagra al interiorismo como al “espejo invisible” de tu interior.
Deco
Deco

Así como decorás, vivís. Aunque no seas tan consciente de eso tu casa revela mucho de tu forma de ser y personalidad. En otras palabras, la decoración y los objetos que tenés y la manera cómo los empleás en los ambientes de tu hogar hablan de vos y por vos.  

Pero, ¡¿qué dicen? La arquitecta Constanza Delgado, dedicada al diseño y bienestar para transformar tu casa reflexiona junto con para ti DECO sobre “el alma de la deco”, o cómo tu casa revela tu mundo interior.  

Guía de 5 ítems y datos deco para conocerte mejor 

A veces, el interiorismo puede resultar el “espejo invisible” de tu interior.
A veces, el interiorismo puede resultar el “espejo invisible” de tu interior.

“Tu casa habla de vos incluso cuando no estás”, advierte Constanza Delgado, arquitecta recibida en la Universidad de Belgrano.  

“No hace falta tener un ambiente perfectamente decorado ni seguir todas las tendencias: el modo en que elegís los muebles, los colores o incluso lo que dejás a la vista dice mucho sobre tu personalidad, tus gustos y tu forma de estar en el mundo”, asegura Coty, en Instagram @arq.constanzadel 

1. Lo que dicen de vos los colores de tu casa 

Las tonalidades vibrantes, las más elegidas para personalidades extrovertidas.
Las tonalidades vibrantes, las más elegidas para personalidades extrovertidas. Foto: pexels.

Si en tu casa predominan los tonos neutros, probablemente buscás calma, equilibrio y una sensación de orden.  

Si hay mucho color, especialmente tonalidades vibrantes, seguramente sos alguien expresivo, creativo y que disfruta de lo sensorial. 

 
Mi consejo: pensá si el color que te rodea acompaña cómo te querés sentir. A veces un cambio de tono puede hacer maravillas por tu estado de ánimo. 

2. Dime qué objetos deco tenés a la vista y te diré quién eres...  

Los objetos transmiten historia, memoria y relaciones de quienes los eligen para decorar.
Los objetos transmiten historia, memoria y relaciones de quienes los eligen para decorar.

¿Mostrás recuerdos de viajes, libros o fotos familiares? Eso sugiere que valorás la historia, la memoria y las conexiones.  

Si preferís superficies despejadas y todo guardado, tal vez seas más reservada, práctica o necesitás claridad visual para relajarte. 

No hay una forma correcta, pero sí una pregunta útil: los objetos que tenés a la vista ¿te siguen representando hoy? 

3. Cuando la distribución del espacio habla de vos 

La distrubución del mobiliario y los espacios de circulación también hablan de vos.
La distrubución del mobiliario y los espacios de circulación también hablan de vos.

Los ambientes abiertos y sociales suelen hablar de personas que disfrutan compartir, mientras que los rincones íntimos y cerrados suelen pertenecer a quienes valoran la introspección
 

4. Los materiales y texturas del hogar son un retrato de sus integrantes 

Materiales y texturas reflejan un modo de ser y personalidad.
Materiales y texturas reflejan un modo de ser y personalidad.

Maderas, fibras naturales, cerámicas imperfectas… Son materiales que suelen revelar una búsqueda de conexión con lo esencial y lo auténtico.  

En cambio, los acabados brillantes, los mármoles o metales pulidos hablan de alguien que aprecia el diseño cuidado, la estética al detalle, lo elegante. 
 

5. El orden como reflejo de la personalidad 

El orden (o la falta de orden) de una casa ¡cuenta un montón!
El orden (o la falta de orden) de una casa ¡cuenta un montón!

¿Vivís en una casa donde todo tiene su lugar? Eso puede reflejar una necesidad de control, estructura o armonía. Si sos más caótico, quizás te muevas mejor en el cambio, la flexibilidad o simplemente estés en un momento de transformación. 
 

Conclusión: “No se trata de etiquetarte ni de cumplir ninguna regla. Tu casa no tiene que responder a una estética ideal, sino a quién sos vos hoy. Y lo mejor: también puede acompañarte en quién querés ser mañana”, concluye la arquitecta Constanza Delgado.  

“Tomarte un momento para observar tu espacio con esta mirada puede ayudarte a tomar decisiones más alineadas con lo que necesitás. Porque decorar también es una forma de autoconocimiento”.  

 
 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig