Cómo decorar una mesa con coffee table books (como en el living de la madre de Juliana Awada)  - Revista Para Ti
 

Cómo decorar una mesa con coffee table books (como en el living de la madre de Juliana Awada) 

La ex primera dama compartió imagénes de su visita a la casa de su mamá, Elsa “Pomi” Baker Yessi, y en su living clásico y chic sobresalen los libros de arte y diseño que suman elegancia y personalidad. Mirá cómo hacer tu propia mesa de libros decorativos.  
Deco
Deco

“La más canchera”. Así define Juliana Awada a su madre, Elsa “Pomi” Baker Yessi, a quien visitó, y lo vimos por Instagram. Madre e hija, en un departamento clásico, sofisticado y chic.

La empresaria de moda y ex primera dama compartió imágenes en sus stories de la visita a su mamá, más precisamente, del lugar del encuentro: el living de la casa en el que sobresale su generosa colección de coffe table books sobre la mesa.  

El living de la madre de Juliana Awada con la mesa de coffe table books.
El living de la madre de Juliana Awada con la mesa de coffe table books.

Son esos libros de arte y diseño, de moda, arquitectura, de fotografía, incluso de viajes y naturaleza; de grandes dimensiones, tapas impactantes, encuadernaciones de lujo y páginas llenas de inspiración visual.  

Representan un toque de distinción en la decoración de estilo contemporáneo de una sala de estar con carácter y personalidad.  

Inspiración Awada: los libros que elevan el estilo del living 

un gesto deco simple y distinguido. Los coffee table books
Simple y distinguido: el efecto de los coffee table books.

Es un gesto deco simple y distinguido. Los coffee table books son infalibles para proporcionar un punto de atracción en la mesa baja de la sala de estar, y al mismo tiempo suman contenido e intención más allá de la estética.  

Mucho más que libros ilustrados, los coffee table books son libros de colección que se leen, se admiran y se exhiben. Son piezas de diseño que visten mesas, estanterías y rincones con arte, color y estilo.  

A la hora de armar una mesa o rincón con coffee table books, es clave saber cómo integrarlos en la deco de tu casa y elegir los títulos más adecuados para sumar a tu colección privada.  

Los coffee table books se convirtieron en tendencia y objeto de deseo.
Los coffee table books se convirtieron en tendencia y objeto de deseo.

No solo aportan contenido visual exquisito: los coffee table books son objetos de culto que hablan de vos y embellecen los espacios.  

Definitivamente, los coffee table books se convirtieron en tendencia y objeto de deseo que gana cada vez más protagonismo en la decoración. 

Están pensados para hojear, admirar y disfrutar, incluso sin leerlos de principio a fin. Cada uno es una ventana a un universo estético, y tenerlos a la vista puede transformar por completo un espacio. 

Coffee table books: la historia de los libros para mirar, leer y decorar  

Los coffee table books son libros de colección que se leen, se admiran y se exhiben.
Los coffee table books son libros de colección que se leen, se admiran y se exhiben.

Antes de seguir, un poco de historia sobre los coffee table books. Nacidos en los años 50, estos libros grandes, de tapas duras y diseño editorial cuidado fueron creados originalmente como elementos decorativos para mesas de centro. ¡Y la historia continua!

Su función: entretener, fascinar y generar conversación. Hoy, ese espíritu sigue vigente pero se amplifica: son objetos que reflejan nuestros intereses y gustos, y al mismo tiempo suman arte y sofisticación al hogar. 

Y hoy se convirtieron en tendencia deco porque aportan personalidad: expresan quiénes somos y qué nos inspira. 

Cómo integrar en tu casa a los coffee table books 

con coffee table books permite cambiar y actualizá los libros/objetos
Decorar con coffee table books permite cambiar y actualizá los libros/objeto.

En la mesa de centro, apilados o abiertos en una página especialmente atractiva. 

En estanterías o repisas, combinados con objetos deco, velas o floreros. 

En el dormitorio, sobre la mesa de luz o una cómoda

En rincones de trabajo o lectura, para inspirarte en pausas creativas.

Consejo: combiná distintos tamaños y colores de tapa para sumar dinamismo y estilo a tu composición. 

En cuanto a la temática para armar tu propia serie de coffee table books, las categorías más buscadas son: libros de arquitectura que revelan cómo la arquitectura refleja cultura, técnica y belleza; libros de arte -de grandes maestros o de movimientos pictóricos, como el impresionismo o el arte contemporáneo-; libros de naturaleza, de botánica o flores.  

Los coffee table books son libros para mirar, leer y decorar.
Los coffee table books son libros para mirar, leer y decorar.

También funcionan los libros de ilustración, de moda y diseñadores, de viajes, de cine, de bandas y géneros musicales y, ¡por supuesto!, de decoración y diseño interior, con fotografías de lugares y espacios para inspirarte.  

La tendencia de los coffee table books que reflejó Juliana Awada desde el living de la casa de su madre, llegó para quedarse en los hogares.  

Y en la Ciudad de Buenos Aires las ofertas para encontrarlos y elegir los que más te gustan son muchas, especialmente en las librerías de barrios trendy como Palermo o en librerías especializadas en arte, moda y diseño. 

Tener un coffee table book es como tener una galería en casa. Cada título es una invitación a detenerte, inspirarte y reconectar con lo bello.  

En un mundo saturado de pantallas, estos libros nos devuelven el placer táctil de hojear imágenes y textos impresos con detalle.  

Asi que, elegí uno (o varios), haceles lugar en tu casa, y dejá que hablen por vos

Consejos para armar tu propia "biblioteca" de coffee table books

combinados con objetos deco, velas o floreros. 
Podés combinar los libros con objetos deco, como velas o floreros. 

¿Por dónde empezar? Elegí las temáticas que más te representen. El punto de partida es 100 % personal. “Curá” tus elecciones como si armaras una muestra.

Taschen, Assouline, Phaidon y Rizzoli Books son algunas de las casas editoriales más conocidas por su exquisita colección de coffee table books.    

Una vez que tengas tu primera “colección” de coffee table books, presentalos juntos y jugando con la escala de formatos, por tamaño y colores.   

Podés apilarlos desde el más grande al más chico o crear grupos por gama cromática. La idea es que dialoguen entre ellos y que funcionen como un conjunto. La clave es exhibirlos como en una puesta en escena, con estética y equilibrio visual.  

Atención: dejá espacio libre y no ocupes toda la mesa porque el vacío también decora. 

Ubicarlos sobre una mesa baja no es la única opción. También podés exhibirlos en cómodas, repisas flotantes, bancos de apoyo. Y otro dato a tener en cuenta –como lo hizo la mamá de Juliana Awada en su living- es que podés acompañarlos con otros objetos, como un florero, una vela, una escultura o una bandeja.  

Otro dato: apostar a decorar con coffee table books permite cambiar y actualizá los libros/objeto decorativos según la estación o el ánimo, o incluso la reunión o grupo de gente que vas a recibir en tu casa.  

combiná distintos tamaños y colores de tapa para sumar dinamismo y estilo a tu composición. 
Combiná distintos tamaños y diseños y colores de tapa.

Porque, más allá de su poder estético y valor simbólico, estos libros tampoco están hechos para permanecer cerrados. ¡Al contrario! Hojéalos, compartilos con tus visitas y usalos como disparador de ideas y charlas inspiradoras y más interesantes.  

 
 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig