San Valentín: 7 tips de Feng Shui para decorar tu casa
 

San Valentín: 7 tips de Feng Shui para decorar tu casa y que el amor fluya

San Valentín y Feng Shui: rituales para reforzar la energía del amor en casa
El Feng Shui tiene algunos tips clave para crear un ambiente amoroso y así reforzar lazos emocionales. Acá te contamos cuáles son para que aproveches que se acerca San Valentín.
Deco
Deco

El Feng Shui, esa filosofía milenaria china que busca armonizar los espacios, puede ser tu mejor aliado para potenciar la energía del amor en casa. Aprovechando que se acerca San Valentín, podés poner en práctica alguno de sus tips.

San Valentín y Feng Shui: tips para reforzar la energía del amor en casa

1. Velas rojas

El rojo simboliza la energía del fuego y según el Feng Shui es un color clave para atraer el amor. La idea es encender un par de velas rojas en el dormitorio y el living cada jueves o viernes.

Eso sí, antes de prenderlas, tomate un momento para intencionarlas: pensá en lo que querés atraer a tu vida, ya sea una relación estable, más pasión o armonía en pareja. Dejá que ardan un par de horas y disfrutá de su magia.

Las velas rojas son grandes aliadas para atraer el amor, según el Feng Shui. Foto: Pinterest.

2. Incienso de rosas

El incienso de rosas es un must si querés deshacerte de las malas vibras y darle un boost a la energía del amor.

Lo ideal es prenderlo los lunes por la tarde o noche y recorrer la casa. Primero movelo en círculos hacia la izquierda para eliminar la energía negativa y luego hacia la derecha para atraer amor y armonía.

Incienso de rosas para alejar las malas vibras y atraer energías de amor. Foto: Pinterest.

3. Bye bye al pasado

Si venís de una relación anterior y querés abrirle la puerta a una nueva historia, es clave soltar lo que ya fue. Descartá de objetos, fotos o regalos de tu ex. Todo eso retiene energía vieja y te impide avanzar. Hacelo con intención, agradeciendo los recuerdos, pero dejándolos ir.

4. Adiós distracciones en el dormitorio

El cuarto es el templo de la pareja, así que menos es más. Evitá televisores, computadoras o cualquier objeto que disperse la energía cerca de la cama. Creá un ambiente cálido y acogedor con luz tenue y colores suaves que inviten a la intimidad.

Para el Feng Shui es muy importante vigilar todos los ambientes y rincones de nuestra casa para que no afecten nuestra armonía y la convivencia que tenemos con los miembros de nuestra familia o con nosotros mismos.

5. Todo en pares

El número dos es el símbolo del amor en el Feng Shui. Por eso, asegurate de que en tu dormitorio todo esté en parejas: dos almohadones, dos veladores, dos cuadros...

Evitá agrupaciones impares porque, según esta filosofía, pueden atraer energías de terceros en la relación.

Todo de a pares. Foto: Pinterest.

6. Limpieza, orden y ventilación

No hay amor que fluya en el caos. Mantener la casa ordenada y libre de acumulaciones es fundamental para renovar la energía.

No se trata solo de lo que se ve, sino también de lo que hay en cajones y armarios. El desorden estanca la energía y bloquea el fluir de nuevas oportunidades.

7. Aire fresco y luz natural

Ventilar la casa todos los días es clave para que circule la buena energía. Abrí las ventanas, dejá que entre el sol y renová el aire. La luz natural es una gran aliada para levantar el ánimo y atraer vibras positivas.

Limpieza, orden y ventilación para mejorar y renovar la energía de todos los ambientes. Foto: Pinterest.

Suscribite al newsletter de Para Ti Deco

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos:

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig