Con 17 años, ya vistió a Ingrid Grudke: conocé al diseñador Felipe Prisco, joven promesa de la moda - Revista Para Ti
 

Con 17 años, ya vistió a Ingrid Grudke: conocé al diseñador Felipe Prisco, joven promesa de la moda

Felipe Prisco, un joven diseñador mendocino de 17 años, aprendió a coser con su abuela a los 13 años y hoy crea diseños elegantes y atemporales. Ya vistió a Ingrid Grudke y sueña con seguir creciendo en el mundo de la moda. Su historia es una inspiración para aquellos que persiguen sus sueños.
Moda
Moda

Tenía 13 años cuando decidió comprar un pedazo de tela y un hilo. Así comenzó a hacer realidad su sueño. Hoy a los 17 años, Felipe Prisco -que es de Mendoza- prepara sus colecciones, vistió a Ingrid Grudke y tuvo su primer desfile.

"Soy diseñador autodidacta, y les compartí mi historia con la esperanza de que pueda inspirar a quienes sueñan en grande desde pequeños y también seguir ayudando al crecimiento", nos dijo Felipe que comenzó a diseñar a los 13 años junto a su abuela. "Ella me enseñó las bases de la costura. Lo que empezó como un pasatiempo en casa, pronto se convirtió en mi pasión", expresa.

Felipe Prisco, joven promesa del diseño
Felipe Prisco, joven promesa del diseño

"Con esfuerzo, dedicación y el sueño de dejar una huella en el mundo de la moda, logré crear mi propia marca de ropa, que se caracteriza por la elegancia minimalista y un estilo atemporal", cuenta.
"Este año cumplí uno de mis grandes sueños: participar en un desfile en Buenos Aires, mostrando mis diseños. También tuve el honor de vestir a Ingrid Grudke, un logro que para mí representa que los sueños sí se pueden alcanzar", enfatiza.

Felipe Prisco en el desfile con Ingrid Grudke
Felipe Prisco en el desfile con Ingrid Grudke


Ingrid con el look de Felipe
Ingrid con el look de Felipe
Ingrid con el look de Felipe
Ingrid con el look de Felipe


"Mi historia comenzó poco antes de la pandemia. Cada viernes iba a visitar a mi abuela para compartir tiempo con ella. Siempre me llamaba la atención verla en su máquina de coser, que parecía tener vida propia en sus manos. Desde muy joven sentí un gran interés por la ropa, el arte y la creatividad, pero desconocía por completo el mundo de la costura", relata.

Felipe aprendió de su abuela lo que sabe de costura
Felipe aprendió de su abuela lo que sabe de costura

-¿Y cuál fue el puntapié inicial?

-Un día, impulsado por la curiosidad, decidí comprar una tela y un hilo. Con entusiasmo fui a su casa y le pedí que me enseñara a coser. Tenía apenas 13 o 14 años. Ese momento marcó el inicio de un viaje que continúa hasta hoy. Cada viernes me dedicaba a nuevos proyectos junto a mi abuela, quien, con sus conocimientos básicos de costura, me guiaba con paciencia y cariño. Cuando algo escapaba de sus enseñanzas, recurría a investigar en internet, descubriendo un vasto mundo de técnicas que expandieron mi aprendizaje.

Con el tiempo, y para mi cumpleaños, mi abuela me sorprendió con mi primera máquina de coser, un regalo invaluable que me permitió dar vida a mis ideas. Aunque enfrenté innumerables errores en el camino, cada uno de ellos me enseñó algo nuevo. Poco a poco, y de manera autodidacta, fui perfeccionando mi técnica y desarrollando mi estilo.

-¿Y hoy ya tenés tu propia marca?

-Sí, con mi nombre. Creo diseños a pedido hechos por mis propias manos. Aunque empecé de manera modesta, fue creciendo gracias al apoyo incondicional de quienes creyeron en mí. Hoy, tengo mi propio atelier, donde diseño y confecciono vestidos a medida, y donde doy forma a cada colección de mi marca. Este camino no solo me ha permitido crecer como diseñador, sino también honrar lo que me enseñó mi abuela, quien plantó en mí esta pasión que nunca dejará de crecer.

Felipe retocando uno de sus diseños en una de las modelos
Felipe retocando uno de sus diseños en una de las modelos

-¿Y qué te dice tu abuela hoy al ver que lograste tu sueño?

-Hoy en día, mi abuela se maravilla y se llena de alegría al ver cuánto he crecido. Es una compañera incondicional que siempre está a mi lado, guiándome, brindándome su opinión, asegurándose de que cada detalle esté bien confeccionado y apoyándome en todo momento. Su presencia es inquebrantable; me acompaña a donde sea necesario con tal de ser testigo de los logros que, poco a poco, he ido alcanzando.

-¿Cómo podrías definir tu estilo?

-Mi marca refleja elegancia atemporal y minimalismo refinado, combinando diseño detallado con un enfoque en la calidad. Cada prenda que diseño cuenta una historia, transmitiendo sofisticación y sensibilidad a través de siluetas limpias y cortes impecables. Me inspiro en elementos naturales, artísticos y en los lugares donde crecí, así como en la riqueza cultural de mi país, para crear piezas únicas que capturan la esencia de la elegancia.

Mi sello distintivo está en la atención a los detalles, elegancia y la conexión emocional que busco transmitir con cada diseño. Cada prenda es un reflejo de mi, la pasión por la moda, el arte, mi tierra y la expresión personal.

Felipe junto a su abuela
Felipe junto a su abuela

-¿Y qué sentiste durante tu primer desfile?

-Mi primer desfile, con tan solo 17 años, fue una experiencia que nunca olvidaré. En poco tiempo logré crear una colección de 10 prendas, entre vestidos de fiesta y diseños que reflejaban el alma de mi marca. Cada pieza fue concebida para transmitir elegancia y sofisticación, no solo de mi estilo, sino también de la esencia que quiero proyectar en mi trabajo.

Recuerdo el momento en que las prendas llegaron a la pasarela en Buenos Aires, frente a un público diverso y exigente. Ver mis diseños cobrar vida, modelados con tanta gracia, fue algo que me llenó de orgullo y emoción. Cada detalle, cada costura, parecía hablar de todo el esfuerzo y la pasión que puse en esta colección.

Felipe trabajando en una de sus creaciones
Felipe trabajando en una de sus creaciones


La felicidad que sentí ese día era indescriptible. No podía creer dónde estaba ni lo que estaba logrando. Fue un paso importantísimo en mi carrera, una experiencia que me enseñó muchísimo y me impulsó a seguir soñando en grande.

Tener a Ingrid Grudke desfilando para mí fue, sin duda, un momento inolvidable. Ver cómo llevaba mis diseños con tanta elegancia y fuerza fue algo impresionante. Hasta el día de hoy, pienso en ese momento y me cuesta creerlo. Fue un recordatorio de que los sueños, con trabajo y dedicación, realmente pueden hacerse realidad.

-¿Qué vivís con cada colección?

-Cada vez que saco una colección, siento una mezcla de emoción, satisfacción y nervios. Es como ver una idea cobrar vida y, al mismo tiempo, representar todo el esfuerzo, la dedicación y la pasión que he invertido en cada diseño. Es un momento de mucha gratitud, pero también de ansiedad, porque siempre quiero que cada colección sea mejor que la anterior. Cada prenda tiene algo personal, algo que quiero transmitir, y cuando finalmente las veo presentadas al público, me llena de orgullo saber que mis ideas están siendo compartidas y apreciadas.

A pesar de ser joven, ya he creado varias colecciones. Aunque aún estoy en el comienzo de mi carrera, cada colección es un paso hacia adelante, una oportunidad para seguir creciendo y aprendiendo en el proceso.

-¿Quién es tu referente?

-Admiro profundamente a Simon Porte Jacquemus por su historia y el increíble gusto que refleja en cada una de sus colecciones. Su capacidad para capturar la esencia de lo simple y transformarla en algo profundamente sofisticado es algo que me inspira. Más allá de su talento como diseñador, su trayectoria personal y la manera en que ha construido su marca desde cero son un recordatorio de que con pasión y autenticidad, es posible crear un impacto duradero en el mundo de la moda.

-Vestiste a Ingrid Grudke, ¿a qué otra famosa te gustaría lookear?

-Me encantaría vestir a celebridades como Pampita, Sofía Gonet o cualquier figura reconocida, pero siempre desde mi estilo. Para mí, lo más importante es que cada prenda refleje la esencia de mi marca: elegancia minimalista y atemporal. No se trata solo de diseñar algo llamativo, sino de crear piezas que realcen la personalidad y el porte de quien las lleva, sin perder esa sofisticación que define mi trabajo.

-¿Cuál es tu próximo sueño?

-Mi mayor sueño es ver cómo mi marca y mis diseños crecen, llegando cada vez a más personas. Quiero demostrar que no importa la edad o el género, que perseguir lo que realmente te apasiona es lo que marca la diferencia. Para mí, la moda es más que un oficio; es una forma de expresar quién soy y de conectar con los demás.

Inspirar a otros a seguir sus sueños y a creer en sí mismos es, sin duda, lo más lindo de este camino. Si con mi historia y mi trabajo puedo motivar a alguien a atreverse, entonces sé que estoy logrando algo realmente significativo.

-¿Proyectos para 2025?

-Mis proyectos están centrados en seguir haciendo crecer mi marca y demostrar que se puede emprender en Argentina, a pesar de los desafíos que implica y lo difícil que es. Aunque tengo algunas dudas, he decidido estudiar diseño para poder seguir aprendiendo, perfeccionar mis habilidades y fortalecer mi visión como creador.

Mi principal objetivo es que mis diseños sigan evolucionando y lleguen cada vez más lejos. Quiero seguir creando colecciones que reflejen la esencia de mi estilo minimalista y elegante, pero con un toque innovador que atraiga a nuevas audiencias. Además, espero que mi marca se convierta en un símbolo de perseverancia y autenticidad, inspirando a otros a seguir sus sueños, como yo lo hice.

Quiero seguir conectando con la gente que me apoya y elige mis diseños, porque eso es lo que realmente me motiva. En 2025, quiero que mi marca no solo crezca en tamaño, sino también en el impacto que tiene en las personas, creando una comunidad más cercana y fuerte.

Suscribite al newsletter de Para Ti

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig