El secreto detrás de la pérdida de colágeno y cómo combatirla
 

El secreto detrás de la pérdida de colágeno y cómo combatirla

El secreto detrás de la pérdida de colágeno y cómo combatirla
La exposición solar acelera la pérdida de colágeno, provocando arrugas y flacidez. Descubrí cómo proteger tu piel con avances de la dermocosmética que preservan la firmeza y elasticidad de la piel.
Belleza
Belleza

¿Alguna vez te preguntaste por qué la piel pierde firmeza y aparecen arrugas con el tiempo? La respuesta puede estar en el colágeno, una proteína esencial para la elasticidad y densidad de la piel.

La exposición solar es un factor clave en la degradación del colágeno. Los rayos UV, especialmente, activan enzimas llamadas metaloproteinasas (MMPs) que descomponen las fibras de colágeno tipo I y III, fundamentales para una piel firme. Este proceso, conocido como fotoenvejecimiento, provoca la aparición de arrugas, manchas y flacidez.

"El envejecimiento cutáneo, particularmente el asociado al fotoenvejecimiento, tiene un impacto directo en los principales tipos de colágeno dérmico, como el tipo I y III, fundamentales para la firmeza y elasticidad de la piel"

¿Cómo es posible? La doctora Andrea Rey (MN 139.411), médica especialista en dermatología clínica y estética) explica: "La exposición constante a los rayos UV genera estrés oxidativo y activa las metaloproteinasas de matriz (MMPs), enzimas responsables de la degradación de estas fibras estructurales. Este proceso se traduce clínicamente en una piel más fina, pérdida de densidad, aparición de arrugas profundas y flacidez".

La buena noticia es que existen formas de proteger y preservar el colágeno. Los avances en dermocosmética han permitido desarrollar productos que no solo protegen la piel de los daños solares, sino que también ayudan a reparar los daños ya existentes.

Algunas marcas crearon tecnologías innovadoras, como Netlock, que encapsula los filtros UV para una protección más eficaz y duradera, incluso en condiciones adversas. Estos productos también pueden estar enriquecidos con ingredientes antiedad como péptidos y niacinamida que ayudan a corregir manchas, falta de densidad y opacidad, logrando una piel redensificada.

"Los avances científicos en dermocosmética han desarrollado tecnologías innovadoras como Netlock, que encapsula los filtros UV en una estructura de microcristales que forman una película ultrafina, uniforme y resistente", explica (Aguas Protectoras Vichy).

Y añade: "Este diseño permite una distribución homogénea de los filtros solares, optimizando la protección frente a los rayos UVA y UVB. Además, su alta resistencia al agua, al sudor y a la fricción asegura una eficacia prolongada, incluso en condiciones adversas, sin comprometer la comodidad del usuario", concluye la doctora Rey.

Además, existen opciones con texturas ultraligeras y acuosas que ofrecen una alta protección UV sin la sensación pesada de las cremas tradicionales, logrando un equilibrio entre protección y confort5. Estas alternativas permiten proteger la piel del sol de manera efectiva y cómoda. (PR UV-Age Daily de Vichy).

Suscribite al newsletter de Para Ti 

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:


Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig