Uñas de polygel: cómo se aplican, cuánto duran y qué cuidados requieren
 

Polygel: de qué se trata el procedimiento más novedoso para hacerte uñas postizas

Polygel: de qué se trata el procedimiento más novedoso para hacerte uñas postizas
Si buscás unas uñas fuertes, naturales y con acabado profesional, el polygel puede ser la solución ideal. Te contamos cómo se aplica, cuáles son sus beneficios y por qué muchas lo prefieren sobre el acrílico o el gel.

El polygel es un producto híbrido que combina lo mejor del acrílico y el gel: es fácil de moldear, más ligero que el acrílico y mucho más flexible. Ideal si querés unas uñas resistentes pero con un acabado natural y liviano.

Este método de extensión de uñas se hizo viral en TikTok gracias a su versatilidad y a lo práctico de su aplicación. No requiere monómero (como el acrílico) ni genera olores fuertes, y permite esculpir las uñas con facilidad antes de curarlas con lámpara LED o UV.

¿Cómo se aplican las uñas de polygel?

El proceso incluye los siguientes pasos:

  1. Preparación de la uña natural: se lima suavemente para mejorar la adherencia.
  2. Aplicación del primer: se usa para fijar el producto.
  3. Moldeo con dual forms o moldes: se aplica el polygel con una espátula, se moldea con pincel y se fija sobre la uña.
  4. Curado en lámpara LED/UV: unos segundos bastan para que el producto endurezca.
  5. Lijado y esmaltado final: se le da forma y se aplica el color deseado.

Según explica la especialista en nail art de Morovan (@morovanofficial1 en TikTok), "el truco está en usar un pincel apenas humedecido en alcohol para moldear el polygel sin que se pegue".

uñas con polygel
Las uñas con polygel, un método innovador que gana cada vez más adeptas

Ventajas y desventajas del polygel

Ventajas:

  • Es más liviano y cómodo que el acrílico
  • Menor olor y toxicidad
  • Se adapta a cualquier tipo de uña
  • Fácil de limar y moldear
  • Más duradero que el gel

Desventajas:

  • Requiere curado con lámpara LED o UV
  • La técnica necesita cierta experiencia para lograr buenos resultados
  • No es autosecante

¿Cuánto duran las uñas de polygel y cómo se retiran?

Con buenos cuidados, las uñas de polygel pueden durar entre 3 y 4 semanas. Es importante evitar el uso de las uñas como herramientas y aplicar aceite de cutícula regularmente.

Para retirarlas, lo ideal es acudir a una profesional. Se lima la capa superior y luego se envuelve la uña con algodón y acetona para ablandar el producto. Nunca las arranques: podrías dañar la uña natural.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿El polygel daña las uñas? No, si se aplica y retira correctamente. Es menos agresivo que el acrílico.

¿Puedo hacerme polygel en casa? Sí, pero es clave tener una lámpara LED/UV y seguir bien los pasos. Requiere algo de práctica.

¿Cuál es la diferencia entre gel, acrílico y polygel? El gel es flexible y ligero, el acrílico es rígido y fuerte, el polygel combina ambos: fácil de trabajar y muy resistente.

¿El polygel es mejor que el acrílico? Depende de lo que busques: si priorizás ligereza y aspecto natural, sí.

Si querés seguir explorando tendencias de belleza, leé también nuestra nota sobre la tendencia "nailskin", el minimalismo glossy en las uñas.

Suscribite al newsletter de Para Ti 

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

 
 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig