Dicen que el mundo es un pañuelo. Y la realidad es que cada vez hay menos espacio. Por eso las tiny houses -o mini casas- se convirtieron en una realidad y al día de hoy se consagran como la gran tendencia internacional de arquitectura y lifestyle.
Este movimiento social de vivir con menos, comenzó en Estados Unidos como una alternativa para muchas personas de tener una casa propia y se fue esparciendo por todos los rincones del mundo hasta llegar, hace relativamente poco, a la Argentina.
¿Los motivos de este fenómeno? Muchos. Pero su bajo costo, tanto al momento de su construcción como del mantenimiento, es una de las claves en el auge de las casas de poco espacio, que además se alinean a ciertas nuevas formas de vida del siglo XXI.

En este sentido, cada vez son más las propuestas de tiny houses que dan la vuelta al mundo. Es el caso de 'Mini', la pequeña casa italiana diseñada por el estudio de arquitectura StudioFem.
Las arquitectas Francesca Morsiani y Müjgan Merve Rinaldi están detrás del diseño de este contenedor convertido en una casa mini, de 45 m2.

Así es Mini de StudioFEM
Con una impronta cálida y minimalista, Mini es la casa perfecta para quienes están buscando vivir en un lugar en contacto directo con la naturaleza, ya que se puede instalar prácticamente en cualquier parte gracias a su diseño prefabricado y versátil.
En una superficie total de 45 metros cuadrados se encuentran todos los ambientes de una casa tradicional: un dormitorio, un baño y un área común abierta con living, comedor y cocina.

Repleta de amplios ventanales que van de piso a techo, garantiza una buena iluminación natural y permite que el paisaje circundante se integre en el interior, aumentado la sensación de inmersión en la naturaleza.

Para crear armonía visual y continuidad entre los distintos elementos arquitectónicos, tanto las paredes, como el piso y los techos se diseñaron en madera clara.

La elección del mobiliario se centró en piezas de líneas simples y presencia delicada, capaces de sumar calidez pero sin sobrecargar el espacio.

Como en casi todos los proyectos de mini casas, se hizo un especial hincapié en el uso soluciones de almacenaje a medida, con el fin de optimizar el poco espacio y mantener el orden sin renunciar a la funcionalidad.

El proyecto Mini se consagra como una solución habitable que puede convertirse en una opción muy común en el futuro, ya que cada vez más se cambia radicalmente la manera de concebir el urbanismo.
