Diseñar una cocina desde cero puede ser tan emocionante como desafiante. No se trata solo de elegir muebles o colores: hay que pensar en la funcionalidad, el flujo de movimiento, los materiales, la iluminación… y sí, también en que quede linda.
La buena noticia es que si tenés en cuenta algunas reglas básicas, todo se vuelve mucho más fácil.

10 claves para diseñar una cocina desde cero
1. Definí cómo la vas a usar
¿Sos de cocinar todos los días o solo los findes? ¿La vas a usar para reuniones con amigos o es un espacio más privado? ¿Tenés chicos? ¿Comés en la cocina o tenés comedor aparte?
Cuanto más claro tengas tu estilo de vida, mejor vas a diseñar un espacio que funcione con vos.

2. Elegí la distribución que más te convenga
Las más comunes:
- En línea (una sola pared): Ideal para cocinas chicas o integradas.
- En L: Muy práctica para optimizar espacio.
- En U: Para quienes quieren mucho lugar de guardado.
- Con isla o península: Perfecta para cocinas grandes o abiertas al living/comedor.
Pensá el famoso "triángulo de trabajo": cocina, pileta y heladera tienen que estar cerca, pero no pegados.

3. La clave es el almacenamiento
Nadie se arrepiente de tener demasiado lugar de guardado. Pensá en muebles altos, alacenas hasta el techo, estantes abiertos, bandejas extraíbles, organizadores internos.
Tip: los cajones anchos y profundos son aliados totales.

4. Materiales que te bancan el ritmo
Mesadas fáciles de limpiar (como silestone o granito), pisos resistentes (vinílicos, porcelanatos), grifería duradera y muebles que aguanten el uso diario. Lo ideal es que la cocina no solo sea linda, sino que te acompañe muchos años.

5. Buena iluminación (natural y artificial)
Aprovechá al máximo la luz natural, pero también sumá luces puntuales: arriba de la mesada, dentro de los muebles, y una general potente para que nada quede en penumbras.
Dato: las luces cálidas quedan más lindas, pero las blancas iluminan mejor. Buscá un equilibrio.
Mirá También

Cómo iluminar la cocina y ganar funcionalidad

6. Un toque personal (o varios)
Una cocina desde cero no tiene por qué ser impersonal. Elegí una paleta de colores que te represente, jugátela con una grifería negra, poné una pared con pintura pizarrón o sumá accesorios deco.
Ese detalle que te hace sonreír cada vez que entrás, tiene que estar.

7. Electrodomésticos que acompañen tu rutina
No hace falta tener todo de última generación, pero sí que lo que elijas sea funcional.
Cocina a gas o eléctrica, horno empotrado o convencional, lavavajillas sí o no... pensá en lo que realmente usás y armá el diseño en base a eso.

8. Ventilación sí o sí
Parece obvio, pero muchas veces se pasa por alto. Ya sea ventana, extractor o campana, tu cocina necesita buena circulación de aire para que cocinar no se vuelva un suplicio (ni quede olor a todo).

9. Pensá a futuro
¿Planeás agrandar la familia? ¿Podés sumar un desayunador más adelante? ¿Tenés espacio para cambiar la heladera por una más grande algún día? Diseñar con visión te evita dolores de cabeza después.

10. No te olvides de disfrutar el proceso
Diseñar una cocina puede tener mil decisiones, pero también es un proyecto hermoso. Es el corazón de la casa. Permitite imaginar, buscar inspiración, cambiar de idea. Lo importante es que sea tuya.

Diseñar una cocina desde cero es una gran aventura. Con estas 10 claves podés armar un espacio que sea funcional, duradero y con toda tu impronta. Porque cocinar, compartir y vivir en una cocina bien pensada... es otro plan.

Fotos: Archivo Para Ti Deco.
Suscribite al newsletter de Para Ti Deco
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos: