Puede ser que no te suene por su nombre real, pero si ya viste El Eternauta en Netflix, seguro lo reconociste. Es esa torre brutalista, medio futurista, que aparece en uno de los capítulos y muchos identificaron enseguida. No es el único edificio que se cuela en esta historia -también está la Parroquia San Pedro González Telmo-, pero sí uno de los más imponentes.
Estamos hablando de la Torre Dorrego, aunque todos la conocen como El Rulero de Palermo. Una mole semicircular de hormigón gris y 102 metros de altura, que se alza sobre la avenida Dorrego al 2700, justo en el límite entre Palermo y Las Cañitas.
Ahora volvió a ser noticia por su aparición en la serie protagonizada por Ricardo Darín pero su historia empieza mucho antes. Y antes de meternos de lleno en su pasado, hay algo más que conecta al Rulero con el legado de El Eternauta: en uno de sus departamentos vivió muchos años Elsa Sánchez de Oesterheld, la viuda del creador de la mítica historieta de ciencia ficción argentina.
Mirá También

Historias de Cemento: Parroquia San Pedro González Telmo, la iglesia que se incendia en El Eternauta

El Rulero de Palermo: un ícono brutalista con alma de cooperativa
Construida entre 1968 y 1971, esta torre fue diseñada por los arquitectos Luis T. Caffarini, Alfredo Joselevich y Alberto Ricur, quienes ganaron un concurso privado para llevar a cabo este proyecto tan innovador.
Concentra 240 departamentos distribuidos en 30 pisos y fue impulsada por la cooperativa C.A.P.A.Y.B.I., integrada por jefes y oficiales de las Fuerzas Armadas, quienes buscaban facilitar el acceso a la vivienda propia en una época de expansión urbana.
Y hay algo más que conecta al Rulero con el legado de El Eternauta: en uno de sus departamentos vivió muchos años Elsa Sánchez de Oesterheld, la viuda del creador de la mítica historieta argentina. Así, este edificio no solo es testigo de la historia arquitectónica de Buenos Aires, sino también de la memoria de una de las obras más importantes de la ciencia ficción local.

#DatoCementero:
La estructura del edificio consiste en un gran bloque de planta semicircular, dispuesto de tal manera que el sol recorra sus 240 departamentos a lo largo del día. La misma, de hormigón armado, fue calculada por el ingeniero Isaac Danón. Para su ejecución se utilizaron encofrados de madera cepillada, ya que el exterior del edificio es de hormigón a la vista con elementos de cierre metálico, características que lo encuadran dentro de la corriente brutalista.
Todo fue pensado al milímetro: desde la planta en forma de corona hasta los jardines que ocupan el 75% del terreno. Un edificio masivo pero no opresivo, donde el diseño responde tanto a la lógica urbana como al confort.

El brutalismo en Buenos Aires, con sello porteño
El brutalismo, nacido en Europa después de la Segunda Guerra Mundial, apostó a estructuras grandes, funcionales y sin maquillaje. Nada de molduras ni ornamentos: hormigón a la vista, repetición estructural y geometría pura.
En Buenos Aires no fue por necesidad posbélica pero sí por planificación urbana. Ejemplos como la Biblioteca Nacional o el ex Banco de Londres lo pusieron en primer plano. Y el Rulero, claro, no se quedó atrás.
El edificio se impone desde lejos: un cilindro de cemento que cambia de forma según desde dónde lo mires. Desde el frente parece una torre perfecta; desde los costados, las sombras de sus balcones y la luz del sol lo convierten en otra cosa. Una escultura habitada, viva, que todavía hoy genera debate.

Del prejuicio a la fascinación
Durante años, El Rulero de Palermo fue mirado con cierto prejuicio. “Una mole gris en medio de Palermo”, decían algunos. Pero el tiempo, las redes sociales y ahora una serie de ciencia ficción nacional lo resignificaron. Hoy no solo es parte del paisaje, sino también de la cultura visual de la ciudad.
Y sí, hay propiedades en venta y alquiler ahí adentro. Porque medio siglo después, el edificio sigue funcionando, sigue generando curiosidad.

Suscribite al newsletter de Para Ti Deco
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos: