Desde que recicló una lámpara con macramé -hace cuatro años- Verónica Alessandrini no soltó su afición por los tejidos.
Ella forma parte del Sello Para Ti y en esta nota nos muestra algunas de sus mejores piezas tejidas que exhibe al aire libre en su casa en Bragado.

Actualmente también brinda tutoriales abiertos al público. Y junto con Para Ti durante 2020 compartimos producciones exclusivas y charlas en plan master class para ayudar a nuestra audiencia a crear, paso a paso, objetos lindos, únicos y funcionales.

La manta Luisa descansa sobre una alfombra. Puede utilizarse también como pie de cama o tapiz. “La versatilidad de cada elemento es muy importante en mis diseños”, cuenta Vero Alessandrini (@veroalessandrini_ en Instagram). Todos los tejidos son de hilo o cordón de algodón y yute.

La cortina Salvadora es un accesorio tan funcional como decorativa. Puede servir, también como panel o separador de ambientes.

El camino de mesa combina gasa con hilo de algodón en los extremos. Y va muy bien como pie de cama.

Los tapices son protagonistas de la casa. Vero los va rotando sobre distintos soportes de madera.
La escena cambia al ponerlo sobre una escalera en lugar de un perchero. “Los voy cambiando para que vayan dando vuelta por todos los espacios. No solo pueden ir en las paredes y adentro”, asegura.

Sobre la mesa principal cuelgan las lámparas tejidas en crochet (Joaquina). Pueden ser de distintos tamaños, ir agrupadas y también se utilizan mucho a los costados de la cama, sobre la mesas de luz.


La hamaca Margarita es un hit de Vero Alessandrini. Es una de las últimas piezas que tejió en macramé antes de explorar más con nuevos tejidos.
Texto. Mara Derni. Fotos: Christian Beliera/Agradecemos a Delfina Figueras.
También te puede gustar: Video jardinería: un paseo por "el país de las maravillas" de plantas y flores de Clara Marré