¿Qué hacen los ácidos en la piel y por qué son clave en su renovación? Los ácidos exfoliantes eliminan las células muertas de la piel y estimulan la renovación celular, ayudando a mejorar textura, manchas, acné y signos del envejecimiento. Cada tipo de ácido tiene una función específica según tu tipo de piel y necesidad.
¿Cómo actúan los ácidos exfoliantes?
Los ácidos en cosmética no son enemigos, al contrario: son aliados clave en el cuidado de la piel. Ayudan a exfoliar en profundidad, disolver las células muertas y favorecer la regeneración celular. Esto no solo mejora la textura y el tono del rostro, sino que también potencia la luminosidad, reduce líneas finas y controla imperfecciones.
Hay dos grandes tipos:
- Alfa hidroxiácidos (AHA): solubles en agua, ideales para pieles secas o apagadas.
- Beta hidroxiácidos (BHA): solubles en grasa, perfectos para pieles grasas o con tendencia al acné.
¿Qué ácido es ideal para cada necesidad?
1. Ácido glicólico: el gran renovador
Es un AHA derivado de la caña de azúcar. Tiene moléculas pequeñas que penetran con facilidad y exfolian en profundidad.
¿Para qué sirve?
- Mejora la textura.
- Minimiza manchas.
- Suaviza líneas de expresión.
Ideal para: pieles normales a secas, con signos de envejecimiento o falta de luminosidad.
2. Ácido salicílico: el favorito de las pieles grasas
Es un BHA que penetra los poros, disuelve el sebo y combate los granitos.
¿Para qué sirve?
- Trata el acné.
- Desobstruye poros.
- Reduce puntos negros.
Ideal para: pieles mixtas a grasas, con tendencia al acné.
3. Ácido láctico: suave y efectivo
Otro AHA, pero más gentil. Hidrata mientras exfolia.
¿Para qué sirve?
- Mejora el tono desigual.
- Suaviza la piel.
- Retiene hidratación.
Ideal para: pieles sensibles o secas.
4. Ácido mandélico: para pieles reactivas
Tiene una acción más lenta, por lo que es mejor tolerado.
¿Para qué sirve?
- Tratar manchas.
- Suavizar textura.
Ideal para: pieles con rosácea o muy sensibles.
¿Cómo usar ácidos sin dañar la piel?
- Incorporalos de a poco. Empezá con concentraciones bajas y alterná días.
- Evitá combinaciones fuertes. Por ejemplo, no uses retinol + AHA al mismo tiempo.
- Siempre con protector solar. Los ácidos aumentan la fotosensibilidad.
FAQs: Todo lo que necesitás saber sobre los ácidos en cosmética
¿Puedo usar más de un ácido a la vez?
Sí, pero con cuidado. Combiná uno de día y otro de noche, o alternalos en días distintos.
¿A partir de qué edad se recomienda su uso?
Desde los 20 años en adelante, especialmente si hay acné, manchas o piel opaca.
¿Puedo usarlos todo el año?
Sí, pero con más precaución en verano: aplicá siempre protector solar.
¿Qué pasa si me irrita?
Suspendé el uso, hidratá y consultá a tu dermatóloga.
Suscribite al newsletter de Para Ti
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos: