Cómo cuidar tus plantas del frío polar - Revista Para Ti
 

Cómo cuidar tus plantas del frío polar

El frío se hace notar y las plantas del jardín, la terraza y el balcón lo sufren. Qué podés hacer para protegerlas de las bajas temperaturas.
Deco
Deco

Las bajas temperaturas afectan a las plantas: detienen su crecimiento y puede provocarles desde quemaduras a estrés. ¿Qué podés hacer para proteger tus plantas del frío?

  • Tapalas. Sí, así como lo leés. Cubrilas con un plástico, o una manta ligera que actué como invernadero o aislante.
  • Agrupá las macetas: esta acción ayuda a minimizar el frío extremo porque conservan el calor entre ellas.
  • Podés entrar alguna planta dentro de tu casa momentanéamente, sobre todo si se trata de plantas de tipo tropical. Cuando el clima mejore, lo mejor es que las regreses a su zona segura para evitar que se pongan tristes.
Suculenta con helada
Suculenta con helada
  • Esperá a que el suelo esté completamente seco para evitar podredumbre antes de regarlas. Evitá encharcar la tierra.
  • Usá fertilizante El abono les ayudará mucho a protegerse del frío.
  • Evitá podar tus plantas en invierno. Recortá la regla de las "r": no se poda en meses que no tienen "r" (mayo, junio, julio y agosto)..
  • Fundas, velos y mantos de hibernación tipo invernaderos serán tus mejores aliados en estos días de frío intenso.
  • Si la tierra de las macetas o del jardín está cubierta de nieve no la quites, protegerá las raíces de las temperaturas más bajas.

Qué hacer para recuperar tus plantas después de una helada

Según al tipo de planta al que nos enfrentemos, sabremos si podemos o no recuperar una planta después de una helada:

  1. Rehidratar y dar calor a la planta
    Uno de los principales problemas que conlleva una helada es la deshidratación de la planta. Aunque, a priori, pueda parecernos que lo obvio es regarla no es tan sencillo. Para empezar es fundamental calentar sus raíces. Una tarea que solo podremos hacer colocando la planta entre 15 y 18 grados. Para ello, hay que evitar que la planta reciba sol directo.

Tras un par de horas a esta temperatura, es momento de comenzar a descongelar las raíces. Para ello, regaremos con agua templada hasta ver que el exceso de riego cae por la parte inferior de la maceta. Solo volveremos a regar una vez el sustrato se haya secado completamente.

  1. Humedecer el ambiente
    Dado que la congelación conlleva la pérdida de agua de la planta, hay que tratar de humedecer el ambiente. Podemos ayudarla con un pulverizador de agua. Siempre sin exagerar, y siempre también en las horas centrales del día.
  2. Podar, una tarea que tenemos que posponer hasta primavera
    Si todavía hay riesgo de nuevas heladas, nada de podar. Las partes secas o marchitas pueden ayudar a proteger del frío las partes vivas de la planta. Además, tampoco podemos fiarnos de las apariencias.

Si la planta rebrota con normalidad, tan solo tendremos que eliminar las hojas muertas. Si vemos que hay tallos comprometidos, también tendremos que podarlos, pero recién en primavera.

Suscribite al newsletter de Para Ti Deco

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos:

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig