Temporada de galerías: tips para diseñarlas y decorarlas con estilo - Revista Para Ti
 

Temporada de galerías: tips para diseñarlas y decorarlas con estilo

Las galerías son un área clave de la casa. Zonas de estar o chill out, comedores y parrillas se codean a lo largo de estos espacios, proponiendo diferentes mobiliarios y accesorios. Mirá estos tips para equiparlas, más los consejos de Lucho Safatle Aráoz, diseñador y socio de la firma República Design.
Deco
Deco

Llegan los días lindos y las reuniones familiares se trasladan a los exteriores. Las galerías toman la delantera con sus livings y comedores semicubiertos, siempre de cara al jardín, y se convierten en un espacio neurálgico en la casa.

Equipar estos espacios de placer requiere cierta audacia para encontrar un mobiliario que contagie relax y cierto mood vacaciones.

Dos sofás enfrentados y una pareja de poltronas se ubican aquí en torno a una chimenea de exteriores revestida en piedra.

“Los ambientes exteriores de una casa, las galerías o quinchos, contribuyen a la unión familiar y la reunión de amigos. Para estos espacios que tienen como particularidad estados de relax y muchas veces gastronómico, generalmente se eligen materiales livianos visualmente, como fibras, maderas, tanto para la estructura como para la decoración, combinándolos con pisos de cemento e iluminación tanto industrial como decorativa”, apunta Lucho Safatle Aráoz, diseñador y socio de la firma República Design, que ofrece un servicio integral de diseño, decoración y arte.

Y agrega: “Es importante tener en cuenta la zona y la ubicación de nuestras galerías para ver qué tipo de iluminación incorporamos. Tener en cuenta el viento también es importante, y elegir cerramientos totalmente de vidrios o paneles de vidrios en los lugares muy cálidos para poder refrigerarlos y tener una estadía más confortable, incorporando toldos de exterior o cortineros que permitan entrar la luz conteniendo el calor que viene del exterior”.

Una zona de sillones como punto de reunión

Un sofá con módulos componibles permite crear distintas situaciones en exteriores.

Si el espacio de la galería lo permite, armar un sector de estar es primordial. Se puede jugar con sillones de distintos tamaños, poltronas, reposeras, mesas bajas o troncos como auxiliares, banquitos varios.

“Las mesas de comedor pueden ser de piedra o de maderas rústicas. Depende del estilo de la casa o del quincho, y teniendo en cuenta que los materiales deben ser de alto tránsito ya que están expuestos a mucho uso -señala Lucho Safatle Araoz- No nos olvidemos de que el punto intermedio entre el espacio verde y la galería son las plantas a incorporar, lo que genera un carácter de ingreso y la descontracturacion del espacio”.

Textiles y accesorios en galerías ¡siempre!

En cuanto a los materiales para galerías, Lucho Safatle Araoz De República Design afirma: “Para estos espacios es recomendable maderas, textiles y telas náuticas ideales para el uso diario y externo teniendo en cuenta que cuando los chicos juegan en la pileta se puedan sentar sin afectar el textil”.

Los textiles son el condimento ideal para estos espacios. Usá sin topes almohadones, telas y mantas, combinando estilos, texturas y estampas: a rayas, en blanco total, de tonos crudos o en azules que contagien verano.

En materia de accesorios, no pueden faltar aquí las velas y fanales y, arriba de la mesa, los caminos con floreros o plantas en pequeñas macetas y sobre bandejas.

Las fibras naturales son un must have en exteriores. Textiles claros, otros favoritos.


Consejo: agregá mucho verde. Las galerías representan la transición del interior al exterior, y la presencia de plantas en su decoración contribuye a conseguir un efecto inmediato de aire libre y naturaleza.

Cómo iluminar galerías

Colocar distintos tipos de luz permite crear distintos climas según el momento: al atardecer o en una noche más oscura. Las lámparas de fibras naturales son favoritos para estos espacios, porque siempre le imprimen a la galería un estilo relajante muy necesario. Se las puede complementar con apliques sobre las paredes que suman una luz más puntual.

También se puede optar por ventiladores con luz LED incorporada, o por una iluminación más decorativa con guirnaldas de luces, que aportan un clima más relajado e íntimo. 

Lámparas de fibras en distintos tamaños y estilos son la opción más requerida para iluminar galerías.

Cerramientos en galerías: cuándo hacerlos

Los cerramientos permiten estirar el uso de la galería aún en los días más fríos o ventosos. Los vidrios plegables son la opción más requerida, ya que garantizan un máximo aprovechamiento del espacio.

Cortinas largas de gasa, algodón o incluso de fibras naturales son otra variante para ganar sombra y proteger visuales, aunque no frenan el frío. Para el mismo fin también se usan las pérgolas de redes camufladas o mediasombras.

Las mesas cuadradas o redondas resultan más intimistas.

La mesa para compartir: protagonista de las galerías

Como se trata de espacios para recibir familiares, amigos o ambos, las mesas de exteriores deben ser generosas: de seis, ocho o más plazas en lo posible, o en todo, caso, factibles de extensión.

En general se eligen para estos espacios mesas rectangulares, que corren en forma paralela a la galería. Pero si el espacio lo permite también se puede optar por mesas redondas o cuadradas, que añaden un plus de intimidad.

La barra es el accesorio imprescindible para acompañar el sector parrilla.

Dónde colocar la barra en una galería

La barra es un punto de encuentro entre el asador y los invitados, y muchas veces, el lugar favorito para las picadas previas. Es ideal que la barra tenga espacio de guardado, porque eso te permite colocar allí toda la vajilla que usas para el asado y los encuentros, y que en lo posible sume una bacha para lavado eventual.

Muchos diseñadores recomiendan revestirla en el mismo material de la parrilla, para que se mimetice con ella y forme un mismo conjunto. Un sí absoluto a complementarla con sillas altas o taburetes.

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig