El crudo relato del papá de Camilo Nuim, el futbolista que murió en el quirófano
 

"La vida ya no tiene más sentido": el crudo relato del papá de Camilo Nuim, el futbolista que murió en el quirófano

camilo nuim
Camilo Nuim tenía 18 años y se operaba de la rodilla. Su padre rompió el silencio con un relato conmovedor y apunta a una posible mala praxis.
News
News

La muerte de Camilo Nuim, el joven futbolista de 18 años que ingresó al quirófano para una operación de rodilla y no salió con vida, conmocionó al país. Su historia, se volvió aún más desgarradora cuando su padre habló públicamente por primera vez. Su testimonio, profundo y estremecedor, expuso las dudas sobre una posible mala praxis y la crudeza de una pérdida que nadie puede entender.

Una intervención de rutina que terminó en tragedia

Camilo tenía todo por delante. Con apenas 18 años, formaba parte del club de fútbol de San Telmo, y había ingresado a una clínica para una cirugía ligamentaria en su rodilla. Era un procedimiento común en deportistas. La familia lo acompañó con confianza, sin imaginar el desenlace. “Vinimos riéndonos en el auto. Nos reíamos porque se había puesto la bata al revés. Recordábamos anécdotas de cuando era chico”, relató su papá, con la voz quebrada.

El momento en que todo cambió

La cirugía se desarrollaba con normalidad, hasta que algo falló. Según el padre de Camilo, fue el propio cirujano quien se acercó a hablar con ellos. “Nos dijo que cuando estaba sacando el segundo injerto, alguien gritó: ‘¡Pará, pará, pará, que entró en paro!’”. La explicación fue confusa. Según lo que pudieron reconstruir, podría haber habido un error en la aplicación de la anestesia, aunque eso sólo se confirmará con la autopsia.

La incredulidad de los familiares fue total. “No entendía. ¿Cómo se va a complicar una operación de rodilla al punto de que tengan que reanimarlo?”, expresó el padre.

El desgarrador relato del padre de Camilo Nuim.

Un abrazo de despedida

El momento más crudo del relato fue cuando contó cómo le informaron de la muerte de su hijo. “Automáticamente sale otro y me dice: ‘Se murió’. Les pedí por favor que me dejaran verlo. Lo abracé, le di besos. Aunque la vida ya no tenga sentido para mí, no voy a dejar de cuidar a sus seres queridos”.

Además, expresó que hará todo lo posible para llegar a la verdad: “Le dije al oído antes de que se lo llevaran: ‘Voy a ir hasta las últimas consecuencias para saber qué pasó’”.

Se investiga una posible mala praxis

El caso está siendo investigado por las autoridades sanitarias uruguayas, y la familia espera que la autopsia arroje claridad. El padre no descarta que haya existido una negligencia médica y ya se encuentra en contacto con abogados. La clínica aún no emitió un comunicado oficial.

La historia de Camilo pone en evidencia la necesidad de revisar los protocolos médicos, incluso en intervenciones consideradas menores. Y recuerda, con una crudeza infinita, que ningún procedimiento está exento de riesgos.

Quién era Camilo Nuim: la joven promesa del fútbol argentino que dejó una huella imborrable

Camilo Ernesto Nuin tenía 18 años y había nacido en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Zurdo, talentoso y con una fuerte personalidad dentro del campo de juego, desde pequeño mostró una conexión especial con la pelota.

Vestía habitualmente la camiseta número 10 y jugaba en la división reserva de San Telmo, club al que llegó en 2022. En apenas dos años, disputó 82 partidos y se convirtió en una pieza clave del equipo, ganándose el respeto de sus entrenadores y el cariño de sus compañeros y de toda la comunidad santelmista.

Antes de llegar a San Telmo, Camilo se había formado en las divisiones inferiores de Boca Juniors, una etapa que él mismo describía como fundamental para su desarrollo personal y futbolístico. Luego continuó su carrera en Independiente, donde siguió creciendo con esfuerzo, pasión y compromiso.

Apasionado por el fútbol, Nuin era reconocido por su entrega en cada entrenamiento y en cada partido. Quienes compartieron vestuario con él lo recuerdan como un compañero leal, generoso y siempre dispuesto a darlo todo en la cancha. Su fallecimiento provocó una profunda conmoción. El Club San Telmo declaró el luto y la Asociación del Fútbol Argentino también se expresó públicamente, sumándose al dolor por la pérdida de una joven promesa que tenía toda la vida por delante.

Suscribite al newsletter de Para Ti 

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

 
 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig