Nieve en Buenos Aires: qué tiene que ocurrir para ver nevar
 

Nieve en Buenos Aires: qué tiene que pasar para que ocurra este fenómeno

Nieve en Buenos Aires: qué tiene que pasar para que ocurra este fenómeno
A pesar de ser un fenómeno prácticamente imposible, la fuerte ola polar podría traer una nevada a la zona del AMBA durante esta semana
News
News

El 9 de julio de 2007 será una fecha recordada por siempre por los porteños, quienes despertaron esa mañana patria con una ciudad de Buenos Aires bañada por los increíbles copos de nieve. Desacostumbrados a este fenómeno, los habitantes del AMBA añoran volver a vivir un fenómeno similar, el cual pareciera estar muy cerca debido a la ola polar que atraviesa la región.

Nieve en Buenos Aires: qué tiene que pasar para que ocurra este fenómeno
Así fue la nevada de 2007

Con su clima templado y el cercano Río de la Plata, Buenos Aires no es uno de los lugares más comunes para ver una nevada durante el invierno. Sin embargo, puede que las condiciones climáticas se apiaden de los porteños que desean hacer una vez más muñecos de nieve en su ciudad natal.

Qué tiene que ocurrir para que caiga nieve

1. Precipitaciones

En primer lugar, para poder ver nevadas en la Ciudad de Buenos Aires, deben existir condiciones para que se produzcan precipitaciones, es decir, suficiente humedad en el aire para formar nubes y generar lluvia o nieve.

Nieve en Buenos Aires: qué tiene que pasar para que ocurra este fenómeno
El evento quedó registrado por miles de camaras digirales, que captaron el histórico día

2. Temperatura

La temperatura en todas las capas de la atmósfera, desde la superficie hasta la altura donde se forman las nubes, debe ser igual o inferior a 0°C.

No es suficiente con que la temperatura en la superficie sea baja, ya que si el aire en las capas superiores es cálido, los copos de nieve se derretirán antes de llegar al suelo.

Nieve en Buenos Aires: qué tiene que pasar para que ocurra este fenómeno
En los registros históricos, solo se sabe de nieve en el año 1918

3. Humedad

La humedad en el aire debe ser suficiente para que se formen los cristales de hielo que componen los copos de nieve. Si el aire es demasiado seco, la precipitación caerá como lluvia o aguanieve.

Suscribite al newsletter de Para Ti 

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

    Más información en parati.com.ar

       

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig