Menú de fin de semana con recetas fáciles: qué preparar
 

Menú de fin de semana con recetas fáciles: qué preparar con verduras de estación y legumbres

Te presentamos nuevas recetas prácticas preparadas con verduras de estación y legumbres para armar tu menú de fin de semana
Recetas
Recetas

Tomá nota de estas recetas fáciles para armar tu menú del fin de semana, para preparar platos exquisitos y disfrutar entre amigos o en familia. Lograrás que grandes y chicos coman saludable y rico.

 Calzone integral con vegetales de estación

Calzone integral con vegetales de estacion 🔥
Calzone integral con vegetales de estacion

Ingredientes (para uno grande):

  • Para la masa:
  • Levadura seca, 5 g
  • Azúcar integral, 1 cucharadita
  • Harina integral súper fina, 500 g
  • Agua, 250 cc
  • Sal marina, 1 cucharadita
  • Aceite de oliva, 70 cc
    Para el relleno:
  • Cebolla: 1
  • Zanahoria: 1
  • Zapallito: 1
  • Berenjenas: 2
  • Dientes de ajo: 2
  • Romero: 1 rama
  • Curry amarillo: 2 cditas
  • Queso 200 grs
  • Aceitunas negras: 100 grs
  • Semillas de lino: 4 cdas
  • Harina integral: 2 cdas
  • Pesto de albahaca
  • Pesto de tomate
  • Pimienta, sal y aceite de oliva, Cantidad necesaria

Preparación:

  • Paso 1: La masa: En un bol grande mezclar la harina (siempre reservar un poco para el amasado), la sal y el aceite. Luego incorporar el resto de los ingredientes y amasar hasta que la preparación quede totalmente lisa.
  • Paso 2: Para el relleno: Cortar los vegetales en juliana y picar los ajos. Retirar el carozo a las aceitunas. Dorar los vegetales en un wok. Al final agregar los ajos y los condimentos. Rectificar sabores. Mezclar todos los ingredientes (menos el queso) en un bol y rectificar sabores.
  • Paso 3: Armado: Extender la masa, untar con el pesto de albahaca o de tomate ,rellenar la mitad de la misma con el queso , el relleno y coronar con un poco más de queso. Cerrarlo, pintarlo con agua y espolvorear con semillas de lino. Cocinar el calzone en un horno fuerte durante 30 minutos o hasta que esté.

Receta de Escuela de cocina

Pizza práctica sin amasar

Pizza práctica sin amasar
Pizza práctica sin amasar

Ingredientes:

  • Masa:
  • Harina 0000 300 grs
  • Sal 10 grs
  • Agua tibia 200 cc
  • Levadura seca 3 grs
  • Aceite de oliva 40 cc
  • Salsa:
  • Tomates perita 2 und
  • Ajo 1 diente
  • Sal a gusto
  • Albahaca un puñado
  • Cubierta:
  • Hojas de albahaca
  • Muzzarella 220 grs
  • Un buen hilo de aceite de oliva

Preparación:

  • Paso 1: Para la masa colocar todos los ingredientes en una bowl, con una cuchara mezclar hasta integrar. Dividir la masa en 2 y reservar. Dejar descansar 30 minutos o hasta que duplique su volumen. Encender el horno al máximo.
  • Paso 2: Estirar la masa con las manos aceitadas en una pizzera aceitada, dejando que los bordes queden bien marcados y altos. Reservar.
  • Paso 3: Para la salsa, colocar en un bowl los tomates procesados, la albahaca cortada bien finita, la sal. Cocinar hasta que rompa el hervor. Reservar.
  • Paso 4: Colocar la salsa y hornear 10 minutos.
  • Paso 5: Cortar la mozzarella y distribuirla sobre la superficie de la pizza. Llevar al horno precalentado fuerte unos 10 minutos Retirar, esparcir las hojas de albahaca. ¡A disfrutar!

Receta de Chantal Abad

Budín matero con dulce de leche y frosting de coco

Budín matero con dulce de leche y frosting de coco: la receta perfecta para la merienda
Budín matero con dulce de leche y frosting de coco

Ingredientes:

  • 2 huevos
  • 80 g de manteca
  • 120 ml de leche
  • esencia de vainilla
  • 180 g de harina de trigo 0000
  • 100 g de coco rallado
  • 100 g de azúcar
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 100 g de dulce de leche repostero

Para el frosting:

  • 1 taza de leche en polvo
  • 2 cucharadas de coco rallado
  • ½ taza de leche fluida

Procedimiento:

  • Paso 1: En un bol amplio, batí la manteca pomada junto con el azúcar hasta obtener una crema suave y blanca, un paso clave para que el budín quede aireado y liviano.
  • Paso 2: Sumá los huevos de a uno, batiendo bien entre uno y otro, e incorporá la esencia de vainilla para perfumar la mezcla.
  • Paso 3: En otro recipiente, tamizá la harina junto con el polvo de hornear. Añadí el coco rallado. Ahora, incorporá los secos en dos tandas a la mezcla de manteca, intercalando con la leche. Mezclá de manera envolvente para no perder el aire incorporado.
  • Paso 4: Engrasá y enhariná una budinera (de tamaño tradicional). Volcá la mitad de la mezcla en el molde. Luego, con ayuda de una cuchara o manga, colocá una franja de dulce de leche repostero en el centro. Es importante que no llegue a tocar los bordes para que no se escape durante la cocción. Cubrí cuidadosamente con el resto de la masa.
  • Paso 5: Llevá el budín al horno precalentado a 180°C durante 40 a 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo, salga limpio (recordá que puede salir un poquito manchado si toca el dulce de leche).
  • Paso 6: Mientras el budín se enfría, prepará el frosting: mezclá la leche en polvo con el coco rallado y la leche fluida hasta obtener una textura cremosa, ni muy líquida ni demasiado espesa. Una vez que el budín esté frío, cubrilo generosamente con él. Si querés, podés espolvorear un poquito más de coco rallado por encima para darle un toque extra.

Torta vasca de dulce de leche

Torta vasca de dulce de leche: una receta reversionada por Jimena Monteverde
Torta vasca de dulce de leche: una receta reversionada por Jimena Monteverde

Ingredientes:

  • 2 potes de queso crema
  • 100 gramos de azúcar
  • 4 huevos
  • 300 gramos de dulce de leche repostero
  • 50 gramos de maicena
  • Papel manteca
  • Crema batida
  • Dulce de leche extra para decorar

Paso a paso:

  • Paso 1: Mojar el papel manteca y forrar un molde para torta.
  • Paso 2: Mezclar el queso junto con el dulce de leche.
  • Paso 3: Sumar el azúcar y los huevos.
  • Paso 4: Incorporar la maicena tamizada.
  • Paso 5: Pasar al molde.
  • Paso 6: Llevar al horno a 200 grados por 25 minutos.
  • Paso 7: Retirar, dejar enfriar y decorar con crema batida y trazos de dulce de leche. Ya estará lista para degustar.

Receta de Jimena Monteverde

Suscribite al newsletter de Para Ti

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

 
 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig